Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Thriller nacional y lo nuevo de Star Wars llegan en mayo al streaming

"42 días en la oscuridad", la primera serie chilena de Netflix, y la producción centrada en Obi-Wan Kenobi destacan entre la variada oferta del próximo mes.
E-mail Compartir

Marcelo Macellari C. - La Estrella de Valparaíso

Cargada al suspenso y la ciencia ficción viene la parrilla de las plataformas de streaming para el mes de mayo, donde destacan la primera serie chilena de Netflix ("42 días en la oscuridad"); la miniserie inspirada un crimen real ("The staircase"), protagonizada por el ganadora del Oscar Colin Firth; el estafador sueco cuya historia dio el nombre al desorden psicológico conocido como Síndrome de Estocolmo ("Clark"), y la nueva producción inspirada en el universo de Star Wars ("Obi-Wan Kenobi"). También hay espacio para la comedia y el romance en los títulos que a continuación pasamos a revisar.

Clark: serie basada en hechos reales, que nos muestra a Bill Skarsgård ("It") como el criminal sueco Clark Olofsson, uno de los dos ladrones cuyo robo en un banco en Estocolmo inició la identificación del famoso síndrome de conexión y hasta protección de las víctimas a sus captores. Esta producción de crimen y suspenso dura 6 capítulos y estará disponible en Netflix a partir del 5 de mayo.

The starcaise: la muerte de Katleen Peterson a manos de su marido, el novelista policiaco Michael Peterson, fue el tema de un innovador documental sobre crímenes reales en 2004. Esta miniserie protagonizada por el ganador del Oscar Colin Firth ("El discurso del rey") y Toni Collette ("Sexto sentido"), dramatiza la relación de la pareja y analiza la decisión del escritor de que los directores del documental registraran el juicio y todos los mecanismos utilizados por la defensa. Estreno el 5 de mayo por HBO Max.

El pentavirato: Mike Myers ("Austin Powers") es el creador y protagonista de esta serie que es una suerte de spin-off de su película "Una novia sin igual" (1993). Aquí vemos hecha realidad la conspiración global que aparece (en forma de gag) en dicha cinta: hay una sociedad secreta que controla el mundo desde la peste negra de 1347. Aquí entra Ken Scarborough (Myers), un peculiar periodista canadiense que se ve implicado en una misión para destapar la verdad y salvar al mundo del llamado Pentavirato. Pero ese no es el único papel de Myers en la serie, ya que el actor tendrá un total de ocho roles diferentes: Anthony Landsdowne, un conspiranoico; Rex Smith, un presentador de radio de extrema derecha; Lord Lordington, el miembro más anciano del Pentavirato; Bruce Baldwin, un antiguo magnate de los medios; Mishu Ivanov, un exoligarca ruso; Ship Gordon, un exmanager de rock; y Jason Eccleston, un genio de la tecnología. Debut el 5 de mayo en Netflix.

Hermanas de sangre: serie en formato de thriller que cuenta la historia de dos amigas Sarah (Ini Dima-Okojie) y Kemi (Nancy Isime). La primera está comprometida con el hombre de sus sueños, Kola, pero su unión aparentemente idílica tiene un lado oscuro: Kola es controlador y físicamente abusivo. A pesar de las dudas expresas de Kemi, Sarah está decidida a seguir adelante con la boda. El día de la tradicional ceremonia de compromiso, ocurre una tragedia y Kemi mata accidentalmente a Kola. Temiendo que nadie crea que actuó en defensa propia, los amigos deciden encubrir la muerte, desencadenando sin querer una serie de eventos catastróficos. Estreno en Netflix el 5 de mayo.

El sonido de la magia: un mago que vive en un parque de diversiones abandonado hace desaparecer los problemas de una adolescente desencantada de la vida y le devuelve la esperanza. K-drama de los mismos creadores de "Estamos muertos". Disponible en Netflix desde el 6 de mayo.

Bienvenidos a Edén: serie española que antes de emitirse confirmó ya su segunda temporada. ¿La trama? Cinco influencers que son invitados a una isla secreta para promocionar una bebida y acaban formando parte de una extraña comunidad dirigida por una mujer de la cual no tienen ningún antecedente. Estreno el 6 de mayo en Netflix.

Déjate llevar: esta historia de amor adolescente sigue los pasos de Auden y Eli, dos jóvenes padecen de insomnio, lo que los llevará a deambular por la noche cuando todos duermen mientas consiguen disfrutar de su adolescencia. Una película basada en una novela de Sarah Dessen. Desde el 6 de mayo en Netflix.

El año de mi graduación: una acrobacia fallida hizo que pasara 20 años en coma. Tras despertarse y con 37 años, su sueño de ser la reina del baile sigue vivo y luchará por ello. Cinta protagonizada por Rebel Wilson ("Pitch perfect"). A partir del 13 de mayo en Netflix.

42 días en la oscuridad: Gaspar Antillo ("Nadie sabe que estoy aquí") y Claudia Huaiquimilla ("Mala junta") dirigen la primera serie chilena de Netflix. La producción, grabada principalmente en locaciones del sur de Chile, arranca cuando Verónica Montes (Aline Küppenheim) desaparece de su hogar sin dejar rastro alguno. Su hermana Cecilia (Claudia di Girolamo) comenzará una búsqueda en contra del tiempo, la negligencia de las instituciones, los prejuicios de la sociedad y el acoso de la prensa. Con las actuaciones de Pablo Macaya, Gloria Münchmeyer, Daniel Alcaíno, Amparo Noguera, Néstor Cantillana, Claudio Arredondo y Julia Lubbert. Desde el 11 de mayo en Netflix.

