Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de cerro Barón denuncian problemas por obras de construcción

Tránsito de camiones de alto tonelaje y roturas de cañerías en el sector son algunos de los inconvenientes.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Cansados se encuentran los vecinos de cerro Barón, ya que hace aproximadamente dos meses una construcción, emplazada en la calle Tocornal, una de las más céntricas del sector, ha realizado trabajos que han afectado a la comunidad.

Mal uso de espacios públicos, tránsito de camiones de alto tonelaje e incluso rotura de cañerías, son algunas de las problemáticas que han tenido que enfrentar los vecinos porteños desde el mes de enero.

"Hemos tenido muchas irregularidades con esta constructora, porque han hecho trabajos sin tener los permisos pertinentes como uso de espacios públicos y tránsito de camiones de alto tonelaje, que ya han sido multados por estas causales. En estos momentos hemos tenido rotura de cañerías de agua, por lo que estamos preocupados ya que se puede producir un socavón. Calle Tocornal es una avenida principal y por donde transita mucha gente, ya que tenemos dos colegios en el sector, el Liceo Técnico Barón y el colegio Cenine", nos cuenta María Isabel Arancibia, presidenta de la junta de vecinos N°4 del cerro Barón.

"Me dirigí directamente al departamento de Obras de la municipalidad y me dijeron que solo tienen el permiso de construcción, pero en el espacio de adentro. Se mandó un inspector municipal, pero no ha habido soluciones concretas", agregó la dirigenta.

Municipio

Al consultarle al municipio de Valparaíso por los hechos, el delegado Territorial, Paulo Gómez, declaró: "Nuestros equipos territoriales han estado en contacto con la comunidad y tienen conocimiento del malestar de los vecinos del sector por el actuar de la empresa a cargo de la construcción de este proyecto inmobiliario. Como municipio reforzaremos las fiscalizaciones y evaluaremos acciones legales para proteger a los habitantes del barrio. Si algo tienen que entender este tipo de empresas es que, además de cumplir la norma, deben mantener una buena relación con la comunidad y lo que hemos visto es todo lo contrario. Oficiaremos a todos los organismos competentes para que la constructora no siga afectando la calidad de vida del sector".

Muni de Viña instalará 600 nuevos puntos verdes para reciclaje

E-mail Compartir

Sin duda, la responsabilidad y el cuidado por el medioambiente se han convertido en una de las temáticas más relevantes para la sociedad. Por esta razón es que la reinstalación de puntos verdes, con jaulas para el depósito de botellas y envases plásticos en todos los sectores de Viña del Mar, está siendo ejecutando por el departamento de Servicios del Ambiente de la Municipalidad, con el objetivo de que la comunidad pueda volver a reciclar este tipo de elementos.

Está reincorporación es posible gracias a los nuevos convenios impulsados por la alcaldesa Macarena Ripamonti con tres empresas recicladoras (Re-acción, ManosxChile y Les.pingouins), a la espera también que se sumen otras más para así aumentar la cobertura en los sectores.

Las jaulas para el reciclaje de botellas plásticas PET (tereftalato de polietileno), de bebidas y jugos y de envases de plástico HDPE (polietileno a alta densidad), ya se están instalando en los sectores de Forestal, Reñaca Alto y centro de la ciudad. El proceso de instalación se ampliará paulatinamente a otros barrios hasta completar 600 puntos en toda la comuna.

Contacto

El renovado servicio de reciclaje incorpora información sobre el contacto de la empresa encargada en caso que la jaula se llene o esté en mal estado, para que esta sea vaciada o cambiada a la brevedad y así optimizar el programa de recolección de este material. Además, se puede comunicar al Whatsapp +56972968743 del programa "Viña Recicla" del Departamento de Servicios del Ambiente.

Además contempla información sobre los tipos de plástico y la manera correcta de reciclar.

Finalmente, para mejorar el reciclaje y afianzar el compromiso, el municipio está incentivando a los recicladores de base para que se formalicen en esta materia y así poder incorporarse, a través de convenios, a esta importante labor municipal y al mismo tiempo colaborar con el cuidado del medio ambiente de la ciudad.

Cabe señalar que en el Departamento de Servicios del Ambiente (ubicado en 5 Oriente Nº 890) también se recibe material de reciclaje como cartones, envases tetra pak y otro tipo de plásticos.

Ministro Montes "matizó" contratación de cura Berríos

E-mail Compartir

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, aclaró este domingo que el sacerdote jesuita Felipe Berríos no ha sido confirmado como el nuevo coordinador nacional de campamentos de su cartera, tal como informó el provincial de la congregación el sábado. "La idea está en construcción y se trata de un equipo supraministerial, que está en proceso de conversación y que sería encabezado por él", precisó Montes. "No ha tenido nunca cargo, él está convocado a trabajar en un equipo (...) Tenemos que sumar ampliamente a distintos sectores a trabajar. Dentro de esto, se convocó a Felipe para una instancia para discutir y ver distintas alternativas", profundizó.

Upla elimina el pase de movilidad para ingresar a clases

E-mail Compartir

La Universidad de Playa Ancha, que hoy recibe a sus nuevos estudiantes, informó que no exigirá pase de movilidad para ingresar a sus establecimientos.

En un comunicado, indicó que "la exigencia del pase de movilidad para ingresar a los edificios institucionales, vigente hasta el jueves 10 de marzo, fue revisada por la Comisión Triestamental de Retorno de nuestra Universidad, instancia que acordó revocar dicha medida". Asimismo, se reiteró que el uso de mascarilla, aplicación de alcohol gel y la toma de temperatura antes de ingresar seguirán siendo exigidos de forma obligatoria.