Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ya no aguantan más los "cráteres" en sus calles

Comunidad del barrio de la plaza Waddington en Playa Ancha asegura que transitar por el sector en vehículo se ha convertido en un riesgo.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Conducir por el cerro Playa Ancha de Valparaíso, por estos días, se ha convertido en una verdadera odisea. Así lo aseguran los propios vecinos de la plaza Waddington, específicamente los que viven en las calles Pedro León Gallo, Patricio Lynch y Argomedo, una de las zonas más céntricas del cerro.

Tal como muestran los registros fotográficos, el mal estado de las calles y veredas son una realidad para la comunidad, que asegura es un riesgo utilizar sus vehículos, al igual que caminar por la zona, sobre todo, considerando que Playa Ancha es habitado, en su mayoría, por adultos mayores.

"Verdaderos cráteres". Así definen a los eventos que han invadido las calles y que pese a los constantes reclamos, no han tenido solución. Vecinos dicen sentirse abandonados.

"Las calles están súper malas, los hoyos son cráteres tremendos, peligrosos para los vehículos y para los transeúntes; aquí en su mayoría los vecinos son adultos mayores. Esta zona está súper abandonada, nadie hace nada, nadie de la Municipalidad se ha acercado", nos cuenta Ulises Pizarro, vecino y locatario.

Junto con revelar la problemática, Ulises nos indica que el sector está descuidado en diversos ámbitos.

"El cerro es uno de los más importantes de Valparaíso, debería estar más cuidado. Hay harta vida, pero nadie hace nada, está descuidado: hay basura, las calles están malas, las veredas también están malas, botan material a las calles, hay cables cortados de telefonía en el suelo, entre otras. En resumen, están muy despreocupados, ¿por qué está cerro Alegre tan bonito, por ejemplo, y nuestro cerro no?", reflexiona el porteño.

Intentó quemarse a lo bonzo en La Moneda

E-mail Compartir

Un hombre en silla de ruedas intentó quemarse a lo bonzo este viernes frente al Palacio de La Moneda, en el centro de la capital.

Según informó Radio Cooperativa, el hecho se registró en el sector de calle Morandé, hasta donde llegó la persona manifestando que sufre de artrosis severa.

El hombre alcanzó a rociarse con bidones de bencina, pero guardias de seguridad del BancoEstado lograron detener su accionar antes que se prendiera fuego.

Personal de Carabineros llegó hasta el lugar, mientras que funcionarios del SAMU atendieron a la persona que trató de atentar contra su vida.

Cabe recordar que el pasado 15 de abril un hombre sufrió graves quemaduras en su cuerpo, luego de incendiarse al interior de su vehículo frente a la casa de Gobierno.

Posteriormente, se reveló que se trataba de Mario Carrión, hermano de Pedro Carrión Rozas, el empresario de Algarrobo que fue asesinado y luego enterrado en Quintero.

Niños aprenden del cuidado de los árboles

E-mail Compartir

Cerca de 80 estudiantes de las escuelas básicas La Greda y Los Maquis, en la comuna de Puchuncaví, aprendieron acerca de la importancia de los árboles y cómo prevenir incendios forestales, a través de charlas educativas impartidas por personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Las actividades se llevaron a cabo este viernes 22 de abril, en el marco del Día Mundial de la Madre Tierra, y contaron con la participación de niños y niñas de prekider hasta sexto básico.

Al respecto, el director regional de Conaf, Luis Correa, manifestó que "para nosotros, como institución, es muy importante desarrollar este trabajo de educación ambiental y concientizar a las comunidades escolares respecto al daño que podemos producir en nuestro entorno y de qué manera evitarlo. Esto, particularmente, en una zona declarada saturada ambientalmente, como es Puchuncaví".

Por su parte, la funcionaria de la corporación, Daniela Amaya, detalló que "hablamos de todos los beneficios que nos aportan los árboles, entre ellos, los más importantes, la purificación del aire, la captura de carbono y la captación del agua".