Crimen de Vania: piden colaboración cibernética a Estados Unidos
La joven madre fue hallada muerta hace casi 5 años y aún no existen imputados. La diligencia busca reconstruir sus movimientos en redes.
Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso
Casi cinco años han pasado desde que Vania Zúñiga Lattapiat (27) fue hallada sin vida en su domicilio ubicado en el barrio Miraflores de Viña del Mar. Sin embargo, aún no se ha podido determinar las circunstancias del deceso de la joven madre y tampoco quién fue el autor, pues la víctima fue encontrada con evidentes signos de violencia atribuidos a la participación de terceros.
Desde aquel 28 de agosto, cuando el cuerpo de Vania yacía junto a su hija de entonces casi dos años de edad al borde de la hipotermia, su padre Iván Zúñiga ha dado una incansable lucha por llegar a la verdad.
Largo recorrido
El camino no ha sido fácil, el caso primero estuvo en la Brigada de Homicidios de la PDI, luego en el OS9 de Carabineros, y varios fiscales han estado a cargo de la investigación que no ha conducido a ningún resultado concreto.
De esta manera, en noviembre el abogado particular Fernando Castañeda Magna asumió la representación de Iván Zúñiga y tras algunos encuentros con el fiscal Fernando Hood se han solicitado nuevas diligencias que vuelven a sembrar la esperanza del progenitor.
"Efectivamente, luego de estudiar diligencias a las que podíamos recurrir con el fin de avanzar en el esclarecimiento de la muerte de Vania Zúñiga, el fiscal Fernando Hood, a cargo de esta investigación, se ha contactado con el Departamento de Justicia de Estados Unidos", dijo el querellante Castañeda Magna.
Agregó que "en ese sentido es que se le envió un oficio a dicha unidad a propósito de la Convención sobre Ciberdelincuencia de Budapest, que permite la cooperación internacional en materia cibernética. Si bien no planteamos que el crimen de Vania tenga relación con un delito informático, nuestro objetivo es que se nos pueda proporcionar información que nos permita reconstruir la actividad que la víctima tuvo en redes sociales e internet en general durante los días previos a su muerte".
Reserva de la causa
"Junto con eso, hay otras diligencias recientes que se han sumado a la investigación, la que continúa bajo la estricta reserva ordenada por el Ministerio Público, cuyo fin es resguardar el proceso, motivo por el cual no puedo entrar en detalles al respecto", sostuvo el jurista.
Castañeda agregó que "confiamos en que el requerimiento hecho nos pueda dar luces de lo que ocurrió con esta joven madre hace casi cinco años y de esta manera poder entregar tranquilidad a su padre, mi representado, Iván Zúñiga, quien no ha bajado los brazos durante todo este tiempo por saber quién le quitó la vida a su hija", acotó el querellante.
Por su parte, Iván Zúñiga señaló estar "esperanzado. Creo que vamos bien en la investigación. (...) Para mí siempre esto es una tortura, lo voy a tener toda la vida. Pero quiero llegar a la verdad porque mi hija tuvo una muerte cruel", señala el progenitor, quien también relata cómo les enseña a sus pequeños nietos que cuentan con una mamá en el cielo y otra en la tierra, la hermana de Vania.