Secciones

Damnificados de cerro Mariposa denuncian abandono tras siniestro

A fines del mes de noviembre, 12 familias se vieron afectadas por voraz incendio. Hasta ahora no han tenido solución habitacional.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Casi seis meses han pasado desde la tragedia que conmovió a Valparaíso durante el año pasado. Hablamos del voraz incendio que afectó al cerro Mariposa, específicamente en la intersección de Rodríguez y Monjas, siniestro que dejó sin hogar a más de una decena de familias y que contó con una intensa búsqueda de una adulta mayor entre los escombros.

En la lamentable oportunidad, tal como lo confirmó en la ocasión el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, 12 casas fueron afectadas por el incendio. Diez de ellas quedaron completamente destruidas y dos quedaron con daños. "Los damnificados de este lamentable incendio alcanzan a un número cercano a las 28 personas", precisaba el jefe comunal.

Pese a que en la oportunidad se comprometieron una serie de ayudas por parte de las autoridades, cooperación que abarcaba desde hacerse cargo de los destruidos terrenos, hasta dar alguna especie de solución habitacional, según revelan los damnificados, esto no se ha cumplido.

"La municipalidad se hizo presente en la primera semana del incendio, con recursos básicos, cajas de alimentos, colchones de espuma con frazadas, entre otras, pero hasta la fecha no hemos recibido ningún tipo de ayuda habitacional. Se han hecho todas las gestiones, como ir a los lugares y enviar cartas, pero nada. Sabemos que los terrenos son privados, pero esperábamos que la Municipalidad fuese un nexo para poder dialogar", cuenta Maira Campillay, una de las afectadas.

Junto con explicar el panorama, la porteña indica que, al no contar con un lugar donde vivir, han tenido que trasladarse hasta casa de familiares.

"Como hubo pérdida total, no se pudieron habitar los terrenos y tampoco se ha tenido subsidio de arriendo y eso que se postuló; estamos todos en casas de familiares, lo que es una preocupación. Necesitamos claramente que cumplan lo que se prometió al comienzo: que se despejen los terrenos, que se hagan las gestiones con empresas, orientación para el subsidio de arriendo que es súper importante y también con ayuda psicológica. Necesitamos una reunión para conversar", precisa Maira.

Emergencia

En conversación con La Estrella de Valparaíso, el director de emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, Ezio Passadore, detalló los trabajos que se han realizado en la zona en esta materia. Asegura que los compromisos, en este punto, sí se cumplieron. Por otro lado aseguró que, "será necesario retomar las conversaciones con la delegación para retomar esta labor".

"La Municipalidad, con posterioridad del incendio, comprometió junto a la delegación presidencial, la demolición y retiro de escombros de las propiedades siniestradas. Nosotros procedimos a lo que fue la demolición y retiro de escombros de cinco propiedades y eso ya se hizo, se contrató una empresa, se licitó y se realizó. Procedimos con estas propiedades, que fueron los compromisos que tomamos el día del incendio", señala el director.

A lo que agrega que, "en el caso de las propiedades restantes, nosotros oficiamos a la Delegación para que se nos facilitara los recursos para las otras propiedades, pero eso nunca llegó".

municipio y ayuda social

E-mail Compartir

Si bien los compromisos en materia de emergencias han sido cumplidos, la verdadera inquietud es la ayuda social. La directora de la Dideco, Carla Meyer, de Dideco, declaró lo siguiente: "Todos los apoyos que podíamos entregar relativos a primera respuesta municipal han sido realizados, incluyendo la entrega de una vivienda de emergencia a una de las familias afectadas. En el caso de aquellas personas que eran arrendatarias o propietarias de terrenos se realizó un informe social que fue derivado a Serviu para su evaluación y la posterior gestión de asignación de subsidios de arriendo o de construcción en sitio propio según sea el caso. En este sentido Serviu ha avanzando en el análisis de cada caso y en cuanto tengamos una respuesta formal se hará llegar la información de los pasos a seguir".

Cayó presunto autor de homicidio de padre ocurrido en Pedro Montt

E-mail Compartir

Personal del OS9 de Valparaíso detuvo en la población Joaquín Edwards Bello de Playa Ancha, Valparaíso, a A.G.B.Z, 20 años, sindicado como el presunto autor material de homicidio perpetrado el pasado 11 de abril, cuando el sujeto habría apuñalado a un hombre de 43 años en medio de un confuso incidente a bordo de una micro que circulaba por la avenida Pedro Montt, en dirección al puerto.

En dicha ocasión la víctima fatal habría intentado defender a su hijo, a quien presuntamente el imputado le intentó robar el celular.

Según información policial, desde la comisión del delito el imputado, con el afán de modificar y alterar su apariencia física, se tiñó el pelo de color blanco, para dificultar su reconocimiento.

Vigilancia

Sin embargo, tras labores de vigilancia por parte del personal policial se concretó su captura.

Su detención, dicen desde el OS9, se vio dificultada por los diversos cambios de domicilio que efectuó el imputado debido a la amplia red de apoyo con la que contaba.

El detenido, que mantiene antecedentes por hurtos en supermercados y robo en lugar no habitado, quedó a diposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para su control de detención.