Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos rechazaron proyecto inmobiliario que amenaza las dunas

Etapa de consulta ciudadana permitió a la comunidad de Concón entregar sus observaciones sobre Costa de Montemar.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Una vez más, las organizaciones ambientales, vecinos y autoridades de Concón debieron salir a las calles para hacerse escuchar.

El día de ayer, la comunidad llegó otra vez hasta las dunas de la comuna para dar cuenta de su participación con observaciones y rechazo al proyecto de Urbanización y Loteo de "Costa de Montemar Sexta Etapa" por la amenaza que representa para la integridad del Campo Dunar: este lunes culminó la etapa de consulta ciudadana dentro de la tramitación de su resolución de calificación ambiental.

Y tal como lo dejaron en evidencia a través de sus carteles, el rechazo es tajante. En la oportunidad participó el jefe comunal, Freddy Ramírez, integrantes del Movimiento Duna Viva, el diputado Luis Cuello y las concejalas Ilen Saéz y María José Aguirre.

"Aquí hay dos temas relevantes. El primero que tiene que ver con este loteo, que está en un proceso de impacto ambiental y que hoy finaliza justamente la participación ciudadana y en donde la comunidad ha podido establecer los parámetros respecto a este proyecto", informó el alcalde de Concón.

Palabras que complementó Hernán Madariaga de Duna Viva. "La comunidad de Concón, sus autoridades e incluso, autoridades a nivel regional, estamos en una misma y única cruzada que es proteger este Santuario en su integridad, buscando que el plan de manejo efectivamente se concrete para su protección y conservación cotidiana", detalló.

Análisis al que se sumó el diputado Cuello. "Estamos haciendo un esfuerzo, un ejercicio de la comunidad, de actuar junto con el Movimiento ambiental y las autoridades de Concón, para proteger el patrimonio ambiental, defenderlo de la voracidad inmobiliaria", indicó.

Cerrar las dunas

En la ocasión no solo se detalló el rechazo al proyecto, sino que también se develaron las intenciones que ha incentivado el propio alcalde Freddy Ramírez de cerrar el campo dunar y establecer un ingreso fiscalizado. ¿El objetivo? Proteger el estado y conservación de las dunas.

"La idea nuestra es poder darle un corte definitivo a lo que significa el cuidado y protección del campo dunar; hemos solicitado formalmente una reunión a la empresa para poder establecer un camino, un plan de trabajo y sobre todo, de poder establecer una acción que dice relación con el plan de manejo. Queremos reunirnos también con el ministerio de Medio Ambiente para que de una vez por todas lo podamos cerrar", explicó el jefe comunal.

Iniciativa con la que está de acuerdo la concejala Ilen Saéz, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del concejo municipal.

"Es fundamental que las personas, a través de una campaña educacional ambiental, puedan entender por qué queremos el cierre, que no es por cerrarle las puertas a los ciudadanos, al revés, es para que podamos todos disfrutar de este bello ecosistema natural, único en el mundo. El cierre tiene que ser reglamentado… somos seres de costumbre. podría ser un cierre que permita el ingreso, pero el ingreso controlado, como hay otros parques, que incluso tienen una carga establecida", reveló.