Luego de 3 años: juicio de marino acusado de violar a hija parte en mayo
En enero de 2019, el sargento Donoso fue formalizado por el delito que meses después adquirió la calidad de reiterado, según Fiscalía que pide presidio perpetuo. La familia dice haber vivido dolor y revictimización.
Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso
Más de tres años han pasado desde que una madre de Valparaíso descubrió cómo el papá de su hija la vulneraba sexualmente a sus cortos 8 años. El caso generó revuelo al tratarse de una niña pequeña, cuyo presunto agresor sexual era quien la cuidaba y tomó más connotación al revelarse que el imputado era un funcionario activo de la Armada.
Tras varios ires y venires judiciales, donde incluso la defensa del sargento C.G. Donoso Muñoz llevó el caso al Tribunal Constitucional para debatirse la legalidad de un juicio telemático, el Tribunal Oral de Valparaíso fijó para el próximo 20 de mayo, a las 09.00 horas, el inicio del juicio contra el ahora acusado que se mantiene en prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de la ciudad puerto.
Los hechos
El dramático caso quedó al descubierto el 9 de enero del 2019, cuando la progenitora de la víctima se percató de que en el teléfono de su pareja había material explícito que mostraba al acusado Donoso Muñoz cometiendo acciones vulneratorias sexualmente en perjuicio de su hija.
De esta manera, el sujeto fue formalizado por violación en una audiencia marcada por el impacto que las imágenesque daban cuenta del delito causaron en la fiscal Greta Fuchsloger y en la jueza de garantía Nora Bahamondez, quien tras conocer los presuntos hechos dictó la prisión preventiva del uniformado, el que primero fue trasladado hasta un recinto naval, pero posteriormente a la cárcel porteña.
Delito reiterado
Con aquello se dio curso a la investigación que llevó a que siete meses después, el 9 de agosto de 2019, Donoso fuera reformalizado, pues el presunto delito -a juicio de la persecutora- tomaba carácter de reiterado. Sin embargo, en septiembre de 2020 Donoso fue formalizado por tercera vez, ocasión en la que no se agregaron delitos, pero sí se precisaron los hechos ya imputados.
Luego, en mayo de 2021, se conoció la acusación del Ministerio Público en contra de Donoso, entrampándose posteriormente el proceso en el Tribunal Constitucional.
Superado ese obstáculo es que el tribunal porteño fijó para el próximo mes el inicio del juicio contra el acusado, para quien el Ministerio Público pide -incluyendo la extensión del mal causado- presidio perpetuo, es decir, una condena de por vida que garantiza al menos 20 años de cárcel efectiva y sin beneficios.
En la acusación se sostiene que los hechos conocidos en enero de 2019 habrían sucedido con anterioridad "al menos desde el año 2018", indica el documento.
Pornografía infantil
Así las cosas es que Fiscalía acusó por el delito reiterado de violación impropia y producción de material pornográfico infantil, hecho por el cual la fiscal Fuchslocher pide cinco años adicionales de presidio.
Como prueba testimonial, el Ministerio Público presentará alrededor de 20 testigos y cuatro peritos, así como también se espera que se presenten cerca de 60 medios de prueba documental, incluyendo fotos y videos "de los hechos materia de investigación", entrevistas videograbadas y documentos proporcionados por la Armada respecto de la situación del acusado al interior de la institución.