Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Condenados por crimen de Ámbar buscan rebaja de penas en la Suprema

Hugo Bustamente y Denisse Llanos pretenden someterse a un nuevo juicio oral alegando vulneraciones en sus derechos. Acusadores confían en que el máximo tribunal mantendrá el criterio de primera instancia.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

En 2020 nadie quedó indiferente ante la brutalidad del crimen de la adolescente de 16 años, Ámbar Cornejo, quien luego de una semana desaparecida fue hallada muerta y desmembrada bajo la casa que en Villa Alemana habitaba su madre, Denisse Llanos, junto a su pareja y exconvicto, Hugo Bustamante.

Ambos, en diciembre pasado fueron condenados a la pena máxima -presidio perpetuo calificado- por el femicidio y homicidio, los dos con violación, en la persona de la joven. Además, se les impusieron penas de 20 y 27 años respectivamente tras ser condenados también por una serie de delitos sexuales perpetrados en contra del hermano menor de Ámbar.

Hugo bustamante

En ese sentido, y según permite la ley, las defensas de ambos sentenciados recurrieron de nulidad y ayer en la Corte Suprema comenzaron los alegatos que buscan aminorar las penas dadas por el Tribunal Oral de Viña del Mar.

En el caso de Bustamante, quien asesinó a Ámbar mientras cumplía bajo libertad condicional una condena por haber matado a su pareja en ese entonces e hijo de esta en 2005, también en Villa Alemana, el defensor penal público Matías Bustos sostuvo en su recurso de nulidad, vulneración de derechos en perjuicio de su representado por haber sido "tratado como imputado desde los primeros actos de la investigación dirigidos en contra de él, de tal manera que toda la prueba obtenida lo ha sido con infracción de derechos fundamentales".

En cuanto al recurso presentado a nombre de Denisse Llanos, el defensor público Jaime Vera hizo referencia en el documento a la declaración que Llanos prestó ante la PDI y que contribuyó a dar con el paradero de Ámbar.

Sin defensa

"La declaración - como testigo - prestada por Llanos, deviene de una diligencia policial claramente ilegal, al haberla revestido 'engañosamente' de la calidad de testigo, en circunstancias que ya a esa altura era, al menos, sujeto de investigación, no pudiendo entonces haber sido valorados por los jueces del fondo, como prueba válidamente producida", dice el escrito, donde se sostiene además que Denisse no contó con defensor al momento de entregar su testimonio.

Por lo anterior, en ambos recursos los respectivos defensores solicitan al máximo tribunal que anule el juicio oral y la sentencia condenatoria dictada "debiendo retrotraerse la causa al estado de celebrarse una nueva audiencia de juicio oral por tribunal no inhabilitado al efecto, excluyéndose de su conocimiento toda la prueba de cargo del ministerio público".

En subsidio, es decir, si es que no se acogen dichas peticiones, las defensas solicitaron anular las sentencias y establecer una de reemplazo con penas inferiores.

criterio invariable

Al respecto, el asesor de la Fiscalía Regional, Daniel Polanco, sostuvo que "las intervenciones de la defensa no se apartan mucho de lo dicho por ellas mismas durante todo el proceso investigativo y en el juicio, por lo mismo creemos que el criterio que ha sido invariable por los distintos tribunales que han conocido esta causa, tanto garantía de Villa Alemana como el oral de Viña del Mar, sea también ratificado por la Excelentísima Corte".

Por su parte, el abogado querellante Patricio Olivares, sostuvo que "creemos que existe un yerro, un error, por parte de la Defensoría Penal Pública".

"Se produce dicha discusión dada la mutación que tuvo esta investigación que inicia por una presunta desgracia y dado el trabajo investigativo y obviamente la declaración que presta de forma libre y espontánea la condenada Llanos ante la PDI en la comuna de Limache, se logra establecer primero, la muerte de la víctima; segundo, la existencia de un delito; tercero, la participación en ese momento de Hugo Bustamante e inicia una investigación por el delito de femicidio con violación", sostuvo el jurista.

"Después termina detenida Llanos acusada del mismo delito. Por lo tanto, esta parte va a solicitar que sean rechazadas todas y cada una de las pretensiones de la defensa", cerró Olivares.

Sujetos son baleados en Viña del Mar con 15 minutos de diferencia

E-mail Compartir

Dos sujetos resultaron lesionados por arma de fuego en dos puntos de Viña del Mar con solo 15 minutos de diferencia.

El primero de ellos ocurrió en el sector de la toma Felipe Camiroaga, donde la víctima I.P.A., de 33 años, declaró encontrarse en su domicilio de la avenida Viña del Mar junto a su pareja y el hijo de esta cuando a eso de las 22.15 horas seis individuos a rostro cubierto irrumpieron en su hogar rompiendo muebles y efectuando una cantidad indeterminada de disparos, impactando un tiro en un brazo del afectado, para luego sustraer especies y darse a la fuga en dos vehículos.

Según información policial, el segundo hecho que involucró el uso de un arma de fuego ocurrió a eso de las 22.30 horas en el sector El Olívar, donde B.F.A.G. de 27 años, fue baleado en la pierna por un sujeto que en la calle Darwin descendió de un móvil para atacarlo.

No quiso denunciar

Luego, reporta información de Carabineros, el atacante junto a otros desconocidos se habría dado a la fuga, mientras la víctima se trasladó por sus propios medios hasta el hospital Gustavo Fricke.

Sin embargo, el afectado indicó a Carabineros que no efectuaría la denuncia, por lo que personal uniformado da curso al procedimiento por oficio.