Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Somos un barrio mixto no comercial"

María Adela Baeza, presidenta de la JJ.VV. 55 Casino de Viña, resume los problemas y delitos en el sector.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Hoy hay una nueva reunión del Observatorio Ciudadano en el municipio de Viña del Mar y la dirigenta María Adela Baeza, presidenta de la Junta de Vecinos Casino, tiene muy claro los puntos a exponer.

"El barrio ya está colapsado con todos los edificios que hicieron y ese ya fue un crimen que comenzó el 2002, misma fecha en que una consulta ciudadana nos dio la categoría de barrio mixto, algo completamente irregular y que fue el inicio de nuestra tragedia", advierte la dirigente.

"Lamentablemente hay un descontento muy grande,se nos ha faltado el respeto. Al principio esta administración dijo 'nunca más sin la comunidad', se nos invitó a una reunión en noviembre, pero no ha pasado nada. Como junta de vecinos hemos enviado dos cartas y el municipio no contesta incluso sumando 350 firmas. Mañana (hoy) tenemos reunión por el Observatorio, no sée si se hará presente la alcaldesa, pero nuestro petitorio va por el fin de las patentes de alcohol en nuestro barrio, pues la mayoría de las patentes de Viña están acá en la población Vergara y en especial el barrio Casino; además que se paralice la entrega de patentes comerciales en nuestro sector, pues somos un barrio mixto y no comercial", afirma con fuerza la dirigente, quien sostiene que es difícil competir contra los poderosos empresarios comerciales e inmobiliarios.

Ruidos y prostíbulo

La balacera de enero cerca del local Nogaró, los ruidos molestos hasta altas horas de la noche, que incluso ahora incluyen terraza con Dj en vivo y una casa que opera como prostíbulo que de un día para otro amaneció con su fachada negra aparentemente por un amago de incendio; son algunas de las últimas situaciones que han debido enfrentar los vecinos del lugar.

"No hay respeto, esto viene hace rato y no hay fiscalización alguna",se lamenta Baeza. Ayer el municipio no estuvo disponible para declaraciones respecto al tema.

2002 es la fecha en que el sector cambió la denominación de residencial a mixta.