Secciones

Últimas funciones de obra teatral en la UPLA

"Relación consumida de una triste existencia" se presenta este viernes 29 y sábado 30 en la sala de teatro de la universidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Volver a lo más elemental de la actividad teatral, más aún después de un prolongado tiempo sin trabajar en teatro de manera presencial, fue la premisa que los creadores de la obra "Relación consumida de una triste existencia", escrita por Andrés Hernández junto a Aquiles Molina y Fernanda Mendoza.

Tomando como referente la filmografía del cineasta finlandés Aki Kaurismäki; la puesta en escena de este montaje invita a ser testigo del encuentro de una pareja que transita por un continuo de recuerdos acerca de su relación, donde ambos idealizan algo mejor de lo que tienen pero tropiezan con la incomunicación, la monotonía, el temor al desempleo, la desesperanza y el miedo al abandono.

Valores y contenido

Este fin de semana son las últimas funciones de esta obra y específicamente serán el viernes 29 y sábado 30 de abril en la sala Upla desde las 20.00 horas con un valor de $3.500 para público general y $2.000 estudiantes y adultos mayores.

La idea de montar esta obra surgió del diálogo a distancia durante la pandemia en 2021, cuando Aquiles Molina y Fernanda Mendoza aún eran alumnos de Andrés Hernández en la Carrera de Teatro de la Upla y trabajaban juntos en otros proyectos teatrales.

"Generalmente cuando terminamos los ensayos, nos quedamos conversando de temas de la vida, de la soledad y qué pasaba con las proyecciones futuras de una relación amorosa en medio de una pandemia", cuenta Andrés Hernández director de este trabajo.

"Nos dimos cuenta que algunos temas, como por ejemplo la dificultad en la convivencia entre parejas se reiteraban en su filmografía (Kaurismäki) , entonces decidimos trabajar a partir de ese material, pero a través de los recursos escénicos de acción propios del teatro" añade Hernández,

En "Relación consumida de una triste existencia", según sus creadores la acción se impulsa desde una dramaturgia creada, de manera conjunta, a partir de la recopilación de recuerdos fílmicos, donde principalmente está determinada por la acción de la pareja en escena. Una composición escénica que presenta un devenir de acciones y momentos para mostrar el estado de una joven pareja que busca conservar su estabilidad.

20.00 horas , ambos días, es el horario de exhibición del montaje cuyo valor es de $3.500.

"Violeta existe" se exhibe gratis hoy en Quillota y Quilpué

E-mail Compartir

El film galardonado como Mejor Documental Nacional en el Festival Internacional de Cine de Documental de Santiago In-Edit Chile 2021 "Violeta existe" se exhibirá gratuitamente hoy a las 19.00 horas en Quillota y Quilpué.

El documental dirigido por Rodrigo Avilés y que relata el viaje que emprende Ángel Parra Orrego junto a su hermana Javiera Parra para reinterpretar el disco Las últimas composiciones de su abuela, Violeta Parra, cuenta con la participación de destacados músicos nacionales como Alex Anwandter, Manuel García y Álvaro López, además de la presencia del reconocido filósofo y musicólogo Gastón Soublette y el Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita.

Las funciones serán hoy miércoles 27 a las 19.00 horas en el Centro Cultural Leopoldo Silva de Quillota y Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué.

La entrada es liberada y se puede reservar en www.quilpueaudiovisual.cl. Además de la exhibición los asistentes tendrán la oportunidad de participar de conversatorios con el director y parte del equipo de producción después de cada presentación del film.

Mañana cine foro de film "Dominio vigente" en sala Insomnia de Valpo

E-mail Compartir

Otro estreno tiene programado la sala Insomnia Teatro Condell de Valparaiso. Mañana será el turno de "Dominio vigente" desde las 19.00 horas con cine foro del largometraje chileno junto a su director Juan Mora Cid.

Para este último jueves el turno es de "Dominio vigente", película nacional que habla sobre un ciudadano suizo-chileno que debe regresar después de 47 años a Chile, país de su infancia. Su padre, un viejo colono suizo en Chile, le dejó como herencia al morir casi 3.000 hectáreas de valioso territorio ancestral al sur del país. Él pretende vender esas tierras lo antes posible para dejar atrás su historia con Chile, pero los motivos del viaje lo dejan en medio de un violento conflicto entre dos visiones de mundo, conflicto que lentamente empujará al personaje a una encrucijada de vida o muerte.

"Dominio Vigente" tendrá una función únicaeste jueves 28 a las 19.00 horas.

Función a beneficio

Finalmente el viernes 29 a las 21.00 horas se realizará la tradicional noche de película sorpresa para la comunidad Insomnia y el sábado 30 de abril a las 15.00 horas se realizará la función a beneficio del Teatro Odeón de Playa Ancha con la película "El Castillo vagabundo" (2004) del aclamado director Hayao Miyazaki.

Durante la proyección de esta película la Asociación Teatro Odeón estará vendiendo artículos y merchandising para apoyar su obra.