Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Comunidad arrastra problemas por filtración desde el 2021

Vecinos de Cerro Alegre detallan que todo comenzó en diciembre: Esval arregló la fuga de agua hace un mes, sin embargo, el trabajo de pavimentación estaba inconcluso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Através de una declaración, la comunidad porteña del pasaje José Ollino Buzeta, ubicada en cerro Alegre, dio a conocer una serie de negligencias que ha cometido, según revelan, la empresa Esval en el sector, hechos que comenzaron a afectarlos durante el mes de diciembre del año 2021 y que hasta hoy, sigue perjudicándolos.

Según explican los vecinos, fue a fines del año pasado cuando hicieron el primer llamado a la empresa para advertir de una filtración de agua en uno de los muros perimetrales del edificio ubicado en el sector, llamado que recién fue respondido el 27 de enero.

Tras varios intentos, fue en marzo que Esval llegó a solucionar el problema y dar respuesta al origen de la filtración: era una falla al exterior del edificio.

"Esval encontró la falla en la acera que da al frontis del edificio el 25 de marzo de 2022 y se trataba de una cañería de agua potable rota por fatiga de material. Es decir, tuvieron que pasar más de 3 meses, después del primer llamado, para que se aclarara el origen de la filtración. Mientras tanto, el agua estuvo escurriendo y perdiéndose igual, justo ahora cuando más que nunca necesitamos cuidar de este recurso que es vida. Esval, como empresa reguladora que realiza distribución del agua potable, demoró excesivamente en resolver el problema", indicaron los vecinos a través de un comunicado.

Los problemas siguen

Una vez encontrado el origen, la empresa reparó la fuga en marzo, sin embargo, los problemas persisten: los trabajos de reparación han quedado inconclusos, convirtiéndose en un peligro para los vecinos del sector. "Llevamos un mes de reparada la fuga y aún no se termina completamente el trabajo, pues quedan pendientes la pavimentación de la acera y la limpieza de la bodega", subrayaron.

"Luego de reparada la fuga, el día 25 de marzo, la acera sigue sin ser tapada al día de hoy, lo que puede ser un peligro para transeúntes y vecinos. Además, Esval ofreció limpiar e indemnizar al edificio por daños en su bodega de artículos de aseo y otros quehaceres. Seguimos esperando por una atención a nuestras demandas", precisaron.

Arreglos, que justamente se concretaron en horas de la tarde de ayer, según pudo confirmar equipo del diario La Estrella de Valparaíso en terreno.

Esval

En consulta de los hechos a Esval, Alejandro Pérez, subgerente zonal declaró lo siguiente: "Nuestros equipos ya efectuaron la reposición de la acera intervenida. Además, evaluamos los posibles daños una vez reparada la filtración, por lo que coordinaremos con los vecinos la limpieza de la bodega".

A lo que agregó, "entendemos la inquietud de la comunidad, ya que se trató de una filtración muy compleja de detectar. Los primeros indicios señalaban que podría tratarse de un tema interior, pero luego de sucesivas faenas de detección de fugas, logramos llegar a la filtración en la vereda, la que fue reparada hace un mes".

Detenido tras amenazar de muerte a su pareja tenía 2 armas

E-mail Compartir

Por amenazas de muerte en contexto de violencia intrafamiliar fue detenido en Valparaíso un sujeto que mantiene antecedentes por hurto y homicidio.

El hecho ocurrió en el cerro Larraín, hasta donde concurrió personal de Carabineros entrevistándose con la víctima V.V.L., quien manifestó que al interior del domicilio de calle Santa Lucía se encontraba el antisocial premunido de un arma de fuego y que momentos antes la había amenazado de muerte.

Según información policial, el personal de la Tercera Comisaría Norte ingresó al inmueble logrando la detención de A.A.S., de 33 años, siendo la víctima quien posteriormente indicó la ubicacion de los armamentos.

Listo para el disparo

De esta manera, los uniformados incautaron dos armas de fuego, siendo una de ellas una escopeta y la otra una pistola con tres cartuchos balísticos, de los cuales uno estaba listo para ser disparado.

Tras la detención, el comisario de servicio en la unidad policial activó el protocolo intersectorial de violencia intrafamiliar, mientras que se estableció que los armamentos no se encuentran registrados.

En cuanto a las instrucciones dadas por el fiscal de turno, éste ordenó que el sujeto pase a control de detención y que las armas sean remitidas a Labocar para su peritaje.

14 toneladas de basura retiraron desde Laguna Verde

E-mail Compartir

Un llamado a la comunidad de Laguna Verde, a colaborar con la correcta eliminación del aseo domiciliario, realizó el Director de Operaciones de la municipalidad porteña, Christian Órdenes, tras el retiro de más de 13 mil kilos de basura desde la vía pública y carreteras de la localidad. "Es importante hacer un llamado a todas las vecinas y vecinos de Laguna Verde, a que puedan colaborar con el retiro de aseo domiciliario, específicamente en depositarlo en las bateas y en los lugares habilitados para este retiro, para que tanto el camión de aseo como los camiones que cambian las bateas, puedan realizar su trabajo de mejor manera", expresó Órdenes.

El director municipal detalló que "retiramos 13 mil kilos de basura de Laguna Verde, es decir, 13 toneladas de basura, lo que implicó movilizar todo el recurso municipal.