Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La inflación

El alza de precios generalizada de los alimentos, sumado al tradicional aumento de Semana Santa, ha golpeado los bolsillos de los clientes y las ventas en Caleta Portales en la fecha más importante y rentable del año.
E-mail Compartir

Constanza Galarza - La Estrella de Valparaíso

Semana Santa está a la vuelta de la esquina y en la Caleta Portales se repite el mismo panorama de todos los años: locatarios esperando aumentar sus ventas y comensales en busca de los mejores pescados y mariscos para poner en su mesa el sábado y domingo santos. Sin embargo, el aumento en los precios de los productos de la caleta ha dificultado esta tarea.

En los últimos meses varios productos alimenticios han subido de precio: la carne, el aceite, los fideos... y los pescados y mariscos no han estado exentos de alzas.

Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) la carne de pescado tuvo un alza anual de un 24,5%, siendo uno de los productos que más aumentó su precio.

"Está todo muy caro, un pescado $10.000s, otras veces venimos y están 5 por $5.000, pero ahora está a 4 en $10.000 las pescadas chicas y los grandes $10.000 un solo pescado'', comentó una clienta regular de la caleta porteña.

Para evitar pagar de más, algunos clientes optaron por realizar sus compras con varias semanas de anticipación.

"Mucha gente se ha estado organizando y ha congelado, ha llegado harta clientela para congelar porque los precios han estado más bajos de los que van a estar esta semana", informó Bárbara Tapia, del puesto Reineta Flaca Tapia.

Menos ventas y cambios de menú

Para la gente que no compró con tiempo, los precios aproximados de algunos productos que ofrece Caleta Portales son: el kilo de choros a $2.500, a $5.000 la reineta, jurel a $2.500, cholgas a $3.000, el pejerrey a $3.500, camarones a $6.000, el piure y las almejas a $2.500, 12 merluzas en $10.000 y 12 ostiones a $6.000.

Esta alza ha provocado una baja demanda esta temporada, ya que los precios simplemente no se adecuan a los bolsillos de los clientes.

"La gente antes compraba harto, ahora compra lo justo nomás", lamentó vendedora de mariscos, Cecilia González.

Muchas familias porteñas han optado por comprar menos o simplemente cambiar su menú de Semana Santa por opciones más económicas.

"Los precios están demasiado altos y eso que falta una semana para que se la Semana Santa, se pasaron, así que hoy solo vamos a comprar unas cositas", comentó el cliente Claudio Lobos.

"Antes comíamos mariscal, empanadas de camarones, ceviche de piure, ahora vamos a comer solo reineta, que es de los pescados que no han subido tanto", reveló la porteña Ingrid Villarroel.

Marea roja

El viernes pasado se emitió una alerta sanitaria por un camión proveniente de Aysén que contenía 4.000 kilos de almejas extraídas de zonas cerradas por la presencia de marea roja. Hasta la fecha se han registrado cuatro casos de intoxicación y la muerte de un niño de 3 años.

Pese a que esta noticia ha impactado y alertado a muchos clientes que quieren comer mariscos el próximo fin de semana, los locatarios de la Caleta Portales no se han visto tan afectados gracias a la confianza que les tienen los porteños que han comprado allí toda su vida.

"Yo prefiero comprar en partes establecidas porque aquí está la confianza del Sernac y del Servicio de Salud, da una garantía. Además, uno tiene nietos, niños que les gusta esto, así que es preferible venir a una parte que da seguridad en un 100%", comentó Claudio Lobos.

Para que no se repitan casos de intoxicación, desde Sernapesca han efectuado fiscalizaciones diarias en la Caleta Portales y otras ferias grandes, y se encargan de inspeccionar la calidad y la procedencia de los productos que comercializan.

Los vendedores de portales afirman tener todos sus documentos al día y recomiendan que los consumidores hagan sus compras en lugares establecidos para evitar alguna intoxicación.


también golpea a los pescados y mariscos


La inflación


también golpea a los pescados y mariscos

24,5% de aumento registró la carne de pescado durante el último año según el IPC.