Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Informe ANFP acusa que se buscó "desestabilizar al arbitraje" con denuncia

Recomendó que la Asociación envíe los antecedentes a la Fiscalía y no se descarta que el Tribunal de Disciplina sancione a los jueces investigados.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Nuevo vuelco en el ya remecido fútbol chileno. Ayer se reveló el extenso informe del oficial de cumplimiento de la ANFP, Miguel Ángel Valdés, respecto a las denuncias de intervención en el partido de revancha de la Promoción que disputaron Huachipato y Deportes Copiapó en el CAP de Talcahuano a fines de enero, y que terminaron con la salida de Javier Castrilli y sus ayudantes de la Comisión de Arbitraje.

A principios de mes radio ADN reveló unos audios del árbitro de ese partido, Francisco Gilabert, quien acusaba haber recibido presiones para cobrar un penal a favor de Huachipato. Tras dos semanas de investigación, el documento indica que "se pudo determinar fehacientemente, en mas de 200 páginas del informe de investigación internas, a través de entrevistas, recopilación de datos, informes (internos y externos) y diversas pruebas documentales, que no existe ni ha existido intervención o presión indebida, abuso de autoridad ni injerencia alguna por parte de terceros".

Las conclusiones de Valdés van más allá y añaden que "se descarta categóricamente indicios de cualquier tipo de arreglo, amaño o manipulación del partido", y confirma que se constató "que tanto el árbitro central, como la cabina VAR, actuaron conforme al Protocolo VAR".

Entre los detalles más reveladores, apunta a que con la investigación "se lograron recopilar antecedentes y datos que evidencian la existencia de actos destinados a desacreditar y difundir información distorsionada para desestabilizar el arbitraje chileno".

Es por eso que en el último apartado de recomendaciones Valdés deja dos puntos. El primero es compartir los antecedentes con el Tribunal de Disciplina de la ANFP, lo que podría traer consecuencias a los jueces involucrados ese día, como Gilabert o Cristián Droguett, a cargo del VAR en esa jornada.

Los jueces podrían recibir castigos que van desde cuatro a cincuenta juegos de suspensión, o de un mes hasta tres años de inhabilitación.

Además, se remitirán los antecedentes al Ministerio Público y que evalúe acciones sancionadas bajo el artículo 161-A del Código Penal.

Zapata: "No renunciamos a la idea de juego del 'profe' Núñez"

E-mail Compartir

El joven delantero de Magallanes, Yorman Zapata, habló del momento del club, que marcha como el único líder de la Primera B con 25 de 27 puntos posibles en nueve encuentros y que viene de golear 4-2 como visita a Deportes Temuco.

"Creo que el inicio de campeonato que hemos tenido ha sido gracias al día a día y los entrenamientos donde todos le hemos puesto ganas. Cada quien está haciendo su rol y por ahí van llegando los resultados. Además el profesor sabe llevar al grupo", dijo a radio ADN.

El cafetalero de 21 años destacó la labor que está realizando Nicolás Núñez a cargo del plantel que tiene avezados jugadores como Nicolás Crovetto, César Cortés y Felipe Flores arriba: "Él nos ha dado las herramientas para jugar bien al fútbol. Eso ha sido lo más importante (...) A pesar de las adversidades donde en dos partidos hemos ido perdiendo no renunciamos a la idea de juego del 'profe'", añade.

De su momento personal, donde ya suma tres goles en este torneo, revela que "este año le he dado énfasis a tomar mejores decisiones en tres cuartos, y lo he hecho mejor que los años anteriores. Este año llevo cuatro asistencias, algo que hice en todo el año pasado, y con eso partí bien", dice satisfecho.

Incluso, Zapata se ilusiona con tener la nacionalidad chilena y extender su carrera en el país. "Este es mi cuarto año recién acá. El próximo lo conversaré con mi familia. Si se da la posibilidad de tener la nacionalidad, la tomaré".

Lucero en duda ante la UC: "Veré cómo evoluciono"

E-mail Compartir

En 10 goles de Colo Colo ha participado Juan Martín Lucero. El atacante es el más prolífico del plantel albo con seis tantos y cuatro asistencias, por lo que su salida en la media hora del encuentro ante Cobresal la noche del domingo preocupa de sobremanera a Gustavo Quinteros.

Ayer en la tarde el trasandino se hizo exámenes médicos para evaluar su estado físico, aunque él aclaró a TNT Sports que prefirió cuidarse y que la molestia que sintió no sería algo grave. "No fue un desgarro porque no me llegó a pinchar", dijo.

El delantero profundizó sobre lo que sintió y añadió que "salí por precaución para prevenir algo que me estaba molestando un poquito de cara a los partidos que se vienen. Sobre el estudio, hablarán los médicos porque todavía no me informan nada".

Es por eso que el delantero no se aventura a decir que estará 100% listo para visitar el domingo a Universidad Católica en el Clásico. "Uno siempre estar, (pero) vamos a ir viendo como evoluciono en la semana. Lo que sí, es que fue una salida por precaución para evitar algo mayor. Veremos cómo evoluciono estos días y veremos con el cuerpo técnico y el cuerpo médico lo que es mejor para mí y el equipo".

El delantero fue consultado por el momento que vive en el país y dijo estar en inmejorable momento. "Estoy 10 puntos acá, lo digo cada vez que me preguntan. Estoy pasando un momento lindo en general y cuando te pasan estas cosas te pones triste porque no te quieres perder ningún minuto debido a que el equipo anda bien", comentó.