Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sistema frontal afectó de lleno al Puerto: vecinos esperan pronta ayuda

Alcantarillas colapsadas, terrenos que cedieron y barro al interior de los hogares, fue parte del panorama que dejaron las lluvias en Valparaíso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

Las imágenes difundidas a través de redes sociales hablaron por sí solas. Es que Valparaíso, una vez más, fue víctima de las lluvias: alcantarillas colapsadas, escaleras inundadas, casas completamente afectadas y otras que amanecieron bajo el barro.

Ese fue parte del panorama del día después tras el sistema frontal.

Y pese a que las calles resistieron más allá de lo esperado en el caso de la Ciudad Puerto, los verdaderos afectados fueron los vecinos. Tal fue el caso de Roxana Castro del cerro Mariposa, quien quedó completamente inundada.

"Estaban todas las aguas lluvias copadas y eso produjo que entrara agua y posteriormente, barro. Dormitorio, baño, cocina, living, comedor, todo completamente inundado, tuvimos que hacer tira el piso para que el agua corriera. Limpiamos como pudimos pero creemos que hay pérdida total, mi casa está inhabitable y yo creo que voy a tener que buscar un arriendo", cuenta la afectada, quien se acostó a las 4 de la madrugada tras limpiar el impacto de la lluvia.

Temor a un aluvión

Junto con la historia de Roxana, en otro de los cerros porteños, específicamente en San Juan de Dios, está el caso de Marisel Uribe, el que se viene arrastrando hace tiempo y que hoy, producto del sistema frontal, empeoró.

En el terreno en donde vive se desvió un tubo de aguas lluvias (que apareció en las denuncias de ayer de este diario), y la vecina teme por un aluvión. Asegura que ninguna autoridad le ha dado alguna solución.

"Este problema viene arrastrándose hace mucho tiempo, pero ahora tenemos una mayor preocupación por las lluvias. Cuando comenzó la lluvia muy fuerte, yo sabía que nos iba a afectar mucho: quedamos inundados, la entrada de la casa de mi suegra quedó llena de agua, su casa está tapada con tierra. Hay un socavón que se está agrandando y tememos que el cerro se venga abajo", detalla Marisel.

Pese a que su situación la ha expuesto en tres lugares distintos -Municipio, Esval y Serviu-, le han asegurado que no es resorte de ninguno. Sin embargo, producto de lo sucedido, la vecina se contactó con nosotros en horas de la tarde de ayer, adelantándonos que fue visitada por la Municipalidad, como por el Servicio de Vivienda para ayudarla.

"Estamos verificando los antecedentes del caso para determinar competencia de nuestro Servicio", nos informó Serviu por el caso.

Balance municipio

El director de Emergencias de la Municipalidad, Ezio Passadore, evaluó de buena manera esta primera lluvia.

"El balance es positivo, ya que desde el punto de vista de los lugares públicos y que son responsabilidad de la Municipalidad, no tuvimos mayores problemas en cuanto anegamientos, caídas de árboles o cortes de luz, que fueron bastante escasos. Las emergencias se dieron dentro de los hogares ya sea por causa de propietarios o situaciones que escapan de la voluntad de los mismos, es decir, anegamientos por causas externas", informó el director.

En Laguna Verde los vecinos también reportaron problemas, según relataron a radio Bio Bio, algunos ni siquiera pudieron salir de sus casas.

Carlos Van Buren: agua dañó vestidores de los funcionarios

E-mail Compartir

Al igual que en el hospital Gustavo Fricke, el centro hospitalario porteño, Carlos Van Buren, también sufrió inundaciones.

Es por esta razón que durante la mañana de ayer, el diputado del distrito, Luis Cuello, llegó hasta las dependencias del hospital para constatar en terreno los estragos que dejó el mal tiempo en el recinto y comprometió a solicitar a la Ministra de Salud su intervención en el proceso de reconstrucción de la Unidad de Alimentación del Hospital.

"Visité el Hospital Van Buren, particularmente el Centro de Alimentación que sufrió un derrumbe en enero de este año y que, sin embargo, los trabajadores y trabajadoras han denunciado que no se ha efectuado ninguna reparación y que se mantienen laborando en condiciones de gran precariedad. Además, al mismo tiempo, se inundó la zona de vestuario que alberga a funcionarios del hospital, lo que es bastante grave", indicó el diputado Cuello.

En la cita los trabajadores le manifestaron al parlamentario que la burocracia es muy excesiva a la hora de hacer arreglos en el recinto.

"Es una catástrofe puesto que este es un lugar de trabajo y fuente laboral de cincuenta personas (…) Aquí se cayó el techo de la cocina, donde nosotros trabajamos para darle alimentación a los pacientes", declaró Mario Fernández, encargado de carnes y verduras.

Administración

Sobre lo informado, el director del hospital, Javier del Río, declaró que "hubo anegamientos en algunas zonas, no obstante, no se vio afectada la atención de los pacientes. En el caso de la Central de Alimentación, cuyo derrumbe es de público conocimiento, es un área que está desocupada y sin techo, ello generó que una zona de vestidores se viera afectada por la inusual cantidad de agua que cayó en poco tiempo. De todas formas la construcción de la nueva Central de Alimentación es un proyecto mayor que está en proceso de aprobación por el Minsal y donde afortunadamente contamos con respaldos importantes como el del diputado Cuello, para dar mayor agilidad a la toma de decisiones".