Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Adaptación de "Ardiente Paciencia" llega a Netflix

La novela de Skármeta, que cuenta la historia de un joven pescador que sueña con ser poeta y se convierte en el cartero de Neruda, tuvo grabaciones en Valpo
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En noviembre pasado la plataforma Netflix anunció la realización de "Ardiente Paciencia", película basada en la exitosa novela homónima de Antonio Skármeta y que será adaptada por Guillermo Calderón, reconocido guionista, dramaturgo, actor y director (Violeta se fue a los cielos, El club, Neva).

El rodaje comenzó hace poco y esta semana el equipo de producción y parte del elenco llegó a Valparaíso para grabar algunas escenas en el tradicional restorán Menzel de calle Las Heras, uno de los lugares frecuentaba Pablo Neruda en el Puerto y donde se servía uno de sus menús favoritos; caldillo de congrio acompañado con un buen vino. Pero además se filmó en la población Marquez y también calle Gran Bretaña en Playa Ancha.

Bajo la dirección de Rodrigo Sepúlveda (Tengo miedo torero, Aurora, Padre nuestro), "Ardiente Paciencia" será la primera película original de Netflix hecha en Chile que contará la historia de Mario (Andrew Bargsted), un joven pescador que sueña con ser poeta y convertirse en el cartero de Neruda (Claudio Arredondo). Los versos y metáforas que aprenderá Mario serán muy importantes para poder conquistar a la mujer de sus sueños, Beatriz (Vivianne Dietz).

Sobre el inicio de producción, Andrew Bargsted expresó sentirse emocionado con el rodaje y grabar cerca del mar. "Me parece muy importante hablar del amor en este momento, además de que la historia de la película se inserta en un contexto social y político que sirve de inspiración para el presente".

"Este comienzo de rodaje es muy especial. Estamos felices de poder contar esta historia tan potente en Chile y rodeados de paisajes únicos. La incorporación de Rodrigo Sepúlveda en la dirección dará una mirada y sensibilidad que sin duda conmoverá a espectadores en todo el mundo", destacó Francisco Ramos, director de contenidos de Netflix para América Latina.

Municipio

" La llegada a Valparaíso, por encargo de Netflix, de la productora Fabula con la filmación de "Ardiente Paciencia", se da en un contexto donde Valparaíso ratifica continuamente su condición como ciudad de gran carácter cultural y enorme potencial para el desarrollo del ámbito cinematográfico, lo cual sin duda se traduce en una serie de otros beneficios, que van incluso más allá de lo exclusivamente fílmico", sostuvo Sebastián Redolés, Director de Cultura porteño.}

"La divulgación de contenidos como el que hoy se filma para Netflix, bien puede resultar en un importante empuje para la difusión de la imagen ciudad, con un potenciamiento al comercio y turismo local, en favor finalmente de las y los trabajadores de diverso ámbito, que se benefician con la llegada de turistas que arriban a Valparaíso en búsqueda de lo que posiblemente puedan transmitir determinadas producciones fílmicas. Habrá que ver cuál es el resultado específico que logre Fabula. Al público corresponderá juzgar", destacaron desde el municipio.

tercera versión

E-mail Compartir

En 1983, el propio Antonio Skármeta escribió y dirigió su propia adaptación de la novela, que contó con las actuaciones de Roberto Parada (Pablo Neruda), Óscar Castro (el cartero Mario Jiménez) y Marcela Osorio (Beatriz González, enamorada del cartero).La cinta se quedó con tres premios en el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva (1983). Dos años después, Antonio Skármeta convirtió el guión en su emblemática novela «Ardiente paciencia». Posteriormente, en 1994, el filme fue nuevamente adaptado al cine en Italia. La cinta se tituló «Il Postino" en tanto esta tercera versión que recientemente inició el rodaje de sus escenas, aun no tiene fecha d e estreno en la plataforma.

"La Combos vienen" autogestiona segundo disco y se presenta hoy

E-mail Compartir

Desde las 21.00 horas en Espacio Katarsis la banda "Combos vienen" se presenta junto a la reconocida agrupación de Santiago Chinatown

Con 7 años de historia, la agrupación de ska porteño La Combos Vienen es un ejemplo de autonomía y autogestión demostrando que a pesar de las adversidades es posible tomar un camino musical propio sin aportes del Estado.

Con una mezcla de letras bolerísticas y groove de Jamaica llamado ska "y con la idea de mostrar música nueva y con contenido, letras que manifiestan un desacuerdo con la realidad que impera, que nos sofoca y atrapa" señala Francisco Quilaqueo, trompetista de la banda: este puñado de soñadores ha recorrido el país con su música y también ha visitado Argentina.

Su primer disco lo grabaron el 2020 y lo llamaron Ska Chorizo Porteño y ahora se encuentran ad portas de grabar su segunda placa y como la autogestión es lo que prima, están invitando a todas las personas que los siguen a que los apoyen participando en una gran fiesta de recaudación de fondos en donde además se estará celebrando el cumpleaños número 7 de la agrupación.

La gran fiesta de aniversario denominada Skaribe, Rude Party, es hoy en el Espacio Katarsis (Francia esquina Baquedano, Valparaíso) donde estarán presentes Santiago Chinatown y los locales Doble Shot 69. La entrada es de $7.000 en la puerta.