Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diputado interviene para agilizar obras en El OIlivar

Celis envió una carta al Presidente Boric para que se retome la contrucción de proyecto Serviu paralizado por hallazgo de árboles protegidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Son 372 las familias que esperan con ansias que se retome el proyecto habitacional que Serviu desarrolla en El Olivar, Viña del Mar, y que hoy viven con la incertidumbre si les entregarán a tiempo sus casas, luego que en el terreno se encontraran dos árboles bellotos del norte, especie protegida y que debe ser resguardada antes de continuar con las obras, hoy paralizadas.

Tras conocerse esta situación, el diputado Andrés Celis envió una carta al Presidente Gabriel Boric, y ofició a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). En estos documentos, el legislador, solicita destrabar la construcción del conjunto habitacional "Alto Horizonte" anunciado en agosto de 2020.

Debido a la paralización, a la fecha las obras del conjunto habitacional solamente alcanzan un 30% de avance, pese a que su entrega está fijada para febrero de 2023. El parlamentario explica que "sugerí un trabajo en conjunto entre los estatales y la empresa constructora del proyecto, para evaluar la posibilidad de trasladar los bellotos del norte a un lugar donde puedan estar permanente y adecuadamente protegidos, porque no cabe duda que hay que preservar esta especie exclusivamente originaria de Chile, además de fomentar su cultivo. Junto con ello, el Serviu debe presentar un informe y los antecedentes necesarios para acogerse a una excepción a la normativa, que le permita intervenir los bellotos del norte, por ser la construcción del conjunto habitacional , un proyecto de interés nacional imprescindible de ejecutar".

El diputado Celis Montt, destacó que "este conjunto habitacional concretaría el sueño de 180 beneficiarios del subsidio Fondo Solidario de Elección de Viviendas, que está destinado a los sectores más vulnerables. También se entregarían 192 departamentos a familias que actualmente viven en campamentos de Viña del Mar y Valparaíso".

"Protejamos nuestras especies endémicas pero también apoyemos a estas familias", declaró.

Ofertón de oro termina el viernes en la "Tía Rica"

E-mail Compartir

La Dirección General de Crédito Prendario, conocida popularmente como la "Tía Rica", mantendrá hasta fines de este mes el avalúo histórico del precio del gramo de oro de 18 quilates a $17.000, el valor más alto en los 102 años de existencia de esta institución, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Durante el mismo periodo se mantendrá el valor de los montos máximos de créditos en $500.000 en el rubro alhajas y $200.000 para objetos varios.

Al respecto, la Seremi del Trabajo de la región, Susana Calderón, quien visitó las dependencias de la Unidad Viña del Mar - Valparaíso, detalló que "desde su creación, la Dicrep ha entregado un servicio de un importante valor social, entregando posibilidades de crédito a distintas personas que por diversas razones no pueden acceder a instituciones como los bancos u otros organismos financieros y en este contexto de crisis sanitaria y económica que enfrenta nuestro país hace más de dos años, la tradicional Tía Rica no podía ser la excepción".

Slep fijó hoja de ruta de trabajo junto a docentes

E-mail Compartir

Una serie de necesidades, que se arrastran por largos años, pudieron plantear los más de 30 profesores que esta semana participaron de un encuentro con el equipo de Deportes y Convivencia Escolar, del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso, instancia en la que se pudieron entregar los lineamientos del trabajo planificado para este año.

Además de hacer hincapié en la necesidad de retomar la condición física de los niños, niñas y adolescentes, el encuentro marcó la presentación formal de la coordinadora de Deporte del servicio, Marcela Guzmán, quién será el nexo entre docentes y SLEP.

Para Lázaro Olivares, profesor de la Escuela Hernán Olguín, es súper importante dar a conocer las falencias históricas que existen en el sistema educativo "y así también organizarnos para poder solucionar estas problemáticas que se dan a nivel local".

Por su parte Roberto Lobos del Instituto Marítimo de Playa Ancha, comentó que la reunión "fue una instancia importantísima porque se están presentando los lineamientos para este año, entonces han salido muchas inquietudes de los colegas que es importantísimo que el SLEP los pueda recabar, para tener un buen año".