Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Choques en cadena y alta congestión por accidente fatal en el Troncal Sur

Una persona perdió la vida y 2 quedaron lesionadas tras el impacto de alta energía entre una VAN y un automóvil particular que se dirigía a Quilpué.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El estado en que quedó uno de los vehículos siniestrados tras el fuerte impacto entre un minibus y un automóvil particular ocurrido ayer en el Troncal Sur evidencia la magnitud de la colisión de alta energía que protagonizaran dos conductores que viajaban por esta ruta en dirección Viña del Mar-Quilpué.

El hecho se registró cerca de las 7 de la mañana y se situó entre el conocido como Puente Las Cucharas y el ingreso a la Villa Olímpica. En este lugar y por causas que deberán ser establecidas por personal especializado de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, Siat de Carabineros, colisionaron una VAN de pasajeros y un automóvil particular. Producto del fuerte impacto, el minibús quedó girado en contra del tránsito mientras el vehículo menor impactó contra la barrera de contención, quedando su costado izquierdo totalmente hundido.

A raíz de este accidente, una persona, aparentemente el conductor del vehículo menor, perdió la vida, mientras dos pasajeros quedaron gravemente heridos, debiendo ser trasladados por personal Samu al Hospital Gustavo Fricke, en condición de gravedad.

El capitán Sebastián Muñoz Toledo, jefe de la Siat Valparaíso detalló la dinámica en que habría ocurrido el accidente de tránsito, el que se registró alrededor de las 6.45 horas a la altura del kilómetro 101 de la ruta 60 CH.

"Se vieron involucrados dos vehículos, en el cual uno de ellos impacta por detrás a un vehículo que lo antecedía en la vía generándose el lamentable fallecimiento de uno de los conductores de estos vehículos por lo cual la fiscalía local de Viña del Mar dispuso la concurrencia del equipo Siat con la finalidad de poder establecer la forma y las circunstancias en que este accidente ocurrió", informó el oficial.

El jefe de la Siat añadió que en el lugar del accidente, se realizaron diversas pericias propias de la especialidad como peritajes mecánicos a los móviles involucrados, fijaciones planimétricas y fotográficas y entrevistas a quienes estuvieran en condiciones de declarar cómo ocurrieron los hechos investigados", puntualizó el oficial.

Alta congestión

Debido al lugar y la hora en que se produjo este accidente, se generó una alta congestión vehicular en la ruta, atochamiento que ralentizó el tránsito en ambos sentidos hasta cerca del mediodía.

Asimismo y debido a la alta velocidad y, aparentemente, la falta de atención a las condiciones del tránsito, se generaron otras colisiones en cadena.

La primera de ellas ocurrió en dirección contraria al accidente -desde Quilpué a Viña del Mar - e involucró a siete automóviles que colisionaron en cadena, a la altura de la Villa Olímpica.

En el mismo viaducto y también en dirección a la ciudad jardín, otros cinco automóviles impactaron en cadena.

Delegada dio a conocer estrategia de seguridad pública regional

E-mail Compartir

La delegada Presidencial de Valparaíso, Sofía González, acompañada del general de la V Zona de Carabineros, Edgard Jofré; la jefa Regional de la PDI, prefecta Inspectora Sandra Gutiérrez, el director Regional de Gendarmería, coronel Luis González, el alcalde de Hijuelas, José Saavedra y diversos seremis, entregó detalles de lo que será la nueva Estrategia Regional de Seguridad, que se aplicará por primera vez en nuestra región, de manera participativa, multisectorial y con enfoque de género.

Al respecto, la delegada señaló que, "hemos querido convocar a las distintas organizaciones sociales, instituciones, gobiernos locales, policías, para que en conjunto podamos levantar una Estrategia Regional de Seguridad, pues creemos y tenemos la convicción que la seguridad es un derecho y que debemos dar respuesta a ello desde los diversos sectores, asumiendo además, que el problema de seguridad pública que tenemos en nuestro territorio es multifactorial".

Según explicó la autoridad, "entendemos que tiene que ser un trabajo multisectorial con un profundo sentido de territorio".

Lo anunciado fue valorado por los participantes. "La importancia de mirada con la que se aborda la seguridad tiene que ver con afrontar el fenómeno de la delincuencia de manera integral, tanto en la prevención, investigación y también en la reinserción", mencionó el coronel Luis González.