Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Munis hacen duro llamado ante falta de stock de vacunas

Comunas como Quilpué , Viña del Mar y Valparaíso han denunciado la poca cantidad de dosis para inocular a la población. Aseguran abandono.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

"Quedando 7 días del Gobierno de Sebastián Piñera el abandono a la atención primaria de salud y a la comunidad se ha hecho patente. Nuestro proceso de vacunación contra el COVID-19 se ha visto perjudicado porque la Seremi de Salud no nos entrega dosis Pfizer ni Sinovac de manera suficiente y regular desde hace dos semanas y hoy suspendió la entrega, sugiriéndonos cerrar los puntos de vacunación". Esta fue la declaración que hicieron desde la Corporación Municipal de Quilpué ante la problemática que ha significado la falta de stock de vacunas en la región.

Es que la denuncia que ha puesto sobre la mesa la Ciudad del Sol no ha sido la única. Municipios como el de Viña del Mar y Valparaíso ya han informado sobre la falta de abastecimiento de dosis, hecho que ha perjudicado el proceso de inoculación.

Bajo este contexto, fue la propia directora del área de Salud de la Corporación quilpueína, Leyla Olguín, quien reveló la situación actual que vive la comuna y la región en esta materia.

"No es posible que a dos años del inicio de la pandemia la autoridad sanitaria no logre planificar correctamente el abastecimiento de la red. Esto ha ocurrido tanto con vacunas, como con PCR y test de antígenos. Es importante mencionar que esta situación vulnera el derecho de la ciudadanía a recibir la vacunación correspondiente y expone una vez más a los funcionarios y funcionarias de la salud de Quilpué y de otras comunas, a ser agredidos, viéndonos en la obligación de pedir apoyo policial para su resguardo", indicó la directora.

Quien además hizo el siguiente llamado: "Necesitamos reposición de stock de vacunas con suma urgencia y que el discurso de la autoridad sanitaria sea coherente con la situación actual. Les pedimos gobernar responsablemente hasta el último día y que se nos entreguen las herramientas para cumplir con el mandato de vacunar a la población".

Valpo y viña

El análisis también fue compartido desde las ciudades Puerto y Jardín.

"El stock entregado no cubre la demanda de la comuna y se ha debido terminar el proceso de inoculación antes de lo previsto y sin cumplir con la cantidad de personas que acuden a los vacunatorios", precisaron desde Comunicaciones de Viña del Mar.

Por su parte, en Valparaíso informaron lo siguiente: "Estamos muy preocupados por la situación epidemiológica y la respuesta gubernamental de estas últimas semanas. Sentimos una ausencia de parte del gobierno en momentos en el que los niveles de contagio requieren del refuerzo de acciones básicas como lo son la vacunación y el testeo. En cuanto a la vacunación sólo contamos con dosis para grupos priorizados hasta el viernes 4 de marzo con la incertidumbre si tendremos o no vacunas para el lunes 7 de marzo. Esperamos contar con respuestas rápidas a este respecto en la región para que las comunas podamos hacer nuestro aporte a la salud pública como corresponde", manifestó Alejandro Escobar, director de Salud Municipal.

En consulta de lo denunciado a la Seremi de Salud, desde su departamento de Comunicaciones aseguraron que la autoridad sanitaria no emitirá declaración al respecto.

2 semanas lleva en esta situación la comuna de Quilpué. Aseguran que ayer se suspendió la entrega de vacunas.

A dos años del primer caso reconocen a personal de salud

E-mail Compartir

Un emotivo reconocimiento realizaron el delegado Presidencial, Jorge Martínez, y el Seremi (s) de Salud, Emilio del Solar, a representantes de diversos servicios que han entregado todo su esfuerzo y conocimiento para controlar la pandemia en la región de Valparaíso.

El homenaje se realizó ayer en el Hospital Naval, oportunidad en la que fueron citados un sinnúmero de funcionarios del área de la Salud, de las Fuerzas Armadas, de servicios públicos municipales, entre otros.

"A todo el personal de Salud, de todos los ámbitos, miles y miles de trabajadores y trabajadoras de este rubro, muchas gracias por estos dos años, que no se nos van a olvidar por el resto de nuestras vidas", reflexionó el delegado Jorge Martínez.

Palabras similares tuvo Emilio del Solar: "Agradecer a esa primera línea que ha estado en todos los centros asistenciales y hospitalarios de la región, dando lo mejor de sí, con un desgaste profesional, familiar, personal y físico tremendo".

Tres funcionarios recibieron un reconocimiento especial por sus labores de coordinación entre los diversos servicios: el capitán de Fragata de la Armada, Rodrigo Pavez, Carla Marín, encargada de Gestión de Emergencias y Catástrofes de la Delegación Presidencial Regional y el prefecto de Marga Marga, Teniente Coronel Rodrigo Ortiz.

COVID-19: regíón reportó más de dos mil casos nuevos

E-mail Compartir

El nuevo informe entregado ayer por el Minsal, informó que en la región de Valparaíso se reportaron 2.050 casos nuevos de COVID-19, por lo que la cifra de casos activos en la zona es de 7.900. Puntualmente en la provincia de Valparaíso, se informaron 523 contagios nuevos, en Marga Marga 257, en San Antonio 160, en Quillota 179, en San Felipe 127, en Los Andes 178, Petorca 82 e Isla de Pascua 4. Por otro lado, se indicó que 97 personas a nivel regional se mantienen en una cama UCI. En cuanto a las cifras nacionales, este jueves se reportaron 23.395 casos nuevos, de los cuales 13.531 corresponden a personas sintomáticas y 3.606 no presentan síntomas. En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 272 fallecidos.