Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alianza Millones-Sharp busca mejorar calidad de vida en Laguna Verde

El consejero regional y el alcalde porteño acordaron una agenda común en transporte y acceso al agua. También pedirán cambios en Ruta 68.
E-mail Compartir

Constanza Galarza - La Estrella de Valparaíso

La falta de transporte público se hace cada vez más crítica en la comuna, congestiones vehiculares, un déficit de 4.000 conductores de microbuses; falta de ascensores y paros de colectiveros, son problemas que afectan directamente al día a día de los porteños.

Para enfrentar las diversas problemáticas de la locomoción pública, sus recorridos y otras disyuntivas relacionadas, el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp se reunió con el consejero regional y presidente de la comisión del ordenamiento territorial, Manuel Millones.

En esta reunión se pudo llegar a acuerdos que buscan mejorar la conectividad en la ciudad, donde se puso un especial énfasis en el transporte de Laguna Verde, sector rural de la comuna que ha tenido un incremento en su población, lo que ha significado un desafío para el transporte público y de servicios básicos.

"Hemos analizado con el alcalde Jorge Sharp la grave situación que vive actualmente Laguna Verde, donde la propuesta es modificar el Plan intercomunal, buscando extender el límite urbano y poder dar respuesta a las familias que se han instalado en ese sector y que no pueden acceder a los servicios básicos por la situación irregular de sus terrenos y estar en un zona rural", comentó el Core Manuel Millones

Desalinización en laguna verde

Además de la locomoción, el municipio quiere mejorar la falta de agua en el sector, por lo que quieren crear una planta desalinizadora en Laguna Verde, que acopie agua en Peñuelas, para que luego se pueda distribuir en toda la ciudad.

"Una buena reunión de trabajo sostuvimos con el consejero regional, tuvimos la posibilidad de coincidir en la importancia de avanzar en proyectos vinculados a la producción de agua que beneficien a toda la ciudad y en particular a territorios cómo Laguna Verde", planteó el Alcalde Sharp.

"Nos propusimos abordar la falta de agua que se vive en el sector para lo cual debemos potenciar el proyecto de una planta desalinizadora en Valparaíso. Por eso pedimos una audiencia con el Ministro de Obras Públicas para que lo tenga como una de las prioridades en el plan de obras para enfrentar la escasez hídrica en el país", reveló el core Millones.

Ruta 68

El año pasado el ex Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, gestionó la relicitación de la ruta 68. Un complicado acuerdo para las autoridades de Valparaíso, quienes esperan poder entablar una reunión con el actual Ministro del MOP Juan Carlos García, para que se incluya en este plan proyectos vitales para la movilidad de los porteños. "También acordamos enfrentar con una mirada común la futura concesión de la ruta 68", comentó el Edil de Valparaíso.

Uno de los proyectos que quieren incorporar en esta licitación busca mejorar la conectividad de la "ciudad habitación" de Valparaíso: Placilla-Curauma. Estos sectores, al igual que Laguna Verde, han crecido a pasos agigantados, pero las carreteras y el transporte público que tienen no se han ido actualizando.

"Queremos conversar sobre la necesidad de pedirle al MOP un mejor negociación por la re licitación de la ruta 68, logrando que se mejoren los accesos como Santos Ossa y Curauma ", informó el consejero regional Manuel Millones.

UV concede título Honoris Causa a arquitecto Allan Browne

E-mail Compartir

El destacado arquitecto, profesor emérito de la Escuela de Diseño y Ciudadano Ilustre de Valparaíso Allan Browne Escobar recibió ayer el grado de doctor Honoris Causa, la más alta distinción académica entregada por la Universidad de Valparaíso, en una ceremonia que se realizó en la Facultad de Arquitectura. El acto contó con la presencia del presidente de la Junta Directiva UV, Gerardo Donoso; el rector Osvaldo Corrales y la decana (s) de la Facultad de Arquitectura, Ana María Iglesias, junto a académicos, estudiantes, amigos y familiares.

Allan Browne se tituló de arquitecto en 1970 en la PUCV y en 1991 se integró, junto al poeta Ennio Moltedo, a trabajar en el recién creado sello editorial UV, que fue inaugurado al año siguiente con el libro emblema "Valparaíso", de Pablo Neruda. Desde ese momento comienza a desarrollar la colección "Breviarios del Valparaíso Regional" (1993-2008), en la que la impronta de los autodenominados "porteñistas" comienza a hacerse patente. De forma paralela, comenzó a dictar clases en la Escuela de Diseño. Una de sus obras más reconocidas es su clásico afiche de Valparaíso, diseñado en 1971 y reeditado por la Editorial UV en 2017. La pieza gráfica fue impresa por el municipio porteño a principios del año 1971, durante el mandato del alcalde Sergio Vuskovic.