Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apoderados del Eduardo de la Barra piden la renuncia del director del SLEP

Aseguran que no les ha dado soluciones a demandas de la comunidad escolar. Profesores ya suman 8 días en paro.
E-mail Compartir

Constanza Galarza - La Estrella de Valparaíso

Los apoderados del Liceo Eduardo de la Barra se manifestaron nuevamente ayer en la puerta del Servicio Local de Educación (SLEP), debido a la insalubridad y profundo deterioro del establecimiento, que además se ha visto afectado por la falta de insumos escolares, de personal e infraestructura deficiente. "En el comedor Junaeb hay mesas que tienen hongos y como son del gobierno no pueden llegar y botarlas", comentó la presidenta del centro de padres, Lenca Montaner.

Para enfrentar estos problemas el Centro de Apoderados del establecimiento emanó una carta dirigida al SLEP de Valparaíso, en la que se especifican las demandas que quieren que cumpla dicho organismo, para asegurar una educación de calidad para sus hijos.

Una medida inmediata que piden es la renuncia de Manuel Pérez Pastén, director Ejecutivo del SLEP de Valparaíso, por sus casi nulas respuestas frente a las problemáticas que presentan distintos establecimientos de la comuna.

El Servicio Local de Educación informó que no iba a atender a nadie durante el viernes . Sin embargo, esto poco le importó a los apoderados; querían marcar presencia y exigir mejores condiciones para sus hijos. "Mira cómo nos reciben con candados en las puertas, pero igual vamos a manifestarnos, no tenemos nada que perder"

Problemas de los docentes

Los profesores del establecimiento también han tenido problemas con el SLEP y para manifestar su postura decidieron irse a paro el 1 de abril, siendo una de sus principales demandas la normalización de sus pagos, ya que llevan meses con irregularidades y negligencias, lo cual termina agravando la educación de los alumnos.

Los docentes del establecimiento llevan 1 semana paralizados y el lunes se van a reunir con gremios de la educación, representantes del SLEP y el gobierno, en una mesa de trabajo convocada por el Ministro de Educación para identificar y mejorar estas problemáticas. "Vamos a juntarnos con distintos colegios, jardines infantiles y liceos y vamos a decidir si seguimos en el paro como comuna", informó la presidenta del gremio de profesores del Liceo Eduardo de la Barra, Carla Montaner.

Por su parte, el director del SLEP, Manuel Pérez, informó ayer que "un 90% de los establecimientos no han tenido problemas ni de remuneraciones, ni de infraestructura, ni de recursos", asegurando que no es un problema generalizado.