Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Piden investigar al SSVQ por supuesto mal uso de recursos públicos

El diputado Tomás Lagomarsino presentó requerimiento en la Contraloría para que se investiguen los gastos de la construcción de nuevo Fricke.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

El diputado de la zona y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Tomás Lagomarsino, llegó ayer hasta las dependencias de la Contraloría General de la República, sede Valparaíso, ubicada en la calle Edwards, para ingresar un requerimiento de investigación al Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ), esto por un presunto mal uso de recursos públicos en dicho servicio.

El también médico de profesión entregó mayores detalles del requerimiento, el que apunta al nuevo hospital Gustavo Fricke, pero también, a otras dificultades que se han conocido últimamente. "Podría ser la punta del iceberg de una serie de irregularidades", subrayó el parlamentario.

"Vinimos a presentar una denuncia a Contraloría por presunto mal uso de recursos públicos en el Servicio de Salud, que podrían afectar no solamente la construcción, sino que también la reparación del hospital Gustavo Fricke y que a la vez, podría ser la punta del iceberg de una serie de otras irregularidades de las cual hemos escuchado de una parte de muchos actores que han venido a plantear este tema", indicó el diputado Lagomarsino.

Dificultad en su puesta en marcha

En la oportunidad, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, apuntó a la importancia de encontrar eventuales responsabilidades. Por otro lado, detalló una serie de dificultades que ha tenido que enfrentar el nuevo Fricke tras su puesta en marcha.

"Se han planteado eventuales irregularidades por distintos caminos, pero finalmente, lo que vinimos hacer como parlamentario, es pedirle a la Contraloría regional que se pronuncie, si es efectivo este mal uso de recursos públicos, si es que hay responsabilidad administrativa en quienes tomaron decisiones o eventualmente, adulteraban ciertos libros de obras u otros, que fueron fundamentales en la construcción del hospital Gustavo Fricke y que podrían dar cuenta, ser las razones, por las cuales éste tenga tanta falencias", precisó.

Añadiendo también que, "somos testigos de que el hospital ha sido muy dificultoso en su puesta en marcha, tenemos el escándalo que ocurrió hace algunos meses de mala instalación de la climatización de las presiones negativas en la UCI, entre otras tantas aristas".

Por último, la autoridad del distrito también entregó un mensaje para la ciudadanía de la zona.

"Llamo a todos los ciudadanos y ciudadanas, que están preocupados por la salud en particular, pero también en general, por el bien uso de recursos públicos, a que cuenten con este diputado para presentar todos los requerimientos que sean necesarios para dar las señales de que esto no vuelva a ocurrir", finalizó.

ssvq

E-mail Compartir

Respedcto a lo denunciado, desde el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota declararon que: "Un proceso constructivo de un recinto asistencial de gran envergadura presenta observaciones en su implementación, las cuales responden a la complejidad de sus características, y, en el caso del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke han sido subsanadas de manera progresiva desde su entrega anticipada producto de la pandemia el año 2020. Además, existe una auditoría en proceso de cierre, elaborada por la misma Contraloría Regional, a la espera del informe final, donde el SSVQ respondió todas y cada una de las observaciones presentadas por el ente fiscalizador sobre la entrega anticipada y recepción provisoria de obras del nuevo hospital, aclarando cada uno de los puntos que este análisis financiero y de obras requirió. Al respecto, el Servicio de Salud se encuentra corrigiendo las indicaciones hechas por Contraloría en el ámbito administrativo y financiero, y respecto de las observaciones pendientes en la recepción de obras, se trata de observaciones no estructurales, que están siendo abordadas y resueltas de manera progresiva".

Antisociales destruyeron cámara de seguridad en Glorias Navales de Viña

E-mail Compartir

Preocupados y con una sensación de incertidumbre quedaron los vecinos de Glorias Navales, en Viña del Mar, luego de que un grupo de desconocidos chocó uno de los postes del sector, en el que recientemente se había instalado una cámara de seguridad, iniciativa impulsada por la Municipalidad.

Según revelaron los vecinos, efectivamente la caída se debió al impacto de un automóvil con el mencionado poste, sin embargo, denuncian que el trabajo no quedó bien hecho y que la cámara se instaló a muy baja altura. "Es una cámara sumamente importante en una zona donde hay muchos asaltos", aseguró la dirigenta Leyla Cortés.

"Esto fue en la madrugada de ayer y por suerte, no afectó absolutamente a nadie. Por lo que explican los vecinos fue un choque y el poste estaba tan débil que cayó y se robaron las cámaras", cuenta Leyla.

Quien también fue crítica. "Tuvimos reunión con el área técnica de la Municipalidad y la empresa que está instalando estos postes. Nos dimos cuenta que no hay tal seguridad de la que nos hablaron, cuál es la calidad, porque para instalar una cámara en un poste así en comunidades que tienen una delincuencia grave, tiene que ser algo bueno, con la altura necesaria también", precisó Leyla.

Municipio

Al respecto de la vandalización y preocupación de los vecinos, desde la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de la Ciudad Jardín, entregaron declaraciones. "La cámara en cuestión fue vandalizada por personas preparadas, que utilizaron una galleta para cortar el poste, luego amarraron con una cuerda a un vehículo para derribarla, seguramente porque para ellos no es cómodo este tipo de vigilancia en el sector, luego de esto el equipo de cámara fue sustraído", declararon.

Añadiendo también que, "hubo una reunión con el equipo técnico, Carabineros y la comunidad, agradecemos querer colaborar denunciando este tipo de hechos en los barrios. La cámara será repuesta, porque no vamos a claudicar en brindar mayor protección a la ciudadanía en sectores que nunca hubo este tipo de dispositivos. También se han recibido amenazas de delincuentes para derribar cámaras en otros sectores de la ciudad, no obstante, como municipio no vamos a dar tregua ni espacios a este tipo de personas".