Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Agrupación porteña "Macha Muerta" inicia gira por Europa con nuevo disco

Con 25 años de carrera musical la banda punk se presentará en 14 escenarios de España, Francia y Alemania.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Tras presentar el pasado fin de semana su nuevo disco, la leyenda del rock punk porteño "Macha Muerta" viajará a Europa para presentarse en España, Francia y Alemania.

Con 25 años de carrera la agrupación comenzará tocando el 5 de mayo en Madrid, en lo que será el inicio de una gira compuesta por 14 presentaciones en 3 países en un mes.

La planificación de la gira contempla tres conciertos en Madrid y tres en Barcelona, posteriormente la banda arribará a Francia, para presentarse en Marsella, Saillans, Gigors y Valence.

Finalmente luego de España y Francia, Macha Muerta llegará hasta Alemania para tocar en Bayern, Berlín y Hamburgo. Todo culmina cuando ya a comienzos de junio vuelvan a España y se presenten para rematar en dos ocasiones en Barcelona.

"Para nosotros es un paso muy importante, nos ha servido para unirnos mucho como músicos y sobre todo como compañeros. Hemos ensayado mucho para dejar una buena impresión como banda. Estamos muy ansiosos y si bien ya hemos visitado Perú y Argentina, en esta ocasión vamos a estar 8 personas conviviendo casi un mes y medio lo que también representa un gran desafío" señaló Abraham Burdiles, voz e integrante histórico de la agrupación.

Nuevo disco

El pasado fin de semana y tras contar con 4 discos a su haber, la banda presentó "Sangre nueva para nuestras viejas derrotas", ilustrando con ello las nuevas incorporaciones que ha tenido la agrupación, además de sumar nuevos sonidos como los vientos.

"Sangre nueva, sangre con energía y juventud. Y las viejas derrotas, se refiera a la lucha que hemos dado sin parar durante estos 25 años, por eso nuestro nuevo disco lo llamamos así" enfatizó Burdiles. La concreción de este trabajo se dio de manera totalmente independiente, al igual que la larga vida de Macha Muerta.

"Este nuevo disco lo grabamos en la excárcel, espacio que nos apoyó desde un comienzo. Este corte viene con 9 tracks y con video nuevo para el single que se llama "Olvidarme del ayer" finalizó Abraham Burdiles, voz de Macha Muerta.

El grupo actualmente lo conforman: Abraham Burdiles, voz; Pablo Arena, batería; Bruno Cataldo, guitarra; Camilo Sarmiento, guitarra; Luis Rojas, bajo; Claudio González, saxo alto; José Vásquez en trompeta y Benjamín Meneses en saxo tenor.

Concurso promueve derechos de migrantes LGBTIQA+

E-mail Compartir

Con posibilidad de financiar proyectos de hasta $1.500.000 se abrió el 2do concurso de promoción de derechos migrantes LGBTIQA+.

Coordinado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) la iniciativa busca promover los derechos de migrantes lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex, queer y asexuales (LGBTIQA+) en Chile.

Proyectos culturales

El concurso, el único de su tipo existente en Chile financiará proyectos que apunten al fortalecimiento organizacional, a la prevención de la homo/transfobia, a la visibilidad de la cultura y las artes o a la asistencia social de migrantes LGBTIQ+ en Chile.

El plazo para presentar los proyectos al correo movilh@gmail.com correrá entre el 18 de abril y el 13 de mayo del 2022.

Pueden postular organizaciones o grupos de migrantes con o sin personería jurídica.

Las bases de postulación están disponibles en www.movilh.cl/wp-content/uploads/2022/04/bases-2022.pdf.

Gala regional de danza en Parque Cultural porteño

E-mail Compartir

Con la presencia de 10 compañías y 50 bailarines en escena, este viernes 29 de abril se realizará una Gala Regional de Danza, actividad con entrada liberada y que se desarrollará desde las 19.00 horas.

El evento que conmemora el Día Internacional de la Danza contará con bailarines en escena provenientes de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Limache, Quillota, Quilpué, Los Andes, Curimón, San Esteban y San Felipe.

Luna Valenzuela, representante del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Danza, región de Valparaíso explicó que este es "un trabajo que se ha creado a pulso, nos hemos unido con diferentes academias independientes coreógrafos(as), directores(as), e intérpretes del mundo de la danza, con quienes hemos podido dialogar en estos dos años de pandemia. Ahora estamos teniendo los resultados de este trabajo, al poder unirnos en un escenario, en el Parque Cultural de Valparaíso, para celebrar el Día de la Danza".

El ingreso es liberado y por orden de llegada.