Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

De 11 puñaladas joven de 27 años acabó con la vida de su padre en Quillota

El parricida habría perseguido a la víctima hasta que le dio alcance y lo ultimó en un local comercial, donde fue a pedir ayuda. El agresor quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca - La Estrella de Valparaíso

Huyó por su vida y, cuando parecía que había encontrado refugio en un local comercial a solo algunos metros de su casa, certeras puñaladas acabaron con la vida de un hombre de 50 años de edad en la intersección de calle Los Lúcumos con pasaje Quillota, en la comuna del mismo nombre.

El hecho, que se registró alrededor de las 21:45 horas de este sábado, generó horror entre los habitantes del sector y, a medida que avanzó la noche esta sensación se agudizó, ya que - de acuerdo a las diligencias realizadas en el lugar por personal policial-se estableció que el autor de este sangriento crimen sería el propio hijo del fallecido. Así, se configuraría el delito de parricidio.

11 puñaladas

En confusas circunstancias que están siendo indagadas por la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) Valparaíso, la víctima llegó hasta la botillería "La Quinta".

Según detalla la fiscal Gabriela Fuenzalida, allí "mientras su padre corría, refugiándose en el interior de un local comercial (...) ingresa detrás de él el agresor, el imputado, premunido de un arma blanca, instante en que procede a efectuarle al menos 11 puñaladas en su cuerpo con dicha arma blanca, falleciendo el afectado en el lugar".

Este brutal ataque fue grabado por las cámaras de seguridad del local comercial.

Estas imágenes más el posterior relato de testigos, entre otras cosas, permitió la detención más tarde de un joven de 27 años, quien resultó ser hijo del hombre asesinado.

En tanto, la víctima resultó con múltiples heridas cortopenetrantes y punzantes en el tórax anterior y en la cara, según informó el subcomisario Mauricio Martínez, de la BH Valparaíso.

El subcomisario detalla que "de acuerdo a las diligencias que nosotros realizamos anoche (sábado), las entrevistas a testigos, el levantamiento del registro de cámaras de seguridad y análisis de la información, nos permitió determinar una cronología y dinámica de los hechos, estableciendo que efectivamente la persona que había atentado contra la vida de la víctima correspondía a su hijo, por tanto estamos frente a un parricidio".

En prisión preventiva

La jornada de ayer domingo, el sujeto de 27 años fue formalizado por el delito de parricidio y el Juzgado de Garantía de Quillota determinó dar lugar a la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, "por estimar que la libertad del imputado constituía un peligro para la seguridad de la sociedad", señala la fiscal Fuenzalida.

Asimismo, se decretó un plazo de investigación de 150 días, tiempo durante el cual el hijo de la víctima estará recluido en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.

150 días fue el plazo de investigación fijado por el Tribunal de Garantía de Quillota.

Prórroga en licencias de conducir aumentaría en 30% los rezagados

E-mail Compartir

Hace pocos días se dio a conocer la aprobación de la ley que prorroga hasta 2023 la vigencia de todas las licencias de conducir, cuyo control correspondía realizar durante los años 2020, 2021 y 2022, y con esto, de acuerdo a cifras entregadas por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Alemana, aumentaría aproximadamente en un 30% el número de licencias pendientes que mantendría la unidad por renovar.

Así lo explicó el director de tránsito municipal, René Lafian, al indicar que, si hasta "ahora teníamos un universo, sin pensar en 2022, de 15 mil, 16 mil licencias, con esto que se prorroga, eso lo aumentamos a 21 mil licencias, según nuestros registros".

El director detalló que la extensión de la vigencia de las licencias de conducir "lo que hace es trasladar un problema que tenemos ahora en 2022 para 2023", considerando la sobredemanda de atención municipal que genera el dar respuesta en un año a requerimientos de 3 años.

Lafian añadió que la medida pudo aplicarse de mejor manera si, junto con aplazar la caducidad de las licencias de conducir, se hubiese exigido, a quienes les expiró el documento en 2020, realizar de manera obligatoria su renovación este año. Al no ocurrir esto, lo que queda, añadió, es invitar a agendar con tiempo.