Liga Sudamericana: Sportiva inicia su aventura en Argentina
Las porteñas viajaron el martes hasta Concepción del Uruguay, ciudad ubicada en la provincia de Entre Ríos, donde buscarán superar a sus tres rivales del Grupo "A" y así clasificarse al cuadrangular final del certamen internacional.
Nicolás Arancibia Bórquez
El plantel adulto femenino de Sportiva Italiana ya se encuentra en suelo argentino para lo que será su participación en la Liga Sudamericana de Básquetbol. Las porteñas, vigentes campeonas de la Liga Nacional, viajaron en jornada de martes hasta Concepción del Uruguay, ciudad ubicada en la provincia de Entre Ríos del país vecino, donde estarán hasta el sábado para disputar sus encuentros válidos por el Grupo "A" del certamen.
Las actuales monarcas de nuestro país, que ganaron la Liga Nacional Femenina con un prometedor plantel que promediaba los 20 años, debutarán esta noche (21.30 horas de nuestro país) ante Tomás Rocamora de Argentina, el viernes se medirán ante Defensor de Uruguay (19.00 horas), y el sábado finalizarán su participación en la primera fase ante las también charrúas del Aguada (19.00 horas).
Cabe consignar que los cuatro mejores equipos de los tres zonas que se jugarán en diferentes lugares del continente disputarán el cuadrangular final para definir al nuevo monarca sudamericano, esto en sede que todavía debe ser definida por FIBA.
Superando barreras
Gianluca Pozo, coach de Sportiva Italiana, atendió el llamado de La Estrella desde suelo argentino, adelantando que el plantel está con muchas ganas de representar bien al país, esto pese a que tuvieron que sobrepasar varias barreras antes de jugar.
"Tuvimos un viaje cansador, pero obviamente las chicas están motivadas con el torneo. No llegamos como quisiéramos, porque tuvimos problemas de salud, estuvimos varios con COVID-19, así que fue complicado entrenar en las últimas dos semanas. Igualmente vamos a intentar hacer el mejor papel posible, intentar competir y ver si es que la salud y el físico de las jugadoras nos responde para poder repetir lo que veníamos haciendo en el último año", indicó el entrenador, enfatizando en que "nos hemos preparado harto tiempo para esto y es triste los que nos pasó, porque las secuelas no son las mismas para todas, hay algunas que quedaron más afectadas que otras y no sabemos cómo vamos a responder en los partidos, ya que no hemos tenido competencia allá en Chile, así que esperamos poder jugar como nos gusta".
En cuanto a las metas de cara a la Liga Sudamericana, Pozo enfatizó en que "los objetivos son dos. El primero es competir, no sentirnos y ni vernos inferiores a los rivales, y después ver si esa competencia nos da para ganar o para perder, pero queremos estar en los partidos y que nos saquen de la cancha; mientras que lo segundo es trasladar lo que hacemos en Chile a este tipo de torneos que son mucho más desafiantes y mucho mas complicados. Queremos ser agresivos, proponer cosas distintas y no dar una imagen de tratar de perder por poco, si no que salir con la personalidad que siempre han mostrado estas chicas".
Falta de apoyo
Más allá de estar representando al país, el plantel de Sportiva Italiana no ha contado con el apoyo necesario para competir al mejor nivel, al punto que, por ejemplo, tuvieron que irse en autos particulares al aeropuerto para emprender vuelo a Argentina.
"Esperaba mucho más apoyo de las autoridades deportivas a nivel nacional. Nosotros nos contactamos con múltiples entidades, tuvimos desayunos, les anticipamos que era probable que participáramos en la Liga Sudamericana, mandamos detalles de gastos, pero fue muy complejo el proceso, siendo que nuestra idea siempre ha sido posicionar a Chile y a Valparaíso internacionalmente", contó Elena García, secretaria del directorio del club, agregando que "por ejemplo se nos otorgó la oportunidad de traer refuerzos extranjeros, pero esos refuerzos hay que pagarlos y tienen que ser parte del equipo, no se trata de que lleguen y jueguen, por lo que no lo pudimos hacer, no hubo dinero para eso".
nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl