Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alain Delon recibiría la inyección que se usa para la pena de muerte

Recientemente se supo que el actor francés de 86 años había expresado su deseo de morir con una eutanasia programada. Sufrió un derrame cerebral en 2019.
E-mail Compartir

C.C.

Pentobarbital sódico es el nombre de la droga que le suministrarían mediante una inyección al legendario actor francés Alain Delon, quien recientemente le expresó a su hijo su deseo de morir mediante una eutanasia programada. El fármaco es el mismo que se utiliza en Estados Unidos para llevar a cabo la pena de muerte.

Según publicó el medio brasileño R7, el actor de 86 años conocido por sus papeles en películas como "El Zorro" y "El Gatopardo", se someterá al procedimiento en Suiza, país donde el suicidio asistido es legal y del que es ciudadano desde 1999.

En ese país se exige que el deseo de morir sea expresado varias veces y que la persona sufra una enfermedad incurable y esté viviendo una situación de angustia física o psicológica, distinta de la depresión.

Alain Delon sufrió un doble derrame cerebral en 2019, hecho que deterioró su salud y por el que utiliza un bastón para movilizarse.

En Suiza el procedimiento es llevado a cabo por la organización sin fines de lucro Dignitas, que explicó que "este proceso es absolutamente libre de riesgos e indoloro".

El deseo de morir

Fue el hijo del afamado actor, Anthony Delon, quien el pasado 19 de marzo en una entrevista con la radio francesa RTL, reveló que su padre le había expresado sus ganas de morir y explicó que la decisión de someterse a la eutanasia, la tomó luego de haber visto a su exesposa Nathalie Delon luchando contra el cáncer de páncreas.

"Es cierto que acompañé a mi madre. Es cierto que ella decidió morir como vivió. Había elegido optar por la eutanasia", dijo Delon sobre su madre, que murió en enero de este año y que, aunque no recurrió a la eutanasia, había organizado ese procedimiento de ser necesario.

En una entrevista para la TV francesa, Delon había dicho recientemente que estaba de acuerdo con la eutanasia porque le parecía "lo más lógico y natural". "En un momento dado, la persona tiene derecho a partir en paz, sin pasar por hospitales, inyecciones y demás", argumentó.

Bruce Willis llevaba años dando señales de deterioro

E-mail Compartir

Aunque recién este miércoles la familia de Bruce Willis anunció su retiro de la actuación porque sufre de afasia, lo cierto es que la industria sabía hace algunos años de su deterioro de salud. Así lo reveló un reportaje publicado por el diario Los Angeles Times.

En dicha publicación aseguran que en una de las últimas películas que filmó, "Out of Death", el director Mike Burns pidió reducir el papel del actor, y quitarle parte del texto que tenía que decir, sin explicar por qué sus líneas debían ser cortas y simples.

Finalmente el miércoles se conoció la razón: el actor de 67 años sufre de afasia, una condición que afecta la capacidad de una persona para comunicarse que suele producirse luego de accidentes cerebrovasculares. El anuncio de su retiro fue comunicado a través de una declaración firmada por los hijos de Willis, su esposa Emma y su exesposa, Demi Moore.

"Según quienes han trabajado con Willis mayor en sus películas recientes, el actor ha mostrado signos de declive en los últimos años. En entrevistas con The Times este mes, casi dos docenas de personas que estaban en el set con el actor expresaron su preocupación por el bienestar de Willis", publicó el medio antes citado.

También fue revelado que un actor acompañaba a Willis en el set para dictarle sus líneas a través de un auricular y sus escenas de acción eran filmadas por un doble. Incluso se supo de un incidente ocurrido en las grabaciones de "Hard Kill", cuando el actor disparó un arma de fogueo por error, sin que nadie resultara herido.

Pese a su deterioro, Bruce Willis filmó 22 películas en los últimos cuatro años y su condición se mantuvo relativamente en privado.

El actor alemán Daniel Brühl está en Chile para filmar película basada en libro de Rivera Letelier

E-mail Compartir

En San Pedro de Atacama fue visto el actor hispano-alemán Daniel Brühl, quien se encontraría filmando en el país una película basada en el libro "La Contadora de Películas", del escritor chileno Hernán Rivera Letelier. A comienzos de año se supo que el actor conocido por cintas como "Bastardos sin gloria", volvería a visitar el país para grabar en el norte esta cinta, y ayer se viralizó una foto suya en la ciudad de la Región de Antofagasta. El actor nacido en España ya había estado en Chile por trabajo cuando vino en 2016 a filmar la película "Colonia", que protagonizó con Emma Watson.

María Gracia Omegna sufrió un robo en su domicilio de Ñuñoa

E-mail Compartir

Una bicicleta que había comprado esta misma semana le robaron a la actriz María Gracia Omegna la noche del miércoles. Según publicó Cooperativa, la protagonista de la teleserie de Mega "Amar profundo", estaba sola en su casa de la comuna de Ñuñoa, cuando escuchó ruidos que venían del patio delantero. Entonces Omegna se dio cuenta de que delincuentes habían entrado a su casa, llamando por teléfono a su hermano para pedir ayuda. Posteriormente, una vez que llegó su familia al lugar, la actriz se dio cuenta de que lo único que habían logrado robar había sido su bicicleta. Carabineros llegó hasta el lugar y hasta ayer no había detenidos por el robo.