Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Museo del inmigrante de a poco es una realidad

Se instalará en el ex Colegio Alemán del cerro Concepción. El 25 de abril comenzará la demolición de muro ubicado en Almirante Montt.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Através de un comunicado que se compartió entre los vecinos del cerro Concepción, el viernes se informó que a partir del lunes 25 de abril se iniciarán los trabajos de demolición del imponente muro del ex Colegio Alemán que da para la subida Almirante Montt y que presenta un importante deterioro. Se trata de la primera etapa del proyecto de rehabilitación del inmueble que es Monumento Nacional y donde a futuro se ubicará el Museo del Inmigrante.

Se trata de un anhelo de la familia del empresario libanés Eduardo Dib, quien hace unos años adquirió el excolegio con el fin de desarrollar ahí un espacio de encuentro cultural, con énfasis en las colonias que impulsaron el desarrollo de Valparaíso antes de 1950. La idea es que en el Museo del Inmigrante estén representados árabes, ingles, italianos, alemanes, francences, y todos quienes llegaron al puerto buscando nuevos horizontes, dejando su huella en la identidad local.

A cargo de este proyecto está el arquitecto Pablo Rosen y en el equipo participan otros dos reconocidos arquitectos: Joaquín Velasco Rubio y Harken Jensen. Actualmente están en la etapa de diseño y además del Museo se espera instalar ahí locales de gastronomía asociadas a las colectividades extranjeras, oficios y volver a la vida el reconocido teatro.

5 meses de trabajo

Pablo Rosen explicó a La Estrella que la intervención del edificio no es mayor, porque en general está en buenas condiciones. "Es más que nada una habilitación, pensamos que podría demorar un año, pero todavía estamos en el desarrollo inicial para luego entrar en una etapa de presupuesto, por eso no hemos entregado mucha información. Nuestra idea es trabajar con los vecinos y mostrárselos cuando lo tengamos más definido".

Rosen detalló que lo primero y más urgente es "ejecutar obras de emergencia debido a que el muro de calle Almirante Montt se encuentra en un inminente riesgo de colapso poniendo en peligro a quienes transitan por esa zona, por lo que urge una demolición del sector dañado y una posterior reconstrucción, trabajos que se iniciarán el lunes 25 y con un plazo de ejecución de tres meses".

Para este trabajo, el proyecto cuenta con la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales, con el permiso de demolición municipal, desratizacion visada por la Seremi de salud y de un proyecto desarrollado por un ingeniero calculista para llevar a cabo una demolición segura, las obras serán ejecutadas por la constructora Luxac LTDA.

Los horarios de trabajo serán de Lunes a Viernes de 08.00 hrs a 18.00 hrs. Y la ruta de acceso de los camiones será por calle Almirante Montt y de salida por calle Urriola. Los escombros se acumularán dentro del mismo colegio para un posterior retiro programado mediante la carga de camiones al interior del colegio o a través de toboganes en el sector contiguo a la tunelera por Almirante Montt. Durante estás obras la cantidad de personal será entre 4 a 6 personas, dependiendo de la etapa de la faena.

Camionero es baleado en la cabeza y gremio analiza acciones

E-mail Compartir

En riesgo vital permanecía hasta el cierre de esta edición Ciro Palma Toro, un camionero de 35 años que fue baleado en la cabeza durante la madrugada de ayer en la comuna de Ercilla, en la Región de La Araucanía.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, encapuchados atravesaron una camioneta en la Ruta 5 Sur y le prendieron fuego para impedir el tránsito que cerca de las 2.00 horas circulaba por el cruce de Quechereguas.

En medio de un intento por cruzar, desconocidos comenzaron a disparar contra cuatro vehículos, dejando a Palma y a otras dos personas heridas.

"Hemos podido determinar que al menos utilizaron dos fusiles de guerra", dijo el fiscal regional, Roberto Garrido. "Este hecho nos parece de particular gravedad, porque afectó simplemente a personas que circulaban a esa hora por la Ruta 5 Sur", añadió el persecutor.

En el lugar se encontraron pancartas que reivindicaban la causa mapuche, contra la política de compra de tierras y con amenazas hacia funcionarios del Poder Judicial.

El camionero baleado en la cabeza fue derivado primero al Hospital de Victoria y de ahí fue trasladado al Hospital Regional debido a su gravedad. Hasta el centro asistencial de Temuco llegaron sus familiares desde las regiones de Ñuble y del Maule, autoridades políticas y dirigentes gremiales.

Del centro asistencial precisaron que Palma recibió dos impactos, uno en el hombro y otro en el cuello. Éste, indicaron, le dañó una arteria y le provocó un infarto cerebral, por lo que hasta ayer permanecía en coma inducido.

El presidente de los transportistas entre Concepción y Punta Arenas, José Villagrán, criticó el actuar del Gobierno ante el conflicto en la Macrozona Sur, acusando una ausencia de política para el sector y la presunta inactividad que ha tenido la ministra del Interior, Izkia Siches, en la situación, algo a lo que se plegó nuevamente la oposición.

"Uno de los nuestros está grave. Como familia camionera estamos muy preocupados porque antes les disparaban a las ruedas de los camiones. Hoy día les están disparando a la cabeza", lamentó.

Villagrán indicó que se contactó con gremios del resto del país y las bases se encuentran analizando posibles movilizaciones. "Ellos son los más afectados con todo esto", dijo.

El Gobierno indicó que, por tratarse de un hecho que involucró la vida de una persona, presentará una querella contra quienes resulten responsables.

"Es absolutamente inaceptable, se merece toda nuestra condena", dijo el Presidente Gabriel Boric desde Coquimbo.

"No basta con decir 'vamos a dialogar', tenemos que hablar de acciones concretas", agregó.