Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Quillota está a un paso de concretar Centro de Adulto Mayor

En sesión de concejo extraordinario se informó que ya ingresó la propuesta de convenio de traspaso del edificio del Hospital San Martín al municipio.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella Quillota-Petorca

Con meses de campaña y más de 17 mil firmas a favor, el proyecto de implementación de un Centro Integral del Adulto Mayor en Quillota, alcanzó un nuevo hito.

La tarde del pasado miércoles ingresó a la Municipalidad de Quillota la propuesta de convenio para el traspaso del edificio desocupado del Hospital San Martín, noticia muy esperada por la nueva administración y que cuenta con el apoyo transversal de diversas autoridades y personalidades de diversos ámbitos del quehacer local y nacional.

El anuncio del ingreso del convenio, paso previo al esperado traspaso, lo efectuó el alcalde de Quillota, Óscar Calderón Sánchez, en el marco de una sesión extraordinaria de concejo municipal, desarrollada ayer..

"Gracias a la comunidad y gracias a la gestión de todos y todas, el día de ayer, la Municipalidad de Quillota y en representación de este alcalde, recibió el convenio de traspaso de la infraestructura del Hospital San Martín en propiedad de la Municipalidad de Quillota. Estamos a nivel de convenio y en este momento los abogados y la Unidad Jurídica están analizándolo y están revisando. El Servicio de Salud (Viña del Mar-Quillota) dispuso de la opción que tanto tiempo estuvimos esperando", informó el alcalde Calderón a los concejales.

Este trámite marca un importante hito, luego de varios años de trabajo de la Municipalidad, para el desarrollo del proyecto de salud y programas sociales que espera implementar en el centro de salud, una vez que sus unidades se trasladen al nuevo Hospital Biprovincial Quillota-Petorca. Sin embargo, para ello se requiere que el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), actual responsable administrativo del Hospital San Martín, apruebe el traspaso de la infraestructura el Municipio, razón por la que los equipos técnicos de ambas instituciones vienen analizando juntos la viabilidad de la propuesta desde septiembre pasado.

"Aportar a la Salud Pública"

El alcalde de Quillota agregó que este proceso será el inicio de un importante avance en materia de Salud Pública desde las comunas, ya que la propuesta de "Red Integrada del Bienestar para las Personas Mayores y sus Familias" -nombre oficial del proyecto- constituye el primer gran recinto de salud y programas sociales de este tipo en el país administrado por un municipio, lo que puede constituir un modelo de respuesta ante las necesidad de este grupo etario tan vulnerable.

EL proyecto "Red Integrada del Bienestar para las Personas Mayores y sus Familias" contempla implementar en el edificio del Hospital San Martín diversos servicios exclusivos para los adultos mayores, como atención de salud ambulatoria, rehabilitación, especialidades médicas, urgencia, programas y servicios sociales, apoyo legal y psicológico, voluntariado, cultura, trabajo a tiempo parcial e incluso, preparación para un "buen morir".

Una vez firmado el convenio y desocupada la infraestructura, la Municipalidad de Quillota comenzará dos procesos: la elaboración de proyectos para la implementación de los espacios y el rescate patrimonial del edificio, y según las posibilidades, el traslado paulatino de todos los programas de salud, sociales, culturales y deportivos dedicados a las personas mayores con que cuenta hoy la Municipalidad. Esto involucra unos 200 funcionarios y una inversión anual de 2.500 millones de pesos.

involucrar a nuevas autoridades

E-mail Compartir

Durante la sesión plenaria del CORE, el presidente de la Comisión de Familia y representante de la provincia de Quillota, Cristian Mella Andaur, comentó la decisión de apoyar el Centro Integral de Adulto Mayor. A ello, el consejero regional Manuel Millones Chirino, agregó la posibilidad de ampliar los servicios a otras especialidades médicas, particularmente la Salud Mental. "Esta es una muy buena noticia, porque finalmente podremos contar con un recinto destinado no solamente a la atención de los adultos mayores, sino que además, generar otros usos asociados a demandas de salud, como lo son salud mental, discapacidad y un centro de referencia para el adulto mayor. Durante el verano estuvimos trabajando con el alcalde Oscar Calderón y el director del servicio de salud, Alfredo Molina, y logramos desentrabar los nudos y con buena voluntad de política se logro este gran acuerdo. Eventualmente también, poder tener camas disponibles de respaldo para enfrentar la Pandemias futuras o otras demandas sanitarias. Esto implica que el edificio logre una resolución sanitaria, para lo cual hay que realizar inversiones y así contar la aprobación necesaria para obtener las resoluciones que permitan desarrollar atenciones clínicas cerradas", explicó el consejero Millones. Finalmente el Gobernador Regional Rodrigo Mundaca manifestó su satisfacción por la noticia, indicando que "la idea de habilitar un centro geriátrico en el Hospital San Martín es el anhelo de muchos habitantes de la región, (y si eventualmente se requiere el apoyo del Gobierno Regional para habilitarlo) la cooperación va a estar, existe la voluntad de los cores para ello, pero también es necesario involucrar en esa iniciativa a las nuevas autoridades de Salud, a la nueva ministra de Salud".