Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos de San Juan de Dios siguen con dramas por aguas servidas

Problema comenzó luego del sistema frontal del pasado martes. Vecinos denuncian foco de insalubridad, mientras que Esval inició trabajos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller

"Es una situación bastante indigna para todos". Estas fueron algunas de las reacciones que tuvo Boris Kúleba, conocido vecino del cerro San Juan de Dios de Valparaíso, tras analizar las graves problemáticas que ha significado para la comunidad el caudal de aguas servidas que se formó tras las lluvias.

Es que a casi una semana de haberse vivido el sistema frontal, vecinos de Valparaíso aún sufren las consecuencias y negligencias de lo ocasionado en el espacio público, sobre todo, aquellas que se relacionan al colapso de las cámaras debido a la gran cantidad de agua caída en un breve período de tiempo.

Y pese a que las expectativas de las lluvias superaron lo esperado, para la comunidad no tiene explicación que por más de seis días no tengan algún tipo de respuesta o solución, lo que ha significado, incluso, que aquellas aguas servidas ingresen hasta las entradas de sus hogares y patios.

"Quinto día con un caudal de aguas servidas corriendo por San Juan de Dios sin que Esval siquiera nos dé alguna señal de querer arreglarlo. Hoy colapsaron dos cámaras más por negligencia". Posteaba Boris Kúleba a primera hora de la mañana del día de ayer.

Molestos

Vecinos dicen estar molestos y preocupados, ya que lo sucedido ha significado un foco de insalubridad y falta de higiene para el sector, además de malos olores.

"Estamos bastante molestos por esta situación porque entendemos que la lluvia fue muy intensa y los problemas no son solamente acá, sino que en varios sectores como subida Ecuador, desde la plazuela a pasaje Madrid, hubo colapsos de cámaras, pero ésta en particular, está desde el día que empezó a llover y recién el lunes (ayer) apareció personal de Esval a hacer los arreglos. Nosotros llevamos casi una semana con la pestilencia corriendo por las calles, hay vecinos a los que incluso entró a sus casas el agua servida", precisó Kúleba, vecino afectado.

En la oportunidad, el porteño aseguró que durante este lunes se visualizaron pequeños humos blancos para arreglar la situación, sin embargo, no se solucionó del todo, ya que los colapsos continuaron.

"Es una situación bastante indigna para todos y lo peor es que el arreglo que acaban de hacer hoy (ayere) solamente fue correr el tapón que estaba obstruyendo seguramente el flujo de agua, hasta más abajo, porque se fueron e inmediatamente la cámara que está media cuadra más abajo, colapsó igual y está incluso peor que antes", indicó.

trabajos por parte de esval

E-mail Compartir

Al respecto, Alejandro Pérez, subgerente zonal de Esval, declaró que : "Entendemos la inquietud de los vecinos del sector por esta situación, que se originó a partir del último sistema frontal. Se incorporó lluvia y material desde la parte alta a nuestras redes de alcantarillado, que están diseñadas exclusivamente para aguas servidas. Este lunes, nuestros equipos lograron la desobstrucción del colector, labores que resultaron muy complejas pues, además del material arrastrado por las lluvias, había gran cantidad de desechos ajenos a la red. Continuamos monitoreando el estado del colector y, además, gestionaremos el lavado de las calzadas afectadas", señaló el subgerente. A lo que entregó, además, el siguiente mensaje: "Reiteramos el llamado a evitar abrir tapas de cámaras o conectar ductos de aguas lluvias al alcantarillado, como también, a no arrojar elementos como trapos, paños, toallas húmedas y otros residuos que pueden causar situaciones como las que afectaron a los vecinos del cerro San Juan de Dios".

Servicio Local de Educación realizó su Cuenta Pública 2021

E-mail Compartir

Tras un año y tres meses de la administración de 66 establecimientos públicos de Valparaíso y Juan Fernández, el SLEP, a través de su director ejecutivo, Manuel Pérez Pastén, realizó su segunda Cuenta Pública Participativa.

"Debemos recuperar confianzas y reencantarnos con la Educación Pública". Estas fueron algunas de las palabras que utilizó el directivo a la hora de analizar el 2021.

Así, por segunda vez, dada la contingencia sanitaria, la Cuenta Pública fue presentada virtualmente. Una transmisión que evidenció el trabajo y los avances del Servicio Local en materia de vinculación y logro de objetivos, donde se destacó la constitución del primer Consejo Local y la construcción del Plan Estratégico Local (PEL) y el Plan Anual Local (PAL).

Convocatoria virtual que también puso foco en las inversiones y avances, tales como inyección de recursos -$178 millones-, que beneficiaron en materia de infraestructura a diversas salas cuna y jardines infantiles de la zona.

"La implementación del nuevo sistema de educación pública no ha estado exenta de dificultades y errores, como organización viva, hemos ido aprendiendo juntos y reconstruyendo las confianzas para reencantarnos con una Educación Pública de calidad", destacó Manuel Pérez.