Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Parte mesa técnica que aborda problemas SLEP

Con esto, se buscará fijar un cronograma específico para resolver puntos urgentes presentados por las comunidades educativas de Valparaíso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Con el objetivo de conocer las distintas problemáticas que se han presentado en el proceso de instalación y funcionamiento del Servicio Local de Educación Pública Valparaíso y Juan Fernández (SLEP), la seremi de Educación, Romina Maragaño, convocó a representantes de la educación pública y del propio Servicio Local a una mesa de trabajo con el fin de escuchar de primera fuente sus puntos y fijar un cronograma de trabajo.

De esta manera, al inicio de esta semana, la autoridad recibió a diversos actores claves para conformar la mesa técnica, mesa que consistirá en conversatorios expositivos de parte de las comunidades educativas, como también de respuestas a las inquietudes de parte del equipo del SLEP Valparaíso.

Con esto como objetivo, se realizarán cuatro sesiones, las que servirán para elaborar un plan de avances y lineamientos con las conclusiones y desafíos planteados, las que se harán llegar al ministro de Educación, Marco Ávila.

"Hicimos el ejercicio de escuchar y dialogar. Nosotros les pedimos a las comunidades educativas que abran estos espacios, por lo que nosotros como institucionalidad también debemos hacerlo. Este fue un espacio que nos permitió escuchar las distintas necesidades que se levantaron desde los representantes de las comunidades educativas aquí presentes", indicó la seremi.

En esta mesa de trabajo participarán diversos representantes de los gremios de funcionarios, docentes y asistentes de la educación, asociación de directores, entre otros.

Sebastián Vicencio, presidente del Concejo Local de Educación Pública Valparaíso y Juan Fernández, señaló que, "valoramos inmensamente que exista un espacio formal para revisar y evaluar el funcionamiento y la implementación del Servicio Local porque nuestras comunidades hemos estado ausentes".

Por su parte, Andrés Arce, presidente comunal del Colegio de Profesores, fue más tajante. "Evidentemente hay una responsabilidad política de parte de la institucionalidad vinculada al Servicio Local, hay jefaturas que no supieron responder ni actuar según su cargo, por lo tanto es importante que se pueda pensar una reestructuración de esos espacios, toda vez que muchas de las consecuencias que viven las escuelas, liceos, las y los trabajadores pasan por negligencia y decisiones de personas que tienen esa responsabilidad", precisó.

Finalmente, se adelantó que la próxima reunión se realizará este jueves 14 de abril.

Aprueban en general plan B al 5° retiro

E-mail Compartir

La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó ayer en general el proyecto presentado por el Gobierno para permitir un nuevo retiro de fondos previsionales.

La iniciativa fue aprobada por la instancia con 11 votos a favor y 2 en contra, por lo que ahora continuará sesionando para ser discutida en particular.

Cabe recordar que la propuesta del Ejecutivo fue ingresada luego de conversaciones con parlamentarios oficialistas con la intención de frenar la tramitación del otro proyecto sobre el quinto retiro de los fondos de las AFP, lo que finalmente ocurrió luego que la comisón de Constitución rechazara la idea de legislar con cinco votos a favor, cuatro en contra y una abstención.

La iniciativa de La Moneda permite retirar fondos previsionales para exigir el pago de deudas originadas por obligaciones alimentarias; el pago de deudas de salud; la adquisición de la primera vivienda y el pago de deudas hipotecarias de la primera vivienda. Además, se entregará para el pago de deudas de servicios sanitarios, de electricidad y gas de red vencidas hasta el 31 de marzo de 2022 y el pago de otras deudas financieras.

Este sábado vuelve la clásica Fogata del Pescador al Membrillo

E-mail Compartir

El próximo sábado 16 de abril se realizará una nueva versión de la Fogata del Pescador en Caleta El Membrillo. Un panorama ideal para disfrutar en familia este fin de semana largo que, además de la venta de pescada o merluza frita, contará con la quema del Judas, una tradición porteña clásica de Semana Santa.

El evento es organizado por el Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso. Las puertas de la caleta se abrirán al público asistente a partir de las 13.00 horas, y según cuentan los pescadores, el espectáculo musical partirá a las 17.30 horas, donde subirán al escenario tres orquestas tropicales; Dionisio y su Cumbia, Banda Crash, Pink Flow y la Cumbia, músicos solistas y música envasada que hará bailar a las y los asistentes hasta las 23.30 horas.

Una información importante para quienes asistan es que solo podrán ingresar con pase de movilidad y mascarilla, así lo confirmó Mario Caverlotti, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta El Membrillo.

"Esta actividad la venimos haciendo hace 25 años. Es una fogata tradicional y estamos trabajando con el protocolo COVID y los requerimientos sanitarios. Tenemos 6 mil pescadas o merluzas enteras para freír y poner a la venta. Invitamos a la comunidad porteña y a las personas que vienen a disfrutar de este fin de semana largo a Valparaíso, a que se acerquen ya que contamos con seguridad, y el apoyo de la Gobernación Marítima y Carabineros, más la dotación de nuestros socios y compañeros", afirmó Caverlotti.

13 horas del sábado 16 se abrirán las puertas de la Caleta El Membrillo. Ingreso es con pase de movilidad.