Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Inexplicable ataque a mural de Mon Laferte en escuela de Viña

Homenaje a la popular cantante fue ejecutado el año pasado en reconocimiento a la artista que cursó sus estudios básicos en la Escuela Orlando Peña Carvajal de Gómez Carreño.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Sorprendida y afectada se encuentra la comunidad estudiantil y docente de la Escuela Básica Orlando Peña Carvajal, ubicada en el 5° sector de Gómez Carreño en Viña del Mar, esto luego que al llegar a clases este lunes se encontraran con el mural del frontis del establecimiento, manchado con pintura roja y con panfletos artesanales en los que se leía "#ladiestraV".

La obra ejecutada en junio del año pasado por el artista visual "Rata_virus" y que contó con la participación de integrantes del centro de padres de la escuela y de docentes del establecimiento, fue elaborada en homenaje a la popular cantante chilena radicada en México, Mon Laferte, quien realizó sus estudios básicos precisamente en este recinto.

La intervención artística titulada "Serás la flor más bella" fue ejecutadacon la técnica "friso contemporáneo" que requiere del uso de herramientas escultóricas para el tallado, por lo que el daño con la pintura intencionalmente lanzada sobre la obra será compleja de retirar.

El mural muestra el rostro de la cantante viñamarina, quien viviera su infancia en este barrio y diera sus primeros pasos en la música precisamente en los festivales del cantar estudiantil.

Afectados

Las clases ayer en la Escuela Orlando Peña Carvajal se realizaron como de costumbre, sin embargo, el ataque al mural situado a un costado de la entrada principal, fue comentario obligado entre alumnos, profesores y trabajadores.

"Muy triste porque no se entiende cuál es el fondo del ataque a una obra artística", comentó una persona que pidió no ser identificada.

La directora del establecimiento, Ruby Muñoz, se excusó de referirse al hecho, precisando que los antecedentes fueron puestos en conocimiento del área de educación de la Corporación Municipal de Viña del Mar.

Desde esta entidad precisaron que el "domingo 10 de abril, la escuela Orlando Peña Carvajal, ubicada en el 5to sector de Gómez Carreño fue violentada en su frontis, entre las 20.00 y 22.00 horas, específicamente el mural que la escuela realizó en homenaje a su exalumna Mon Laferte, a fin de destacar el esfuerzo de ella para salir adelante en el área de la música".

"Este mural -agrega el comunicado emitido por la Corporación- fue realizado en julio de 2021 con una técnica llamada frisogriego en relieve, con técnicas de cincel y taladro".

Denuncia

El informe de la Corporación precisa que "la Dirección de Educación de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, a través de la directora del establecimiento, interpuso la respectiva denuncia ante Carabineros".

El comunicado concluye señalando que "es lamentable que esto suceda con el arte y la cultura, y como Corporación, junto a la comunidad educativa vamos a colaborar para recuperar este mural.

Seremi adelantó qué pasará con obras del Camino Internacional

E-mail Compartir

Fue el pasado fin de semana cuando el consejero regional y presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Manuel Millones, adelantó que la mega obra de conservación del Camino Internacional se suspendía hasta nuevo aviso, esto por no contar con las medidas de mitigación necesarias.

De esta manera, lo que debería haber comenzado a inicios de esta semana, ha quedado en veremos.

Ante las interrogantes, y para explicarle a la comunidad qué pasará con este proyecto, es que el seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, se reunió con los vecinos de Reñaca Alto este lunes.

"Se determinó paralizar el contrato de conservación mayor en la Ruta 64 y Ruta F 30 E, para reestudiar obras en zonas más críticas que se darán a conocer oportunamente. Se están estudiando las medidas de mitigación con la propia comunidad, explicando que el Gobierno del presidente Gabriel Boric tiene una política de puertas abiertas a la ciudadanía, lo que significa ir a los territorios y también es política de la Seremia del MOP hacer reuniones permanentes con las y los vecinos de la región, no solo para conocer su opinión sino para hacerlos parte de la gestión pública", informó el seremi.

Los vecinos se mostraron conformes con la suspensión. "Las obras más grandes entrarán en estudio; apurarán aquello con mesas de trabajo y evaluando medidas de mitigación. Es una buena noticia", aseguró Marcos Castillo de la UNCO.

Comunidad convoca a marcha para exigir arreglos de ascensores

E-mail Compartir

Cansados de promesas incumplidas y de retrasos, vecinos y usuarios de los ascensores de Valparaíso convocan a una marcha ciudadana por la pronta restitución de estos medios de transporte esenciales para el buen vivir de los porteños.

Convocada por la Asociación de Usuarios y Usuarias de Ascensores de Valparaíso (Ascenval), la caminata partirá al mediodía de hoy en Plaza Sotomayor y se dirigirá hasta la Plaza Cívica, en rechazo al nuevo retraso en la entrega de los ascensores Cordillera, Espíritu Santo y Concepción.

Hace dos semanas, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que los trabajos que iban a ser entregados el 15 de marzo se postergarán hasta fines de mayo, y que los ascensores podrían estar operativos, en el mejor de los casos, en julio próximo.