Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

67 accidentes de tránsito, 44 lesionados y 2 fallecidos

E-mail Compartir

Ayer, Carabineros informó que durante el pasado fin de semana ingresó un total de 171.195 vehículos a la zona y salieron 161.759 por las rutas 68, 78 y 5 Norte.

Junto con esto, respecto a los accidentes de tránsito, se registraron 67 eventos, resultando 44 personas lesionadas y dos fallecidas.

Desde el jueves, Carabineros aumentó sus servicios operativos y preventivos. "Esta intensificación de la labor policial permitió la detención de 349 personas por diversos delitos, 113 de éstos con órdenes vigentes y 236 detenidos en flagrancia", indicó el capitán Sebastián Muñoz, jefe de la SIAT Valparaíso.

Senda

Las cifras fueron complementadas por Marcelo Platero, director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

"De 213 controles de vehículos, el 4,7% presentó positivo en alcohol y de aquellos que fueron controlados con narcotest, el 58,3% estuvo vinculado a drogas. Esto, si bien no es relativamente mayor a lo que tenemos los fines de semana habituales, implica que todavía hay conductores que no hacen caso de las recomendaciones de las autoridades, de que conducir bajo la influencia del alcohol y otras drogas, es absolutamente incompatible", precisó el director.

Negativas cifras de delincuencia opacan balance de finde santo

Ministerio Público reveló alarmantes números para la región: robo de vehículos asciende en un 124% y asaltos en un 85%. Comercio lo nota.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Con unas reservas hoteleras superiores al 70% y un comercio diurno abierto de par en par. Este fue parte del panorama que se dejó entrever este fin de semana largo tras la llegada de más de 170 mil vehículos a la región durante Semana Santa.

Y si bien se divisaron visitantes caminando por las playas, además de comensales disfrutando de los clásicos restoranes de la ciudad Puerto y ciudad Jardín, el balance no logra ser del todo positivo: el fantasma de la inseguridad y el temor a la delincuencia, hizo que muchos prefirieran, sobre todo en las noches, disfrutar en sus propios hogares.

Así lo analizaron Javier Álvarez, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural del Barrio Poniente de Viña del Mar y Raúl Rojas, presidente de la Cámara de Comercio de Emprendedores de Chile y presidente Gremial de Locatarios Nocturnos de Valparaíso, reflexión que está a tono con las alarmantes cifras de delincuencia entregadas por el Ministerio Público: el robo de vehículos se disparó en un 124% y los asaltos subieron un 85% en la región durante el primer trimestre 2022.

"Se cumplieron los objetivos para lo que son hostales y hoteles, ya que les fue bastante bien: sobre un 70% de reserva. Al comercio diurno le fue bien también, pudieron abrir sus puertas, sin embargo, donde hubo un balance amargo fue en los restoranes, restobares y salones de eventos, porque lamentablemente la gente no fue, todos se quejaron, no nos dio fruto más de un 30%", detalla Raúl Rojas.

Quien añade que, "esto es raya para la suma: seguimos con la problemática de la delincuencia y de la locomoción; las familias se fueron única y exclusivamente a arrendar cabañas, en la zona interior, a comprar pescados y carnes y pasarlo en familia y no salir por lo mismo, para estar más seguras. El turista de Santiago, en general, hizo eso, pasear y quedarse en casa".

Mejor ciudad

La reflexión también fue compartida por Javier Álvarez, dirigente del Barrio Poniente, quien aseguró que si bien el fin de semana cumplió expectativas, se espera mejorar las condiciones de la ciudad para atraer a los turistas, que hoy, con justa razón, están temerosos.

"Estuvo bueno, sin embargo, esperábamos más porque el domingo no nos acompañó mucho el clima. Sernatur ha hecho una buena pega, pero lo que estamos buscando como gremio con las autoridades es que nos ayuden a mejorar las condiciones de ciudad; tenemos ese sentimiento, de que nos gustaría entregar un producto mejor como ciudad y eso se ha ido perdiendo por la delincuencia. Los locales que trabajan con delivery, por ejemplo, han aumentado mucho la venta versus las ventas que tienen en el local mismo y eso es parte del problema, del temor a salir", explica el representante de la asociación viñamarina.

Delegación

En consulta del preocupante panorama y a modo de balance de lo que fue el fin de semana largo, desde la delegación Presidencial Regional, declararon que: "Tal como lo acordamos desde la Delegación Regional, desde el jueves 14, Carabineros redobló sus servicios operativos y preventivos, desarrollando rondas extraordinarias que permitieron la ejecución de más de 10 mil fiscalizaciones, 6.088 controles de identidad y 5.393 controles vehiculares".

otras cifras de delitos

E-mail Compartir

Junto con las cifras mencionadas, la Fiscalía Regional de Valparaíso informó que, de acuerdo al último informe de evolución de Delitos de Mayor Connotación Social, el primer trimestre del año 2022 presenta un aumento de un 39,74%, en comparación a igual periodo del año anterior, lo que se traduce en un incremento de 4.137 causas. Robos con violencia y por sorpresa, tuvieron un incremento del 53,96% y 22,34% respectivamente. En la categoría de robos no violentos, se presenta un aumento de 64,91%, los robos en bienes nacionales de uso público 102,55% y el robo en lugar no habitado un 28%.