Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Museo Baburizza expone obras en Liceo Pedro Montt

Una reproducción de algunas colecciones del museo llegó al establecimiento porteño con el objetivo de acercar el arte y la cultura alos estudiantes.
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los roles del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso es entregar una educación integral, de calidad y con pertinencia local, es por esto que el año pasado el Servicio firmó un convenio de colaboración con el Museo Baburizza, con el objetivo de acercar el arte y las culturas a los y las estudiantes.

Es por eso que esta semana llegó al Liceo Pedro Montt la reproducción de parte de las obras del Museo Baburizza, impactando novedosamente en sus estudiantes, docentes y comunidad educativa.

"Muchos de los chicos no tienen acceso ni tampoco sus familias, entonces la experiencia de que ellos vivan la cultura dentro de su mismo liceo y se vinculen con la cultura fuera del Liceo, es muy importante. El año pasado tuvimos una experiencia del grabado con los cursos de primero y segundo medio y fue buenísimo, ahora el Museo del Grabado también quiere que los chicos vayan a grabar al interior del museo", señaló Macarena Castro Manríquez, Profesora de Artes Visuales, Tecnología y taller de Patrimonio Arquitectónico del Liceo Pedro Montt.

Francisca Roldán, estudiante de 3ro medio recalcó que el arte los ha ayudado en este regreso a clases. "Me gusta bastante, porque no esperaba venir a ver estas pinturas, pero están muy bonitas y todas expresan algo diferente, nos ayuda bastante, todas las clases, todo lo que nos hacen aquí en el colegio nos ayuda a expresarnos, a soltar todo lo que fueron estos dos años de pandemia, que incluyó el estallido social, y en el colegio nos hacen trabajar harto con nuestras emociones a través del arte".

Rol del museo

Uno de los roles del mmuseo es vincularse con la comunidad del territorio, "es en ese contexto es que estamos trabajando junto al Servicio Local de Educación Pública Valparaíso y en este caso puntual en el Liceo Pedro Montt, de traer hasta el establecimientos, la colección de reproducciones "El Museo Baburizza te visita" se trata de una oportunidad para que los estudiantes: niños, niñas y jóvenes puedan conocer las obras desde una perspectiva de reproducción, para luego quedar motivados e interesados en ir a ver las obras originales en el museo, es una oportunidad de acercar a las comunidades que a veces no tienen acceso por varias razones y también un ejercicio pedagógico de complementar los planes y programas del Mineduc, con estas iniciativas que entonces se vuelven un factor de educación no formal, pero que al final del día claramente son formación pedagógica, así que muy contentos y agradecidos de este trabajo que estamos comenzando acá en el Liceo Pedro Montt y también con el SLEP", explicó Rafael Torres, Director del Museo Baburizza.

En tanto el Director Ejecutivo de SLEP Valparaíso, Manuel Pérez, puntualizó en el sello del Liceo y cómo éste contribuye al territorio de Valparaíso como Patrimonio de la Humanidad.

"Me parece extraordinario, primero para la comunidad porque es un logro que ellos vienen cultivando hace tiempo, como lo ha planteado su directora, han ido transformando su sello, y por lo tanto ese sello hoy lo encarnan con acciones concretas, esta posibilidad de brindar espacios educativos y de tener la posibilidad de que nuestros estudiantes, nuestros profesores, nuestras comunidades educativas en general, tengan acceso a este tipo de muestras, permiten permear una cultura en una relación con el Palacio Baburizza, que sin duda, es uno de los más importantes de la región".

Orquesta Marga Marga ofreció concierto en Centro de Educación

E-mail Compartir

Un hermoso concierto en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) ofreció la Orquesta Marga Marga.

Con un repertorio de música clásica y popular y con la dirección del maestro Luis José Recart, la Orquesta de la Provincia de Marga Marga interpretó "Concerto Grosso op. 6 VIII" de Georg Friedrich Händel; "Envidia" de Sergio Berchenko; "El quinto elemento" de Eduardo Cáceres; y "Adagio para cuerdas" de Anton Bruckner.

"Una de las más importantes ideas que tenemos siempre como Corporación, Fundación y Orquesta, justamente es llevar el teatro a la gente y no la gente al teatro, porque no toda la gente tiene la oportunidad de ir a los salones, sobre todo después de la pandemia, que hizo que estuvieran tanto tiempo cerrados. Es un poco alegrarles el espíritu a las personas, acercarnos y dar a entender que la cultura es parte de todos y no es un momento elitista de la sociedad, así que ojalá que esto se repita y no solamente aquí, sino que en los diferentes establecimientos de la Corporación", expuso Luis José Recart.

Claudia Rojas, directora del área de educación de la Corporación Municipal de Quilpué, comentó que "es un orgullo y también un gran reconocimiento al equipo directivo y de gestión cultural del establecimiento, porque esto ha sido una gestión encabezada por ellos y que va en directo beneficio de acercar la cultura a sus estudiantes".