Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gómez Carreño: alerta por construcción de edificio en exbencinera

Hecho despertó preocupación del excore Mauricio Pérez, quien ofició al gobernador Mundaca por el tema. Asegura que no ha habido estudios medioambientales para evaluar la situación del terreno.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Los ojos, en Viña del Mar, han estado puestos últimamente en qué pasará finalmente con el terreno conocido como las "expetroleras", en plena avenida Las Salinas, a un costado del borde costero. La preocupación apunta a si el terreno estará en las condiciones adecuadas para removerlo y construir, sobre todo en términos medioambientales.

Hoy, ese mismo temor se está viviendo en la parte alta de la Ciudad Jardín, precisamente en Gómez Carreño, donde una inmobiliaria proyecta construir un edificio de 18 pisos en un terreno donde antes funcionó una estación de servicios (bencinera).

Las alarmas fueron encendidas hace un par de semanas por el ahora exconsejero regional, Mauricio Pérez. "Los vecinos están preocupados", subrayó.

"El presidente de la Junta de Vecinos N° 92 tomó contacto conmigo y me señala que van a construir un edifico de 18 pisos en ese terreno, en ese loteo, contiguo a cinco complejos de Gómez Carreño, donde la mayoría de sus habitantes son adultos mayores, quienes además no tienen acceso vehicular. Ellos llegaron a interrumpir la pacificidad de este sector, pero lo más preocupante es que en ese terreno durante años funcionó una estación de servicio Terpel, por lo que no sabemos el estado ni la calidad de ese espacio", nos cuenta Mauricio Pérez.

"En marzo del año 2021", agrega Pérez, "se sacan los estanques y desde ahí no hubo ni un trabajo medioambiental. Hace un par de meses ponen un cerco, lo que significa que cuentan con el permiso de edificación por parte de la municipalidad para construir. Esto es una preocupación de los vecinos y también para la gente que vivirá ahí en un futuro".

Carta

Por esta razón es que, antes de dejar su cargo el pasado jueves, el excore decidió enviarle una carta al gobernador regional Rodrigo Mundaca con los antecedentes del caso.

"Según lo señalado en la sesión Pleno n° 828 del 21 de febrero 2022, y en relación a la construcción de un edificio de 18 pisos y un subterráneo en avenida Alessandri n° 3201 en la población Gómez Carreño: durante años funcionó una estación de servicio Terpel y con el tiempo quedó en desuso, posteriormente el terreno fue comprado por la inmobiliaria con la intención de la construcción de un edificio. Lo extraño es que cuenta con permiso de edificación n° 86 de fecha 03 de diciembre del 2021, y rectificado por resolución n° 53 de fecha 11 de enero 2022", precisa parte de la carta.

El documento que menciona también que "reflexiono y considero que en la comuna de Viña del Mar no hay ciudadanos de primera ni segunda categorías, que los vecinos y vecinas de los cerros tenemos las mismas consideraciones por ejemplo, frente al proyecto Las Salinas. Contiguo a la construcción está el loteo n° 195 corresponde a 5 blocks y 60 familias que han vivido más 50 años en el sector y la mayoría son personas de la tercera edad".

Funcionarios JUNAEB denuncian problemas en programa de alimentación

E-mail Compartir

A través de un comunicado, representantes de los trabajadores de Junaeb alertaron sobre una serie de problemáticas que han tenido que enfrentar tras el regreso presencial a los establecimientos educacionales, problemas que apuntan puntualmente a la gestión institucional, sobre todo en los programas de alimentación y salud, lo que genera sus consecuencias en la población estudiantil.

El primero de ellos apunta al programa de alimentación escolar. "Para la asignación de raciones de este año, es decir, para definir la cantidad de estudiantes con derecho a alimentación por establecimiento, se repitió la programación del año 2020, como si la situación de vulnerabilidad y necesidad no se hubiese afectado por la pandemia. Esto, a pesar de que el año 2021 la asignación en modalidad de canastas tuvo una cobertura notoriamente mayor, existiendo estudiantes que el año pasado recibieron alimentación, pero este año, por una decisión administrativa y presupuestaria, simplemente fueron excluidos", explica el comunicado.

El segundo punto se aboca al programa de Salud del Estudiante, hoy denominado "Bienestar Estudiantil". "El Programa de Salud del Estudiante posee distintas áreas de trabajo, una de las cuales recae en Servicios Médicos, que consiste en la atención médica y la entrega de tratamientos en las especialidades de oftalmología, otorrino y traumatología. Producto de la pandemia, las atenciones presenciales se suspendieron y posteriormente se fueron retomando según las condiciones y el plan Paso a Paso lo permitía(...) Ante esta situación y la urgencia de iniciar las atenciones médicas lo antes posible, la institución resolvió dejar en 'stand by' los contratos vigentes y así, en lugar de permitir la continuidad para iniciar marzo con dichas atenciones con el prestador ya contratado, la Dirección ha señalado estar en proceso de preparación de nuevas bases de licitación", precisan los funcionarios.

Por estas razones es que los trabajadores hicieron un llamado al estudiantado y sus familias, así como a las autoridades, a revisar la situación en sus establecimientos, levantar las alertas e incumplimientos, además de pedir la renuncia del director nacional, Jaime Tohá.