Hasta exministro deberá declarar en proceso por ex Caleta Sudamericana
Medida fue aceptada por la Justicia. El próximo 25 de mayo, nueve personas, implicadas en los sucesos, testificarán en el 5° Juzgado Civil porteño.
Este lunes, los sindicatos de pescadores de la ex Caleta Sudamericana, integrados por cerca de 100 trabajadores, hoy radicados en Laguna Verde, presentaron acciones legales en el 5° Juzgado Civil porteño en contra de la empresa portuaria de Valparaíso (EPV), sumándose a lo ya realizado por el sindicato de trabajadores independientes, SIPSA.
Es importante recordar que los hechos se remontan al acuerdo de salida de agosto del 2013, hace casi 9 años atrás, cuando EPV, dirigida en aquel entonces por Harald Jaeger, removió a los pescadores del histórico terminal, ocasión en que los hoy demandantes optaron por trasladarse en forma provisoria hasta el sector de Laguna Verde, en donde acusan, han sido abandonados. Además, señalan que no se han cumplido los compromisos y su esperado espacio para trabajar en la Ciudad Puerto, aún no es una realidad.
Ante los hechos, la abogada de la agrupación, Paula Contreras, explicó la ofensiva judicial.
"Hemos presentado una medida prejudicial con la idea de recibir anticipadamente las declaraciones testimoniales de importantes actores que han intervenido en este proceso, como también, para solicitar a Su Señoría que se constituya a la brevedad en el muelle de la excaleta sudamericana, para que con su inspección pueda comprobar el estado de abandono en que se encuentra".
Por otro lado, el abogado patrocinante de la acción, Patricio Pérez, detalló que, "la ley de puerto en su artículo 13 establece expresamente que todo puerto debe contemplar un plan maestro, y así mismo se explicita que dando cumplimiento a las normativas internacionales, que todo plan maestro debe resguardar o proteger la actividad pesquera, pero acá se hizo exactamente lo opuesto con los pescadores".
Hasta los tribunales
Tras el visto bueno de los tribunales, luego de acceder a las medidas prejudiciales en cuanto a la declaración de los testigos, el próximo 25 de mayo deberán declarar, en calidad de testigos, nueve personas, entre ellas el ex ministro de Economía, Lucas Palacios, los ex gerentes de la Empresa Portuaria, Harald Jaeger y Gonzalo Davagnino; y el actual directorio, encabezado por Fernando Ramírez.
"Estamos esperando en estos momentos que EPV cumpla con su promesa de hace 8 años de habernos tenido una caleta acá en Valparaíso, estamos esperando que EPV cumpla sus promesas y que nos indemnice por habernos abandonado", reflexionó Maritza Cofré, presidenta de la agrupación de pescadores.