Belleza salvaje: serie sudafricana protagonizada por la actriz y cantante Rosemary Zimu, quien encarna a una joven que se infiltra en una familia multimillonaria, dueña de una empresa de cosméticos, cuyas pruebas de laboratorio para una crema para aclarar la piel destruyeron su rostro y mataron a su hermano y amigos. Ella se convierte en la fuerza invisible en busca de venganza, pero su propia humanidad también está en juego. Estreno el 11 de mayo en Netflix.

El abogado del Lincoln: Mickey Haller (Manuel Garcia-Rulfo) es un abogado idealista de Los Angeles que trabaja el asiento trasero de un automóvil Lincoln Town con chofer en vez de tener una oficina. Serie del mismo productor de "Big little lies", basada en el best seller de Michael Connelly y con Neve Campbell ("Scream") en el reparto. Disponible en Netflix desde el 13 de mayo.

Nuevas alturas: drama suizo sobre un consultor de negocios que hereda la problemática granja de su difunto padre, debiendo lidiar con su pasado rural y el futuro de su familia. Estreno el 13 de mayo en Netflix.

La mujer del viajero en el tiempo: serie de ciencia ficción basada en la novela homónima Audrey Niffenegger ("Mujeres que corren con lobos"), que cuenta la historia de Clare (Rose Leslie, "Game of thrones") y Henry (Theo James, "Divergente"), un matrimonio que tiene un problema: los viajes en el tiempo. Henry es bibliotecario con una extraña disfunción genética que le hace poder viajar en el tiempo, mientras que su mujer es una artista. Aunque aspiran a llevar una vida normal, los viajes al pasado y al futuro de Henry son un desafío en su relación, y producen situaciones comprometedoras y otras divertidas. Disponible desde el 16 de mayo por HBO Max.

Tal para cual: comedia romántica en la que para ganarse a un importante cliente, una ejecutiva agresiva de una empresa vinícola de Los Angeles va a un criadero de ovejas australiano, donde se siente atraída por un tosco y misterioso lugareño. En Netflix desde el 19 de mayo.

Night sky: los ganadores del Oscar Sissy Spacek ("La hija del minero") y J.K. Simmons ("Wiplash"), protagonizan esta serie de ciencia ficción y suspenso sobre una pareja, Irene y Franklin York, que hace un tiempo descubrió que desde una misteriosa habitación escondida en su patio pueden acceder directamente a un extraño planeta deshabitado y desconocido. El matrimonio ha estado guardando el hecho en secreto durante toda su vida, pero la entrada en escena de un joven enigmático les demostrará todo lo que puede llegar a ser esa aparentemente inofensiva habitación. Desde el 20 de mayo en Amazon Prime Video.

Obi-Wan Kenobi: Ewan McGregor, quien interpretó al maestro de Anakin Skywalker en la precuela de "Star Wars", regresa a la lejana galaxia para enfundar nuevamente la espada y protagonizar su serie propia. La historia arranca diez años después de los dramáticos acontecimientos de "Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith", en la que Kenobi sufrió su mayor derrota, la caída y la corrupción de su mejor amigo y aprendiz Jedi, Anakin Skywalker, que se convirtió en el malvado Lord Sith Darth Vader. El villano aquí es el Gran Inquisidor, interpretado por Rupert Friend ("La joven Victoria"). Debut con dos capítulos seguidos el 27 de mayo por Disney Plus.

Un regreso y un esperado final

Stranger things 4: en el cuarto ciclo de la popular serie de ciencia ficción, Hopper (David Harbour) sigue en la prisión de Kamchatka, en Rusia, y mientras intenta escapar y enfrentarse con lo paranormal, en Estados Unidos el grupo de amigos se ha separado después de la última batalla. Pero claro, una nueva entidad paranormal va a hacer de las suyas otra vez. Netflix ha dividido la cuarta temporada en dos bloques: el primero se estrenará el 27 de mayo y el segundo el 1 de julio, hasta un total de nueve episodios, a la espera de la quinta y última temporada.

¿Quién mató a Sara?

Temporada 3: la serie escrita por el guionista chileno José Ignacio Valenzuela se ha convertido en una de las más vistas de Netflix, manteniendo en vilo constante a los espectadores para descubrir las inconsistencias, secretos y traiciones alrededor del asesinato de Sara. La producción ahora está de vuelta para develar los misterios alrededor del crimen para descubrir de una vez por todas al responsable y con un actor de lujo en el reparto: el francés Jean Reno ("El profesional"). Debuta el 18 de mayo en Netflix.

NETFLIX: IMpactantes documentales

El 11 de mayo el gigante del streaming estrena "Nuestro padre", que narra la increíble historia de un ginecólogo que, ante la falta de donantes de semen, decidió utilizar sus propias donaciones para embarazar a las mujeres que fueran a su clínica de fertilidad. ¿El resultado? Hasta ahora se le conocen 50 hijos e hijas. El documental explora el caso y sus consecuencias. "Ciberinfierno", que debuta el 18 de mayo, recrea la historia de dos universitarias, un grupo de periodistas y dos agentes de policía que persiguieron a la "Nth room", una red criminal de explotación sexual a través de salas de chat de Telegram. En tanto, "El fotógrafo y el cartero", disponible desde el 19 de mayo, se centra en la muerte del periodista José Luis Cabezas, que remeció la sociedad argentina en la década de los 90. Este asesinato acabó destapando una red criminal que llegaba mucho más lejos de lo esperado.

(Sigue a la vuelta)

(Viene de la vuelta)