Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las Decanas se fueron a paro exigiendo "mínimas condiciones para competir"

El plantel femenino verde se aburrió de esperar los cambios prometidos por la regencia de la sociedad anónima y decidieron pausar sus actividades.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Se cansaron. El plantel femenino de Santiago Wanderers, a través de un comunicado publicado por la mañana de ayer, anunció un paro indefinido en sus actividades, debido, según indicó el citado escrito, a que "nuestras peticiones no están siendo consideradas por la dirigencia, las cuales solo buscan garantizar condiciones mínimas para desempeñarnos como deportistas de una forma digna y que potencie nuestro rendimiento".

En concreto, lo que tiene molestas a las Decanas, es que una vez consumado el descenso de la temporada pasada, representantes del plantel se reunieron con la dirigencia, más precisamente con Matías Sánchez, encargado del fútbol femenino en el directorio de la sociedad anónima caturra, entregando un petitorio de 15 puntos que los regentes del club se comprometieron a mejorar, algo que no se ha cumplido.

"Ya estábamos cansadas de seguir esperando cambios y eso también repercutía en la motivación de cada una, por lo que nos vimos envueltas en una desmotivación general, de la que quizás no nos dábamos cuenta", contó al respecto Yamila Pérez, capitana de Wanderers, indicando además que junto al resto de las jugadoras "nos reunimos, hablamos y decidimos hacer un paro indefinido para meter un poco de presión y para que el club nos de las condiciones mínimas para poder competir y llevar al equipo al objetivo de campeonar, que es algo que difícilmente lograremos con las actuales condiciones que tenemos".

La mediocampista explicó además que este mismo comunicado se lo hicieron llegar a la sociedad anónima a cargo de los designios del club, con quienes no tienen comunicación directa desde febrero, que fue la última vez que conversaron estos puntos. Hoy, dirigencia y futbolistas tendrán una nueva reunión para intentar llegar a un acuerdo para que las jugadoras sigan entrenando.

La S.A. se defiende

También a través de un comunicado, el club porteño salió a defenderse de las acusaciones, recalcando que "siempre hemos sido transparentes en reconocer que al igual que la mayoría de los clubes, nos falta para llegar a los estándares que el fútbol femenino necesita".

En las mismas líneas, desde la S.A. subrayaron que "nos llama la atención que el foco de las críticas se encuentre en las condiciones de trabajo, pues más allá de lo netamente salarial, este último tiempo se han realizado importantes avances para igualar las condiciones de los varones".

Esta versión contrasta con lo señalado por Pérez, quien aseguró que a través del petitorio, entre otras cosas, "pedimos que nos dieran algún tipo de beneficio monetario para la locomoción; también un seguro médico que sea eficiente para no estar esperando horas en la urgencia para ser atendidas; también está el tema de las canchas, que si bien es cierto que nos llevaron a Mantagua, nos pasan la cancha más seca y más dura; de igual forma buscamos un trato más integral con especialistas como nutricionista o sicólogos; esto aparte de que no contamos con camarín, nos tenemos que cambiar en dos baños los tres planteles femeninos.

"No contamos con camarín, nos tenemos que cambiar en dos baños los tres planteles femeninos".

Yamila Pérez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Everton hará hoy su estreno en la fase de grupos de la Sudamericana

E-mail Compartir

Everton de Viña del Mar jugará por tercera vez en su historia la Copa Sudamericana. Los oro y cielo recibirán a contar de las 20.30 horas a Jorge Wilstermann de Bolivia, buscando dar el primer paso a una clasificación en un grupo en el que también comparten con Sao Paulo de Brasil y Ayacucho de Perú.

En la previa al compromiso, Francisco Meneghini, director técnico de los viñamarinos, enfatizó en que partir ganando de local "es absolutamente clave para las aspiraciones que tenemos, que son de avanzar. Solo lo hará un solo equipo de los cuatro, por lo que hay que ganar sí o sí los tres partidos de local, después obviamente los grupos tienen su dinámica y no hay una equis cantidad de puntos que te aseguren la clasificación,".

"Paqui" confirmó además que utilizará a su mejor oncena disponible para la brega de esta noche. El lateral diestro John Salas ya está a disposición del equipo y es probable que hoy vaya al banco de suplentes, mientras que el zaguero Felipe Campos no será considerado dado que su pase todavía no ha llegado a nuestro país.

Unión La Calera también debutará hoy en la zona grupal del torneo visitando a Universidad Católica de Ecuador a contar de las 18.15 horas.

20.30 horas de esta noche será cuando los oro y cielo reciban en Sausalito al elenco boliviano de Jorge Wilstermann.