Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Velas se despliegan en la bahía de Valparaíso

Buques escuelas de cinco países podrán ser visitados por la comunidad a partir de este viernes. Zarparán el próximo 13 de abril.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Como ya es tradición, Valparaíso seguirá siendo protagonista, gracias a su mar y su molo de abrigo, de la actividad "Velas Latinoamérica 2022", que recalará en la bahía este jueves, reuniendo los buques escuelas de seis países.

Para mañana jueves está prevista la presencia de los veleros "Cisne Branco", de la Marina de Brasil; "Guayas", de la Armada de Ecuador; "Unión", de la Marina de Guerra de Perú; "Capitán Miranda", de la Armada Nacional de Uruguay; y el Patrullero "20 de Julio" de la Armada de la República de Colombia, los que se sumarán al buque escuela "Esmeralda" de la Armada chilena.

Las dotaciones de los veleros aprovecharán de su estadía en la comuna para participar de una serie de actividades, tales como limpieza de playas en Caleta Portales. Además, colocarán una ofrenda floral en el Monumento a la Marina Nacional, corona que irá en representación de todos los países participantes.

Otra de las actividades será un operativo cívico que realizará la dotación del "Guayas" en la Escuela República del Ecuador.

Visitas

Junto con estas actividades, la apertura a la comunidad también será fundamental.

Por lo mismo, los vecinos de la zona podrán realizar visitas a los veleros contando con su pase de movilidad y cumpliendo las medidas sanitarias.

Las visitas a los buques se realizarán el viernes 8 y lunes 11, de 13.00 a 18.00 horas; el sábado 9 y domingo 10, de 09.00 a 18.00 horas; y el martes 12 de 09.00 a 14.00 horas.

Para el miércoles 13 de abril se tiene contemplado el zarpe de las naves, oportunidad en que se podrá ver en la bahía el desfile de grandes veleros desde el borde costero de Valparaíso, Viña del Mar y Concón.

Al respecto, el Presidente del Comité Velas Latinoamérica 2022 en Chile, comodoro Ricardo Bascuñán, extendió la invitación a la comunidad para conocer los buques escuela: "Aprovecho la oportunidad para invitar cordialmente a toda la comunidad para visitar a las unidades entre el 8 y el 12 abril, periodo en que los veleros van ha estar abiertos para ser visitados por toda la ciudadanía de Valparaíso, Viña del Mar y alrededores".

Proyecto de ley de autismo avanza en el Congreso

E-mail Compartir

Este martes, en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, se continuó con la discusión del Proyecto de ley de autismo, oportunidad en la que la Dirección de Presupuesto de Chile, presentó el informe económico que fue aprobado por dicha comisión y que define que más de 60 mil millones de pesos serán destinados a la implementación de la moción, una vez que sea ley de la república.

Ante ello, la autora y principal impulsora el proyecto, la diputada Carolina Marzán, manifestó que "esto es un gran avance para este proyecto de ley que desde hace un año hemos estado trabajando en la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, junto a más de 100 organizaciones de todo el país. Hoy la Comisión de Hacienda aprobó el presupuesto para que se implemente el proyecto una vez que ya sea ley de la república", dijo la diputada Carolina Marzán.

La parlamentaria, presidenta de la Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, agregó que "el siguiente paso es que se vote en la sala para su aprobación, lo cual nos pone muy contentos y contentas porque es el resultado de una lucha de años de tantas familias que, a nivel nacional, esperan que este sueño sea una realidad".