Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La anotación más antigua del calendario maya

E-mail Compartir

Un glifo con forma de cabeza de venado debajo de dos puntos y una línea es la evidencia más temprana de una anotación de calendario de la que se tiene constancia en la cultura maya y fue encontrada en el yacimiento arqueológico de San Bartolo (Guatemala). Este fragmento y otros diez restos murales proceden de la pirámide de Las Pinturas y un equipo encabezado por David Stuart, uno de los grandes expertos en esa cultura, los dató entre 300 y 200 a.C., según publican en Science Advances. Uno de los restos representa la fecha siete venado (7 Manik en maya), formada por dos puntos y una línea, sobre la cabeza de un ciervo.

Náufragos son rescatados gracias a una nota en una botella

E-mail Compartir

Seis personas que naufragaron como consecuencia de una tempestad fueron rescatadas en Brasil gracias a una nota enviada en una botella, una historia que parece salida de un cuento, pero que ocurrió en un río del estado de Pará, en plena Amazonía brasileña, informaron este jueves fuentes oficiales.

Tras varios días sobreviviendo en una isla, los náufragos escribieron una nota, la pusieron dentro de una botella plástica de agua, la amarraron a una boya, la lanzaron al agua y, horas después, un pescador la encontró y avisó a la Marina brasileña, que logró rescatarlos.

"¡Ayuda! ¡Ayuda! Necesitamos ayuda. Nuestro bote se incendió. Llevamos 13 días en la isla de Flecxas (sic), sin comida. Avisen a nuestra familia", decía la nota escrita por los náufragos, que también incluía los teléfonos de contacto de sus parientes, según la foto divulgada por la Marina.

Todo comenzó el pasado 24 de marzo, cuando los seis tripulantes salieron en una embarcación de mediano porte para un recorrido que duraría unos 10 días, desde la ciudad de Santarem hasta el municipio de Chaves, este último próximo a la desembocadura del río Amazonas.

Durante el trayecto los sorprendió una tormenta y el mal tiempo, además de hacer difícil su movilización, provocó un incendio en la embarcación, que los obligó a buscar refugio.

"Estoy desempleado. Salí de Santarém para hacer este viaje. En el camino nos pilló una tormenta y el barco se incendió en la parte de la cocina", narró Jeferson Marcos, uno de los tripulantes rescatados por la Marina, citado en un comunicado.

De acuerdo con Marcos, entre los seis lograron llevar al "Bom Jesus" hasta la playa de una isla conocida como La Flecha, a unos 150 kilómetros de Belén, capital de Pará, donde sobrevivieron durante 17 días con la comida que llevaban y con agua de lluvia.

Hacia el noveno día en la isla se les ocurrió escribir la nota, una idea que no surgió de lo que recordaban de los cuentos de infancia o de las historias que veían por la televisión cuando chicos.

Enviar notas dentro de botellas amarradas a un flotador es una táctica que recomienda la Marina para este tipo de situaciones y que algunos de los tripulantes conocían por cursos realizados con oficiales de la Armada.

Biblioteca: De Roosevelt a Ricky Martin

E-mail Compartir

De los discursos completos del presidente Franklin D. Roosevelt al "Livin' la vida loca" de Ricky Martin. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos eligió un año más los tesoros sonoros que guardará para la posteridad y que incluyen canciones, entrevistas y hasta una retransmisión del 11S.

La institución dio a conocer las veinticinco piezas que incluirá en el Registro Nacional de Grabación, un archivo que según la bibliotecaria del Congreso, Carla Hayden, pretende reflejar la "diversidad de la música y las voces que han dado forma a la historia y la cultura" de Estados unidos a través de sus sonidos.

Antártica registró 34° C en verano

E-mail Compartir

Sensores instalados en rocas ubicadas en la isla Rey Jorge, en la Antártica, registraron una temperatura máxima de 34°C el pasado enero, lo que evidencia el avance del cambio climático y pone en peligro la supervivencia de muchas especies, informaron este jueves investigadores chilenos. Los dispositivos forman parte del "Pole to Pole Marine Biodiversity Observation Network of the Americas", un proyecto internacional en el que más de 30 científicos recogen información en diversas costas del continente americano con el fin de estudiar la biodiversidad marina. "En un punto en particular, tuvimos 34°C de máxima, registrada durante enero de 2022. Fue un sensor que estaba allí desde febrero de 2020", explicó Erasmo Macaya, investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh).

The Freestyle: la pantalla que va con usted

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Si digo proyector, tal vez lo primero que le viene a la mente son los data show de las oficinas o el colegio. Tal vez recordará unos gagdet que en la palma de una mano permiten proyectar una pared. Pues bien, The Freestyle es un proyector pero de calidad premium, adaptado a los tiempos de hoy y que es capaz incluso de funcionar con una carga externa. ¿Tiene internet? Claro que sí, eso es solo el comienzo.

Y disculpen si parezco enamorado con tantas flores que le lanzaré a este producto. El único "pero" que tiene es que -como todos los proyectores- el éxito total está asegurado solo si somos capaces de oscurecer el lugar por completo. Aunque debo admitir que con una buena cortina se puede disfrutar igualmente la calidad del video.

Vamos por parte. The Freestyle aún no tiene precio oficial en la tienda de Samsung, pero se cree -según lo que hay en retail- que costará unos 800 mil pesos. ¿Los pagaría? claro que sí.

Este proyector lo puede llevar sin problema en la mano y tiene un fijador que permite girarlo en 180°, lo que posibilita que pueda apuntar al techo, el piso o una pared. Se ve bien, claro que sí, porque este dispositivo considera ajustes automáticos de nitidez y también de ajuste de pantalla. Eso quiere decir que si proyecta "de lado", el dispositivo será capaz de dejar la imagen cuadrada en la pared y no tendrá que hacer nada, solo disfrutar. La magia la hace "Keystone auto".

La imagen de 550 LED Lumed es complementada con un sonido premium 360 incorporado y, al estar conectado a la internet, permite ver todas las plataformas que hoy utilizamos: Netflix, YouTube, Movistar+, Amazon Prime, Disney, YouTube, Apple+, y decenas de otras.

La instalación es del todo sencilla. El dispositivo se conecta a un cargador USB Tipo C a la corriente y listo. Una vez en la plataforma deberá colocar la clave de la wifi y luego las credenciales de sus plataformas, y luego de eso, a disfrutar. Trae un control remoto que hace todo más fácil.

Debo reconocer que adoré la movilidad que tiene el dispositivo. No solo puede llevarlo a otro lugar hasta con batería externa, sino que no pierde la memoria. Por ejemplo, lo llevé a casa de mis padres y solo bastó con ingresar la clave de la Wifi. El resto ya estaba todo guardado. Es portátil, poderoso y simple.

Otra cuestión que me encantó es que, tal como los proyectores de antaño, mientras más lejos, más grande el tamaño. A 2,7 metros de la pared, tendrá una pantalla de 100 pulgadas que en nada pierde calidad. Y si no quieres ver películas, series o televisión, también tienes la posibilidad de proyectar fondos temáticos, incluso para un cumpleaños o alguna fiesta.


El Rayo Review