Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Limonares: vecinos en alerta por ocupación de sala de venta abandonada

Instalaciones que correspondían al edificio Los Templarios fue "tomada" por desconocidos. Comunidad pide la demolición para evitar nuevos conflictos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Vecinos de Limonares decidieron actuar y no esperar. A mediados de esta semana la comunidad de este barrio ubicado en el sector oriente de Viña del Mar se percató de que personas desconocidas ocuparon las dependencias correspondientes a la antigua sala de venta del Edificio Los Templarios, ubicadas al final de avenida Los Limonares.

Dado que la estructura -una especie de departamento piloto- se encontraba abandonada hace años, los vecinos del sector se percataron de algunos movimientos en el lugar situación que les llamó la atención y los alertó, fundamentalmente por el riesgo de que pudiese ocurrir alguna emergencia estructural que originara un incendio.

Era una toma

Al concurrir al lugar, se dieron cuenta de que personas desconocidas se encontraban ocupando las instalaciones como vivienda: colchones, ropa, aspiradora, improvisadas cortinas y otros enseres, dieron cuenta de lo que advirtieron los vecinos.

Al no encontrar a persona alguna en el lugar, resolvieron actuar, despejando primero el perímetro con abundante vegetación seca y luego retirar los colchones y ropa para finalmente cerrar artesanalmente la propiedad.

Cecilia Rodríguez, exdirigente de la junta de vecinos de Limonares, manifestó que lo que le comentaron quienes residen contiguos a esta instalación, es que se percataron de que desconocidos estaban ocupando el lugar que hasta ahora había permanecido abandonado.

Si bien pensaron en un primer minuto reunirse para definir qué hacer, finalmente algunos de ellos resolvieron actuar: limpiar el lugar y hacer un desalojo en ausencia de los ocupantes.

"No sabemos quiénes son las personas que estaban ocupando este lugar pero encontramos colchones, ropa, mucha basura, por lo que los vecinos decidieron actuar. Este lugar lleva mucho tiempo abandonado y se ha convertido en un punto negro para el barrio. Lo que quieren los vecinos es que la administración o el dueño de este lugar lo demuela o lo cierre como corresponde para evitar futuros conflictos", precisó la exdirigente.

Volvieron

Si bien los vecinos de Limonares habían despejado el interior del lugar durante la tarde del jueves, en horas de la noche del mismo día, los ocupantes regresaron por lo que se optó por llamar a Carabineros.

"Como a las 21.00 horas, los vecinos se percataron que nuevamente había personas al interior. Por lo mismo, hicieron sonar las alarmas comunitarias. Los vecinos salimos a tratar de sacarlos, pero en esta ocasión se llamó a Carabineros quienes llegaron muy pronto al lugar", precisó la dirigente.

El llamado de la comunidad es que ya sea el privado propietario del terreno colindante al edificio Los Templarios o quien corresponda, mantenga a resguardo el lugar. De hecho, en una visita al sitio donde supuestamente se construirían otras torres de departamentos, se onservó la sala de venta ya aludida y un cierre perimetral consistente en panderetas de madera en pésimo estado.

Eduardo de la Barra paralizó sus clases por irregularidades del SLEP

E-mail Compartir

Tal como se había anunciado, el Liceo Eduardo de la Barra paralizó sus actividades este viernes para revelar una serie de irregularidades por parte del Servicio Local de Educación (SLEP).

En la ocasión, denunciaron abandono en términos de financiamiento, como también problemáticas en cuanto a las remuneraciones.

"Hay un abandono evidente en términos de financiamiento a la educación pública y esto también se vio mermado en nuestras remuneraciones, tenemos colegas que tienen graves irregularidades en sus sueldos", explicó Carla Echeverría, dirigente gremial del liceo.

Situación que fue confirmada desde el Colegio de Profesores, donde aseguraron que el disgusto por parte del trabajo que ha estado realizando el Servicio Local se ha convertido en una constante.

"Los servicios locales como proyecto están quebrados financieramente desde sus inicios porque tienen recursos financieros súper limitados, como todo servicio público. Como no existen dineros extras, ocurren esta irregularidades donde no ha habido consultas sobre los gastos; arbitrariamente las han utilizado para pagar remuneraciones en desmedro de proyectos educativos: están jugando con los proyectos de los estudiantes más vulnerables del país y el 80% de los estudiantes de Valparaíso son vulnerables. Esperamos que con el nuevo gobierno este Servicio se reforme, partiendo por el refinanciamiento", señaló la presidenta del Colegio, Violeta León.