Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipio de Viña restringe acceso a playa donde se halló petróleo

Alcaldesa Ripamonti presenta querella contra quienes resulten responsables y califica de "inaceptable" lo ocurrido.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una tubería cuyo propietario aún se desconoce -no correspondería a las antiguas instalaciones donde funcionaban las empresas petroleras en el lugar- resultó afectada tras la rotura de una matriz de agua potable en la que trabajaba una empresa contratista de Esval en calle 19 Norte con avenida Jorge Montt, generando el arrastre de restos de hidrocarburos hacia la red de aguas lluvias que terminaron en la arena de la playa Los Marineros.

La denuncia efectuada este miércoles generó un amplio dispositivo que involucró a la Armada, el Municipio de Viña del Mar, las seremis de Medio Ambiente y de Salud, entre otros organismos, quienes se preocuparon de aislar el área afectada a fin de realizar muestreos y evitar el acceso de las personas hacia esa zona contaminada.

La municipalidad, como concesionaria de este lugar, pidió a la autoridad marítima restringir el acceso a la playa.

Durante la mañana de este jueves, personal de la Directemar y de la Superintendencia de Servicios Sanitarios efectuaron una inspección al área involucrada. En paralelo, personal de un laboratorio contactado por Inmobiliaria Las Salinas tomaba pruebas de arena en el sector.

El capitán de puerto de Valparaíso, Ricardo Barrios, detalló las acciones efectuadas tras la deteccción del agente contaminante.

"La capitanía de Puerto de Valparaíso en coordinación con múltiples instituciones como la Superintendencia de Medio Ambiente, Seremi de Salud y Municipio de Viña del Mar, a contar de las 10.30 horas efectuaron una investigación inicial del sector deduciendo inicialmente que el material encontrado en la playa fue a consecuencia de la rotura de una matriz de agua potable la que posiblemente habría producido (el arrastre) del material hacia un ducto utilizado para el desplazamiento de aguas lluvia, es por ello que sin perjuicio de las atribuciones de otros organismos se adoptaron los protocolos adecuados por la autoridad marítima considerando la toma de muestras y la gestión de limpieza del área afectada", detalló el oficial.

Barrios puntualizó que la Municipalidad, en su calidad de concesionaria de la playa, como medida precautoria, decidió restringir el acceso a la espera de mayores antecedentes.

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti reiteró ayer, mediante la publicación de un registroaudiovisual que uno de los objetivos de llegar a gestionar una administración comunal es poder "ponerle coto a situaciones que sencillamente son inaceptables. La concurrencia de delitos medioambientales no puede ser algo baladí, algo que pase por nuestras narices y que nadie haga nada (...) El municipio lo ha dicho fuerte, claro y sin fisuras, vamos a querellarnos contra quienes resulten responsables de destruir, del detrimento de ecosistema y por supuesto lo más importante, y que hoy día debe ponerse encima de la mesa, que es el riesgo para la vida de las personas, en medio de una ciudad turística, en playas a metros de juegos de niños, de animales de compañía, donde pasean personas todos los días, esto es inaceptable y no puede suceder más, no puede existir más impunidad".

Corporación a la Suprema

E-mail Compartir

La Corporación Pro Defensa de Viña del Mar tambien se refirió a este hecho recordando que "situaciones de este estilo ya han ocurrido en el pasado, y hemos advertido de manera constante y permanente del riesgo de que estos vuelvan a ocurrir, poniendo en peligro la salud de las personas de nuestra ciudad, en el marco de una eventual realización de procesos de biorremediación para descontaminar el terreno de las Salinas". El comunicado difundido agrega que "la empresa ha dicho en múltiples ocasiones que, a través de los años, han retirado la totalidad del tuberías, estanques y otras infraestructuras del terreno. También nos han dicho que la contaminación que existe en el paño solo estaría presente en él y no en el entorno o permeado a él. Los hechos nos muestran que ambas aseveraciones no son tal, sino que son, al menos, medias verdades". "Es lo mismo que hemos alegado en sede judicial y administrativa: la empresa ha entregado de manera tardía, parcial e incompleta una serie de detalles del proceso de biorremediación que no han permitido conocer de manera oportuna, veraz y certera de sus reales impactos y riesgos".

Perros de plaza Aníbal Pinto son trasladados a canil provisorio

E-mail Compartir

Hasta un canil provisorio, a un costado del estanque cárcel, fueron trasladados los perros que habitaban el sector de Plaza Aníbal Pinto en Valparaíso, esto tras un fallo de la Corte de Apelaciones porteña que obliga al municipio a retirar y custodiar los animales de este sector.

Christián Órdenes, Director de Operaciones indicó que "la Municipalidad de Valparaíso, en conjunto con organizaciones animalistas y los vecinos autoconvocados de Cumming, trabajaron colaborativamente en una solución consistente en el traslado de estos animales, desde la plaza Aníbal Pinto hacia el estanque Cárcel, donde se les construyó un canil provisorio, un refugio que va a contar con las mejores condiciones para que puedan estar. Van a tener comida, agua, techo y atención veterinaria periódicamente para monitorear su avance y su estado".

Asimismo, agregó que "esta es una respuesta a un problema que tenemos a nivel nacional y que dice relación con la tenencia responsable. Si bien, esto no soluciona este problema es una muestra de que colaborativamente las instituciones, en este caso el municipio de Valparaíso en conjunto con la comunidad organizada pueden buscar soluciones y alternativas reales para estas problemáticas".