Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Tololo Ugarte parra y su nuevo disco:]

"Si Nicanor estuviera vivo me estaría apoyando con mi nueva música"

El cantautor presenta 'Lágrimas', el segundo adelanto de un álbum que lanzará en los próximos meses. Acá habla sobre su atípica relación con la música, su herencia cultural y lo que significa ser nieto del antipoeta y parte de la dinastía.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

Cristóbal Ugarte Parra dice tener claro lo que pesan sus raíces. El cantautor, nieto de Nicanor Parra e hijo de Colombina Parra y Pablo Ugarte (Upa!), asume que su herencia familiar está presente en todo lo que ha hecho desde que en 2013 debutó con "Analfabeto", un disco que retrata su particular acercamiento a la música clásica.

"Es imposible pensar que mi abuelo no está presente en mi música porque yo me crié con él, entonces siento que es inseparable la influencia que tuvo hacia mí. A veces no la puedo distinguir", reflexiona Cristóbal, conocido popularmente como Tololo. "Eso me pasa con mi familia entera, la familia Parra y mi familia Ugarte. Uno es eso, su sangre, de donde viene. Es difícil identificar qué le debes a cada quien".

Al teléfono desde Madrid, donde por estos días cursa un máster en patrimonio arquitectónico, Tololo explica que su familia también resuena en 'Lágrimas', el recién estrenado segundo adelanto de "Carrusel", el nuevo disco que lanzará durante los próximos meses.

La canción habla "del quiebre de una relación amorosa que se estaba tratando de mantener forzosamente", una temática personal que, según el nieto del antipoeta, no le es fácil tratar en otro ámbito que no sea la música.

"Yo en realidad soy bien hermético y la forma que tengo de expresar esas cosas que no me atrevo ni a pensar es a través de la música. El primer disco me costó mucho hacerlo público por eso, pero al mismo tiempo era un trabajo que no tenía por qué quedarse guardado. Y esta canción también va en esa línea", resume.

También hay una continuación en lo musical: en el universo de Tololo 'Lágrimas' y "Carrusel" son una segunda parte de "Pérdida Total", el disco de vocación pop que lanzó en 2017 luego de indagar en la música clásica.

""Carrusel" es una ampliación de "Pérdida Total". Sí hay algo distinto, que es que me he permitido verbalizar un poco más todas estas cosas más bloqueadas que tenía y que la música me permite desbloquear, y han aparecido más historias, más contenido en las letras. Eso no era algo que estuviera buscando, me gustaba lo que tenía el disco anterior de repetir muchas veces una frase, encontraba atractivo ese efecto de mantra. Pero ahora ha surgido otra cosa más de relato en los temas", describe sobre el álbum, en el que nuevamente trabajó junto a Cristián Heyne, productor de discos de artistas insignes del género como Javiera Mena y Gepe.

"Con Heyne nos hicimos bien amigos, cercanos, y se armó un ambiente cómodo para grabar. Como te decía, soy un poco pudoroso con los temas de exponer mis canciones, y con Heyne siempre ha habido esa comodidad para trabajarlas sin problema", cuenta. "Del trabajo conjunto también aprecio que ha pensado mi música como algo que no está 100% en lo pop, me ha dicho que ha tenido cuidado en mantener eso que encuentra más raro de mi música. Y me gusta mucho eso, porque otro productor eliminaría todo lo raro y le dejaría todo lo predecible".

-Partiste con un disco de música clásica pero ahora tu sonido es más pop. ¿Te sientes más cómodo en alguno de esos géneros?

-Yo siempre he sido autodidacta. No aprendí a leer música aunque hubiera podido, pero no lo necesitaba porque lo quería pasar bien, no quería sufrir con el tema. Entonces me pasa que no me ciño por géneros, no busco líneas de ningún tipo, sino que me siento y permito que aparezcan las cosas.

-Alguna vez Nicanor definió tus canciones como post-retro. ¿Te hace sentido esa definición para este nuevo disco?

-No, yo nunca he sentido que sea correcto tampoco. Es algo que dijo él, pero yo siempre he creído que mi música es algo entre clásico-contemporáneo y... tiene mucho de todo, es una música ecléctica. Para mí es más eso, una composición ecléctica que quizás es más post-modernista.

-¿Has pensado qué te diría él de "Carrusel"?

-No. Mucha gente me pregunta qué pensaría del estallido social, qué diría ahora con Ucrania. Y es imposible, eso no se puede saber. Para mí él era una persona que siempre sorprendía, y esa era su genialidad. Entonces tratar de predecir lo que hubiera dicho, no me lo imagino. Pero yo siento que si estuviera vivo me estaría apoyando con mi nueva música, como siempre lo hizo.