Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cumbre de ajedrez se dio cita en estadio Sausalito

En el salón VIP del recinto deportivo viñamarino estuvieron los maestros Cristóbal Henríquez, Pablo Salinas y la WIM Javiera Gómez.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El pasado viernes se desarrolló la Cumbre del Ajedrez Viña del Mar 2022 en el Salón Vip del Estadio Sausalito. Se trató de un esperado encuentro en el que se diero n cita los grandes maestros Cristóbal Henríquez, Pablo Salinas y la Maestra Internacional Femenina (WIM) Javiera Gómez entre otros destacados nombres de la nueva sabia chilena del deporte ciencia.

Estos grandes exponentes de la milenaria disciplina compartieron con talentosos escolares, damas y varones de Viña del Mar, quienes dieron la pelea por quedarse con cada una de las partidas.

A primera hora, el GM Cristóbal Henríquez y la WIM Javiera Gómez ofrecieron una Simultánea a dos manos a las niñas y invitados (18 en total), venciendo los maestros todos los encuentros, pero con dura lucha de los jóvenes desafiantes.

Cuadrangular

En la tarde se realizó el cuadrangular, en ritmo de 15 + 10, entre los GM Cristóbal Henríquez y Pablo Salinas, ambos integrantes del equipo olímpico absoluto de Chile; la WIM Javiera Gómez, actual campeón nacional; y el local Franco Gasic, dos veces finalista de Chile.

Al cabo de las tres rondas, se impuso el N°1 de Chile Cristóbal Henríquez, venciendo en todas sus partidas. El público pudo apreciar las alternativas en circuito cerrado, con los comentarios de los integrantes del Club Academia Ajedrez Viña del Mar: MI Christian Michel (dos veces campeón nacional), y los ex campeones regionales Claudio Puebla y Fernán Rioseco, que dieron una clase magistral a los asistentes.

Festival acuático llega este wikén a Viña

E-mail Compartir

El Festival deportivo Open Waterman estrena su cuarta versióeste fin de semana santo esperando tener más de 8.000 personas en Playa Caleta Abarca en Viña del Mar.

El motor principal de este Festival, son las competencias deportivas, con Nado Aguas Abiertas, además de Stand Up Paddle Race y el gran desafío Waterman con categorías para principiantes y profesionales.

Gonzalo Lazo, el fundador de Waterman Chile anunció que "estamos trabajando para que sea un espectáculo en agua y en tierra, ya que además de toda la competencia deportiva, tenemos muchas actividades gratuitas para toda la comunidad, desde niños y niñas, hasta adultos, durante los 3 días de festival"

El objetivo de este festival es generar conciencia de que podemos interactuar con el mar cuidando el ecosistema, promover el emprendimiento, turismo y la innovación.

Idea chilena

"Lazo sostiene que Open Waterman es un producto 100% chileno, no es una franquicia internacional y de a poco se está posicionando internacionalmente, ya que en esta oportunidad se han invitado competidores de Perú y Argentina.

El Festival contará con muchas actividades gratuitas durante los tres días (15, 16 y 17 de abril):

-Expo de Productos y Servicios ligados al mar; Aula de Mar (educación para niños y niñas); Sunset Yoga; música en vivo; muestras artísticas; speakers de alto impacto y activación de marcas acuáticas, entre otras. Más información en www.openwaterman.cl