Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Condena abre esperanza para familia de mujer desaparecida

Los parientes de Rosa Huerta, esposa de Renato López -declarado culpable de contratar a un sicario para matar a un empresario de Concón-, siguen expectantes ante la posibilidad de saber qué pasó con la joven madre, a quien se le perdió el rastro el 29 de diciembre de 2009.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los padres y hermanas de Rosa Amelia Huerta Saavedra, desaparecida desde el 29 de diciembre de 2009 en Viña del Mar, han seguido de cerca el proceso judicial que involucró a Renato Antonio López Fuentes, esposo de la joven, quien fuera condenado recientemente como autor intelectual del crimen por sicariato en contra del empresario Alejandro Correa Correa.

Desde la tranquila localidad de Quilimarí, la familia de Rosa Huerta compartió a la distancia -y sin conocer a sus integrantes- el alivio que sintió la familia del empresario asesinado en Concón, luego de que el pasado 30 de marzo se conociera el fallo condenatorio para los cuatro imputados por el crimen perpetrado el 18 de mayo de 2020.

Prontos a cumplir 13 años desde la extraña e inexplicable desaparición de Rosa, los familiares de la mujer guardan la esperanza de que, con el fallo condenatorio en el caso Correa, se ponga urgencia a la causa por desaparición de la mujer, cuyo paradero se desconoce hasta el día de hoy.

Tal como lo han señalado ya con anterioridad, las sospechas en torno a Renato López, esposo de Rosa y padre de una hija en común, han existido desde que el 31 de diciembre de 2009 supieron de la desaparición de la joven, pero adquirieron mayor fuerza y convicción tras conocer que López Fuentes había contratado a un tercero para asesinar al empresario Alejandro Correa.

"Hemos seguido de cerca el caso porque, en cierta medida, el hecho de que Renato López haya sido detenido y ahora condenado nos da una pequeña luz de esperanza de que quizás pueda decir algo en relación a qué pasó con Rosa, considerándolo como el principal sospechoso y responsable de su desaparición y, lo más probable, de su muerte, porque transcurridos ya casi 13 años, tenemos prácticamente la certeza de que Rosa ya no está con vida", comentó una familiar que pide reserva de su identidad.

Para esta pariente de Rosa Huerta, conocer que López Fuentes fue capaz de una atrocidad como la conocida en torno al crimen de Alejandro Correa le hace tener certeza y mucho miedo en torno a lo ocurrido con Rosa.

"Estos antecedentes no dejan de sorprender porque cualquiera puede concluir que una persona que es capaz de algo tan macabro como lo que hicieron con el señor Correa, fácilmente puede estar detrás de la desaparición de Rosa y probablemente de su muerte", añadió.

La misma fuente agrega que "es lamentable que haya tenido que haber otra muerte, una muerte tan espantosa como la del señor Correa, como para que se haya reabierto la causa de Rosa (...) Yo no podría decir que como familia estamos más tranquilos con el fallo condenatorio para López, porque creo que la tranquilidad solo la vamos a tener en el momento en que nos digan qué fue lo que pasó con Rosa".

La familia de la joven madre sostuvo que hasta ahora y durante todo el tiempo en que Renato López ha estado privado de libertad, el ahora condenado no ha dicho algo en relación con la desaparición de Rosa Huerta.

"Tampoco la justicia ha logrado hacer algo, avanzar en la investigación. Hay un sospechoso, pero no hemos avanzado más, aún no sabemos dónde está Rosa ni tampoco qué pasó con ella. En diciembre se cumplirán 13 años desde su desaparición. Solamente se ha movido algo la investigación a raíz de la muerte de don Alejandro. Es lamentable que haya tenido que ocurrir esto para que una investigación avance", acotó.

Hasta ahora y en relación con esta causa a cargo de la fiscal jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñones, se les tomó pruebas a los padres de Rosa Huerta para establecer un perfil genético. Don Adán Huerta y la señora Mariela Saavedra, presentaron una querella por su desaparición.

Efectuadas las consultas a la fiscalía local de Viña del Mar se señaló que "no hay declaraciones respecto a la causa".

Cronología

E-mail Compartir

-29 de diciembre de 2009: en el paradero 1 de Achupallas en Viña del Mar es la última vez que se ve con vida a Rosa Huerta.

-31 de diciembre de 2009: la familia de Rosa se entera de su desaparición.

-7 de agosto de 2020: familiares envían un correo electrónico a la PDI de Los Vilos para pedir información respecto de la investigación por presunta desgracia.

-14 de agosto de 2020: familiares de Rosa reciben un llamado desde la Fiscalía de Viña del Mar, en que les informan respecto de la causa por presunta desgracia.

-18 de agosto de 2020: la familia de Rosa se entera de la detención de Renato López como autor intelectual del crimen por encargo de Alejandro Correa. Toman inmediato contacto con fiscalía de Viña para que se investigue a López -esposo de Rosa- en relación con su desaparición.