Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gremio del Transporte no está conforme con congelamiento de tarifas

"Este beneficio saldrá del bolsillo de los conductores", declararon. Piden que el Gobierno entregue un subsidio a modo de compensación.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Cuidar el bolsillo hoy es más necesario que nunca. Es que frente al alza de productos esenciales como la carne, el pan y el aceite, se suma el alto costo de la vida en términos generales, además de una crisis sanitaria que aún no termina y conflictos internacionales que generan sus repercusiones en todo el mundo.

Bajo esta realidad, que sin duda ha afectado de alguna u otra manera a todas las familias chilenas, el Presidente Gabriel Boric anunció el viernes pasado su primer plan económico, plan que tendrá 21 medidas para ir en ayuda de quienes más lo necesitan.

Una de ellas es el congelamiento de precios del transporte público en todo Chile, medida que no ha dejado conforme al gremio o, al menos, así lo señaló el presidente de la Confederación de Transporte Terrestre de la región, Óscar Cantero. "Este beneficio saldrá del bolsillo de los conductores", subrayó.

En la oportunidad, junto con destacar el anuncio de los ministros de Hacienda y Transportes, Cantero declaró que "estamos de acuerdo que se beneficie a una parte importante de habitantes del país, pero este beneficio no puede seguir saliendo del bolsillo de los conductores, como está ocurriendo con la tarifa rebajada del adulto mayor".

"Perjudicaría aún más a esta clase trabajadora que desde el estallido social y luego la pandemia la ha pasado mal, prestando un servicio a la comunidad e incluso a veces sin un mayor peso", agregó.

Comisión

El representante explicó que el método de trabajo estancado por años en el sistema de microbuses en regiones es mediante comisión, un porcentaje por el valor del pasaje, por lo tanto, al tener una tarifa congelada, se mantendrá un menoscabo económico en sus remuneraciones diarias.

"Es injusto que se quiera beneficiar a los demás con el bolsillo nuestro; diferente es si el ministerio compensa a los conductores por el congelamiento de tarifa, eso sería igualdad de condiciones" , señaló el líder gremial de la región.

La opinión se ha repetido en distintas partes de país, tales como Valdivia, lugar en donde el gremio aseguró que estaría a favor de congelar las tarifas, pero con la condición de que el gobierno entregue una subvención que "realmente compense".

Incautan $13,5 millones en prendas falsificadas de marcas "top"

E-mail Compartir

Detectives pertenecientes a la Brigada Investigadora Delitos en Recintos Portuarios (BRIDERPO) de Valparaíso detuvieron a un sujeto de 35 años por el delito de Infracción a la Ley de Propiedad Industrial, tras incautar más de 13,5 millones de pesos en vestuario y zapatillas falsificadas de diferentes marcas.

El trabajo investigativo realizado por la PDI permitió a los oficiales detectar un local ubicado en una céntrica galería de Viña del Mar, donde se comercializaban especies falsificadas.

En el lugar se efectuó una fiscalización que arrojó como resultado la incautación de 555 prendas de vestir y 70 pares de zapatillas de marcas como Nike, Calvin Klein, Diesel, Champion, Armani, Guess y Michael Kors, lo que fue coordinado con estudios jurídicos y representantes de dichas marcas en nuestro país.

Por disposición del Ministerio Público de Viña del Mar, el imputado fue puesto a disposición del juzgado de garantía. Las especies serán remitidas a la fiscalía.