Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan cerrar el paseo Atkinson

Junta de vecinos quiere instalar un portón para evitar fiestas y ruidos molestos en la noche.
E-mail Compartir

Camila Rojas Vargas - La Estrella de Valparaíso

Los vecinos y vecinas del cerro Concepción ya están cansados de las incivilidades y han acordado avanzar con el cierre de algunos paseos turísticos porteños en la noche.

Son los "carretes" a las faldas de sus casas, los ruidos molestos, la música a alto volumen, las aglomeraciones de gente que hace sus necesidades en la calle y que por cierto no lleva su propia basura a un tacho, sino que la deja tirada, la constante problemática a la que quieren poner fin.

"Ya no resistimos más así y en la última reunión del 9 de abril acordamos ir por el cierre de los paseos Atkinson, Gervasoni, Gálvez y la escala de El Mercurio. La ley indica que se puede cerrar, entendemos que esto es un sector patrimonial pero ¿qué hemos logrado con eso? Nada, todo lo contrario, perdimos un cerro que podría haber sido más bello", indicó Enzo Gagliardo Leiva, presidente de la Junta de Vecinos Cerro Concepción Número 28, quien vive en calle Beethoven desde 1964.

"Se instalará un portón con una puerta chica de acceso y salida y cada vecino tendrá su llave. Nosotros vamos a llegar hasta el final con el cierre de los paseos", dijo el representante vecinal, que apela a la promulgada Ley Cierre de Pasajes.

Diversas denuncias en redes sociales también evidencian el estado en que quedan estos sectores, en especial el paseo Atkinson, así como el ruido que se percibe desde los hogares cuando se reúnen personas en torno al alcohol.

"De la municipalidad no tenemos nada que decir, la gente del departamento de aseo viene y limpia, pero eso es tapar el sol con un dedo porque a las horas está lleno de basura. Por otro lado, no hay Carabineros, son muy pocos, son humanos pero tampoco se van a bajar donde hay 80 tipos, quizás alguno con pistola... Ya hemos tenido asesinatos, en el Dimalow por ejemplo, que todavía no han podido cerrar", declaró Gagliardo, quien además denuncia la venta de "trago y drogas desde dentro de los autos que llegan a las calles cercanas. Hemos encontrado papelillos de cocaína por entremedio de los vehículos en varias ocasiones".

Desde la junta de vecinos "estamos pidiendo una reunión con la delegada presidencial", sostuvo.

Con Coopeuch Inversiones todas las personas pueden convertirse en inversionistas

La cooperativa busca seguir democratizando el acceso a este tipo de instrumentos, mediante una plataforma pensada para todos quienes buscan ahorrar e invertir para cumplir sus metas de forma 100% digital.
E-mail Compartir

La cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch puso a disposición la nueva plataforma web Coopeuch Inversiones, que ofrece productos de inversión para todos quienes buscan ahorrar e invertir para cumplir sus metas, de forma 100% digital, autogestionado, atractivo en rentabilidad y con los costos más bajos del mercado.

Esta nueva plataforma ofrece cuatro productos de inversión con distintos niveles de riesgo, de acuerdo a los diferentes perfiles de inversión. Así, todos pueden comenzar a invertir con montos desde los $1.500. El registro se realiza de manera fácil y en línea, ingresando en www.coopeuch.cl/inversiones.

Es importante recalcar que Coopeuch Inversiones es fruto de una alianza estratégica de la cooperativa con dos empresas líderes en el mercado de fondos mutuos y fondos de inversión: Compass Group Chile y Ameris/DVA Capital, entidades que cuentan con una amplia trayectoria a nivel local e internacional.

Coopeuch Inversiones es un avance de la cooperativa para seguir democratizando el acceso a este tipo de instrumentos, potenciando así la inclusión financiera de todos los chilenos y generando mayor bienestar a sus más de 1 millón de socios a lo largo de todo Chile. Para conocer más de este nuevo producto, visita la página: www.coopeuch.cl/inversiones.