Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Centro Cultural de Quilpué dará 25 funciones de cine

Cartelera parte en Quillota y se extenderá por Villa Alemana, Quintero, Llay Llay y Quilpué todo este 2022.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Centro Cultural Quilpué Audiovisual, organizador del Festival de Cine Chileno, FECICH, tendrá en Quillota una cartelera anual de actividades presenciales y digitales ofreciendo una programación segmentada de cine chileno e instancias formativas.

La cartelera considera 25 funciones de cine chileno, una vez por semana, durante todo el año en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Quillota. En tanto en Quintero y Llay Llay será una función mensual.

Para Sebastián Cartajena, director artístico del centro cultural esta iniciativa resulta importante para la región y la descentralización del cine chileno: "Este es un proyecto inédito para nuestras comunas, porque podremos contar con programación de cine chileno todas las semanas, algo que sólo sucede en Valparaíso con la Sala Insomnia o en importantes Centros Culturales de la región metropolitana".

La programación en Quillota comenzó la semana pasada en el Centro Cultural Leopoldo Silva con el cortometraje "Bestia", del director Hugo Covarrubias; y el premiado largometraje "Mis hermanos sueñan despiertos" de la directora Claudia Huaiquimilla.

El miércoles 20 continúan las exhibiciones con "Lina de Lima" de la directora María Paz González y la reciente ganadora del Goya a la mejor película Iberoamericana, "La cordillera de los sueños", de Patricio Guzmán.

Violeta existe

Para finalizar las funciones del mes, el miércoles 27 de abril hará su estreno nacional el documental "Violeta Existe", que relata el viaje que emprende Ángel Parra Orrego junto a su hermana Javiera Parra y otros músicos, para reinterpretar el disco las últimas composiciones de su abuela, Violeta Parra.

Entre abril y octubre, habrá funciones para adultos mayores de películas de distintas épocas que hagan contrapuntos entre sus temáticas y formas de hacer cine chileno evocando a la memoria colectiva y nostalgia y también, se realizarán funciones para estudiantes de Enseñanza Media, con películas que traten temas significativos y relevantes para los jóvenes, tales como la identidad de género, los derechos humanos o el acceso a una educación de calidad.

Finalmente desde mayo se realizarán funciones en formato de Autocine con la exhibición de películas chilenas de distintos géneros cinematográficos y talleres online para toda la región.

La cartelera completa se puede seguir en las redes sociales del Centro Cultural Quilpué Audiovisual: @quilpueaudiovisual.

5 comunas son las escogodas en este proyecto financiado por el Ministerio de Cultura.

Recital de Metallica se realizará finalmente en el club Hípico

E-mail Compartir

La productora de Metallica en Chile, DG Medios, confirmó a través de un comunicado que finalmente el concierto de la banda programado para el día 27 de abril, se llevará a cabo en el Club Hípico de Santiago.

"Con el único objetivo de satisfacerlos, hemos debido tomar la decisión de cambiar su realización desde el Estadio Nacional, al Club Hípico de Santiago. La medida obedece a que las autoridades que manejan dicho Estadio, no obstante todos nuestros esfuerzos y los acuerdos alcanzados, decidieron no autorizar su uso para el show del 27 de abril, lo que para nosotros constituye una razón de fuerza mayor, que no debemos sino acatar", precisaron en su página web.

Quienes posean sus localidades acotadas al recinto anterior, la productora informó de la reubicación de localidades.

Por ejemplo el sector Andes será reubicado a continuación de Cancha Vip; Cancha General será posterior al nuevo sector anunciado para Andes y, finalmente, Galería Monster Energy tras nuevo sector de Cancha General. En tanto cancha Vip, Pacífico Medio, Alto, Bajo y Lateral mantendrán sus ubicaciones", acotaron desde la productora. También habrá devoluciones.