Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[cocina]

¿Le gustaría descansar y dormir mejor? Pruebe estas simples recetas

Mañana es el Día Mundial del Sueño y hay expertos que sugieren que hay alimentos que pueden inducirlo y mantenerlo.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Mañana se conmemora un nuevo Día Mundial del Sueño, fecha en que se busca crear conciencia sobre la importancia de tener un buen descanso y se comparten consejos para lograrlo.

Tal como existen hábitos que facilitan el buen dormir, como dejar el celular de lado un rato antes de irse a la cama, acostarse a la misma hora todos los días o evitar el consumo de bebidas alcohólicas, también hay alimentos que ayudan a tener un descanso de calidad.

De acuerdo con la nutricionista Gabriela Lizana, directora de Carrera de Nutrición y Dietética de la sede Viña del Mar de la Universidad de Las Américas, hay tres grandes grupos de alimentos que son aliados del buen dormir: los carbohidratos complejos, las proteínas y los alimentos ricos en lípidos. Esto, dijo la experta "porque poseen nutrientes o sustancias químicas que inducen y ayudan a mantener el sueño, como el triptófano, la melatonina, la serotonina, la vitamina D, el omega 3 y el magnesio".

Respecto de cómo comerlos, la profesional sostuvo que "dependiendo del alimento que se vaya a consumir, pueden ser comidas crudas o con algún método de cocción habitual, por ejemplo, arroz graneado".

Asimismo, Lizana recordó que también se deben privilegiar las comidas livianas, "es decir, aquellas que sean sin grasas saturadas, evitando también alimentos que irriten o meteoricen (como el picante y las legumbres)".

Los más recomendados

Lizana dijo que, tomando en cuenta lo anterior, los alimentos más aconsejables para lograr un buen dormir son el arroz, las pastas, las frutas y verduras, las carnes (bajas en grasas), el huevo y los lácteos, especialmente la leche, "que por excelencia ayuda a inducir el sueño, en especial si se toma tibia", destacó la nutricionista.

El neurólogo de Clínica Somno, Álvaro Vidal, advirtió en tanto que las propiedades facilitadoras del buen dormir que se atribuyen a los alimentos mencionados y a otros como los frutos rojos, aún no están avaladas por la evidencia científica. No obstante, la presencia de triptófanos en la leche y el hecho de consumirla tibia, que es algo que relaja, "deberían, teóricamente, ayudar", manifestó.

Asimismo, el médico recordó que otra sugerencia para dormir bien es evitar comer de forma abundante al menos dos horas antes de irse a dormir, aunque dijo que mejor todavía si esta regla se aplica a partir de las 18.00 horas.

croqueta de jurel con arroz y ensalada por gabriela lizana (directora de nutrición y dietética udla sede viña)

E-mail Compartir

Ingredientes

(Para las croquetas)

-1 lata de jurel

-1/2 cebolla

-1/2 pimiento

-orégano

-1 huevo

-1/4 de taza de harina de avena

(se puede hacer moliendo hojuelas de avena)

-sal

-pimienta

(Para el acompañamiento)

-1/2 taza de arroz graneado

-1 taza de apio picado

-1 tomate

Poner el jurel en un bowl y luego, en un sartén, saltear la cebolla y el pimiento picados en cubitos. Añadir orégano y cuando la cebolla ya esté traslúcida, pasar el salteado al bowl donde está el jurel.

Agregar al bowl el huevo y la harina de avena. Condimentar a gusto con sal y pimienta y mezclar muy bien. Hacer bolitas y darle a la mezcla la forma de una croqueta sobre la bandeja que irá al horno. Hornear a 180°C por 10 a 15 minutos.

Ya lista la croqueta, acompañar con el arroz graneado, el apio y el tomate picados. Aliñar a gusto.


tortilla de arvejas y jamón por diana castillo (@dyananutri)

Ingredientes

-300 g de arvejas

-1 puerro

-2 dientes de ajo

-1 rebanada de jamón a gusto (crudo o cocido)

-3 huevos

-1 chorro de leche

-tomillo

-sal

-pimienta

-aceite de oliva

Pelar y laminar los dientes de ajo, cortar el puerro en tiras y cortar el jamón en cuadraditos. En una sartén mediana poner aceite de oliva y sofreír el ajo. Cuando empiecen a dorarse, añadir el puerro y cocinar dos minutos más para después añadir las arvejas. Revolver bien y añadir un poco más de aceite de oliva. Agregar el tomillo, la pimienta y una pizca de sal. Remover un poco e incorporar el jamón. Tapar la sartén y dejar cocinar tres minutos, revolviendo a veces.

En un bowl, batir los huevos con la leche y mezclar bien. Luego, añadir la mezcla que está en el sartén. Unir muy bien.

En la misma sartén donde se cocinaron las arvejas, añadir una cucharada de aceite de oliva y extender la mezcla toda la superficie de la sartén, girándola en círculos. Cuando el aceite comience a calentarse, incorporar la mezcla y cocinamos unos cinco minutos a fuego medio, hasta que la tortilla empiece a cuajar por abajo. Con ayuda de una tapa o un plato, dar vuelta la tortilla y seguir cocinando unos minutos más. Servir caliente.

Ingredientes

-2 tazas de leche

-canela

-clavo de olor

-1/4 de taza de arroz

-miel, azúcar rubia o endulzante

En una olla poner a calentar a fuego medio la leche con canela y clavo de olor a gusto (se sugiera una ramita de canela y unos cinco clavos de olor). Agregar el arroz y cocinar por 30 minutos, revolviendo de vez en cuando. Se puede endulzar con miel, azúcar rubia o endulzante. Una vez que se haya cocido el arroz, dejar enfriar y luego servir.


arroz con leche por gabriela lizana (directora de nutrición y dietética udla sede viña)