Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Porteña demandó a popular marca deportiva

La joven que trabajaba en el outlet de Curauma, acusa vulneración a sus derechos como empleada y despido injustificado.
E-mail Compartir

Matias Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Una joven madre porteña recurrió a la justicia para exigir que se responda por su despido, el que asegura ocurrió como una represalia por poner denuncias a su empleador en la Inspección del Trabajo.

Ninoska Precht Muñoz, oriunda del cerro Placeres, ingresó a trabajar el 2015 cuando tenía 25 años a la tienda Adidas de Curauma, y comenzó a tener problemas en 2018 cuando le modificaron el horario de trabajo, lo que no le permitía ir a buscar a su hijo a la sala cuna. Ante ello, reclamó a la Inspección del Trabajo, logrando que la empresa de ropa deportiva fuera fiscalizada y se repusiera el horario original.

Según cuenta, las presiones para cambiar su horario persistieron, y comenzaron los malos tratos y hostigamiento, por lo que volvió a recurrir a la Inspección. Finalmente, en 2019 fue despedida, ella piensa, que como represalia por sus denuncias a la empresa.

Es por eso que demandó en 2020 a la empresa, solicitando una indemnización de 9 millones de pesos por los perjuicios sufridos, en un juicio laboral que tiene audiencia programada para hoy. Rodolfo Precht Mendoza, su abogado, comentó a La Estrella que se presentarán pruebas, testigos, y peritajes sicológicos para demostrar el maltrato sufrido por su representada.

"Es una demanda laboral bajo la fórmula de 'Acción de Tutela', por vulneración de derechos fundamentales de la trabajadora. Se pide derechamente una indemnización, que es la que permite la ley por esta clase de vulneraciones y por eso se llega a la suma aproximada de nueve millones de pesos que es el monto de la demanda. Si bien a ella se le pagó su finiquito, hizo reserva de acciones y derechos, y por esa misma razón es que pudimos nosotros demandar"

Consultamos a Adidas Chile Limitada, y declinaron referirse al caso.

Horas de matrimonio igualitario se podrán agendar en línea

E-mail Compartir

Dos buenas noticias para la región. Ya se encuentra disponible la agenda en línea para pedir horas para celebrar el matrimonio igualitario y se dispuso de 3 mil horas mensuales adicionales, las que pueden ser solicitadas hasta con un año de anticipación.

El sistema que permite reservar en www.registrocivil.cl sin necesidad de ir a una oficina, está disponible en 149 sucursales en todo el país. Las uniones comenzarán a celebrarse este jueves 10 de marzo.

Al respecto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso, Soraya Said, indicó que "sin dudas, este 10 de marzo marca una fecha muy importante para tantos chilenos y chilenas que estaban esperando esta consagración legal que les abre las puertas para concretar algo que nos hace tan humanos y que tiene que ver, justamente, con el amor y con poder celebrar esta dicha, independientemente de su género o condición. Es por eso que, a través del ministerio de Justicia y el Registro Civil, se ha puesto ya a disposición el sistema de agendamiento de horas en línea, para que puedan acceder a ello. Es importante recordar que las parejas que ya tienen un Acuerdo de Unión Civil podrán solicitar hora para el matrimonio siempre y cuando lo hagan con la misma pareja pues no podrán hacerlo con una pareja distinta a la del AUC".

El director nacional del Registro Civil, Sergio Mierzejewski explicó "nuestro objetivo principal como Registro Civil es facilitar la vida a todas las personas. Y considerando por una parte la gran afluencia de público en nuestras oficinas y por otra, el alto interés que concita esta ley en la ciudadanía, hemos implementado un sistema de agendamiento en línea, para evitar esperas y filas innecesarias, asegurando así la atención en la fecha y horario de su preferencia".

Para solicitar hora se debe ingresar a www.registrocivil.cl y pinchar el banner que contiene toda la información sobre el matrimonio igualitario.

Detienen en Valdivia a prófugo por violación cometida en Algarrobo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI de San Antonio en colaboración con Detectives de la misma unidad especializada de Valdivia lograron capturar en el sector Las Ánimas de la capital regional a un hombre de 42 años que mantenía una orden de detención vigente emanada desde el Juzgado de Garantía de San Antonio por el delito de violación de menor de 14 años cometido en 2014.

Al respecto el Subcomisario César Ugalde de la Brisex San Antonio, detalló que "el día de ayer (lunes) en horas de la noche se dio cumplimiento a una orden de detención contra un hombre por el delito de violación de menor de 14 años del Juzgado de Garantía de San Antonio".

"Cabe destacar que, al enterarse el agresor del proceso judicial en su contra, cambió constantemente de domicilios para evitar ser ubicado y así evadir la acción policial y de la Justicia, logrando los investigadores dar con su paradero en la ciudad de Valdivia" concluyó el subcomisario Ugalde.

El requerido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad Valdivia para su control de detención.