Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Francisco Victoria: "No hay una pizca de ficción en el disco"

El músico, quien fue parte de la última versión de Lollapalooza en Cerrillos, llega hoy a Terraza Trotamundos de Quilpué para presentar su nuevo nuevo álbum, "Herida".
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

El 2021 partió bien para el músico y productor nacional Francisco Victoria: a fines de marzo fue parte del cartel de Lollapalooza y acaba de lanzar, con muy buenos comentarios de la crítica especializada, su nuevo disco, "Herida", que presenta esta noche, a las 22.00 horas, en Terraza Trotamundos de Quilpué. Sobre esta presentación, el cantautor adelanta que "tendrá mucho de lo que se vio en Lollapalooza. Es un show bien extenso, donde vamos a repasar las canciones del disco anterior, 'Prenda', y del nuevo. Va ser un concierto largo y muy entretenido. Estamos muy emocionados, porque ha sido muy lindo volver a salir de Santiago para tocar en vivo, así que creo que lo vamos a pasar re bien".

Son ocho tracks, con letras que hablan de penas y desamor, los que conforman "Herida": "Te puedes ir, amor", "Perder la vida", "Maletas del viaje", "Herida", "Te lo pido por favor" ft. Francisca Valenzuela, "Tírame al fondo del mar" y "Yo creí que eras mi amiga".

Durante la promoción de "Prenda", su anterior producción discográfica, Francisco Victoria realizó diversas presentaciones en Chile, como también una gira por Argentina y Perú. En paralelo al desarrollo de su carrera, ha producido para otros artistas como Princesa Alba, Benjamin Walker, Felicia Morales, May Villalobos y "Tren al Sur", tributo realizado por diferentes artistas, entre otros proyectos. En la pasada edición de Premios Pulsar, estuvo a cargo del segmento dedicado a las mejores canciones de los últimos años de esta ceremonia, donde además interpretó "Tu mamá te mató" de Camila Moreno; También ha colaborado con Juliana Gattas de Miranda! y Benjamin Walker.

En la presentación de esta noche en Terraza Trotamundos (entradas a la venta por Passline), el músico estará acompañado de su banda formada por la baterista Daniela Riquelme, el guitarrista Raúl Abarca, y la tecladista Felicia Morales.

-¿"Definirías "Herida" como un disco autobiográfico?

-El disco "Herida" fue un proceso de tres años y medio de autodescubrimiento, que se demoró un montón porque se fue configurando con el tiempo la idea de tener un álbum. Creo que uno de los puntos más importante de este disco es que en ningún momento se forzó que fuese un álbum, sino que se fue construyendo solo por lo autobiográfico que es, entonces no hay una pizca de ficción en el disco, todo es muy real y muy frontal. El material se fue configurando en un álbum en la medida en que las canciones fueron cerrando capítulos muy importantes de mi vida

-Uno de los temas, "Te lo pido por favor", lo interpretas con Francisca Valenzuela. ¿Cómo fue la experiencia de colaborar con ella?

-Francisca Valenzuela es un artista muy profesional, que yo admiro desde hace mucho tiempo, así que colaborar con ella fue increíble. Ella viajó para acá, grabamos la canción en un día y el videoclip en otro. Fue bien maratónico, pero creo que era lo que necesitaba la canción y el disco también. Sin la colaboración de Francisca, el disco sería un lugar un poco más oscuro de lo que ya es.

-Has dicho que tus influencias van desde Maurice Ravel y Burt Bacharach a Kylie Minogue, pasando por Supertramp, Charly García y Robyn. ¿Crees que ese gusto tan variado se refleja en tu música?

-Claro, cada canción del disco es como una gran referencia a un tema favorito mi infancia y la música que más escuchaba. Lo que quise hacer con este disco es que cada canción tuviese una cita directa a estos lugares que son mis canciones favoritas, para contener las letras que estaban en el álbum, las cuales son muy frontales y muy difícil de sacar afuera. Para mí lo más importante del disco son esas referencias y como junto a la letras forman la identidad del álbum.

-¿Crees que hay una continuidad entre "Prenda" y "Herida"?

-Es difícil de responder, porque soy la misma persona haciendo ambos álbumes, pero al mismo tiempo soy una persona completamente distinta a la que era cuando hice ese disco. Siempre en la personalidad de uno hay cosas que se mantienen y otras que mutan, pero yo prefiero apostar por los cambios.

-El disco ha tenido muy buenos comentarios de la crítica. ¿Esperabas esta recepción?

-La verdad es que no, porque cuando trabajo en un disco o en canciones no pienso mucho en cómo se van a recibir las cosas, entonces siempre es una sorpresa. Es muy lindo escuchar los comentarios de la prensa y de las personas a las que les gusta el disco. Ha sido muy bonito, de verdad, recibir tanto apoyo y buena crítica.

-¿Cómo fue la experiencia de Lollapalooza?

-Fue muy lindo lo que pasó ahí también. Fue bacán estar en el show, presentando por primera vez las canciones del disco en vivo y que todo el público que estaba asándose de calor, al igual que nosotros, a las 4 de la tarde, se supieran todas las canciones. Es un evento que sigo procesando y que fue muy lindo.