Estreno en V. Alemana de obra "Ojos de Agua"
Este viernes 6 de mayo desde las 19.00 horas se presenta en el Centro Cultural el montaje cuyo tema central es la escasez hídrica. La entrada es liberada.
Redacción - La Estrella de Valparaíso
Dirigida por Daniela Villanueva, Claudia Cordero y Alexandra Farías Aguirre la obra teatral "Ojos de Agua" es una propuesta escénica que surge a partir de los laboratorios de formación en teatro y danza contemporánea que se realizaron el año pasado en Villa Alemana.
Dicho montaje, cuya temática central es la escasez hídrica, se presentará este viernes 6 de mayo a las 19.00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en el marco de la conmemoración del Día del Teatro en la comuna.
"Ojos de Agua" devela la imbricada relación cuerpo - territorio, al amplificar problemáticas globales, como el extractivismo, y locales, como la escasez hídrica, entre otros. Temas puestos en diálogo con los lavaderos de oro en tiempos precolombinos que existían en el sector, el mito de la Placa de Cuarzo, "el loco Ale" y el inmutable repertorio de la radio cadena musical Prat que se escucha todos los días en las calles de la ciudad.
La temática
Sobre los temas de la obra Claudia Cordero, comentó que en la idea inicial de la propuesta "habían tres temas: el cuerpo, la identidad del territorio y la otra era la fragmentación. Esas eran las líneas de trabajo pero después en el camino aparecieron otras, que fueron propuestas por las y los participantes, sobre lo que estaban observando y lo que nosotras también estábamos mirando"m agregando que justo en ese momento empezó a estudiar a Donna Haraway "quien habla de que para pensar nuevas formas de pensar el mundo, en el fondo, para hacer una resistencia con el mundo que se está acabando con la capitalización, el mercado, porque el capitalismo arrasa con todo, hay que desplazar la mirada hacia lo no antropocéntrico, hacia otros sistemas de vida, como los hongos, la naturaleza. Entonces, ese gesto influyó en que una de las tareas para que el grupo escribiera desde otros lugares y así hablaran las aguas, los cerros, los cururos", de ahí que la dramaturgia de la obra es colectiva y que los temas están vinculados a la comuna.
Grupo mixto
Quienes dan vida al montaje es un grupo mixto: "hay unes que se dedican a las artes escénicas y otres que son de otras áreas, de la arquitectura, docencia, enfermería, entre otros. El grupo es diverso, de diferentes edades, de contextos diferentes, pero conviven perfectamente, y eso es hermoso", dice Daniela Villanueva, una de las directoras, "porque no hay nada que los separe en realidad. En este sentido los reúnen las diferentes visiones y el trabajo en conjunto a través del cuerpo, en el conocerse y reconocerse, al encontrar temáticas ligadas al territorio".
El elenco está compuesto por Naty Uribe, Claudio Parra Parra, Patricia Suárez Gallardo, Cintia Garrido Figueroa, Lisette Cerna, Granada Performer, Valentina Mateluna, Camila Pimentel Aguilera y Daniela Villanueva y en la escritura participan: Bastian Ariel, María José Olmedo, Jimmy Ruddy, Arel Ubilla, Ivalu, Valeria Vilchez Molina, Granada Performer, Camila Pimentel, Naty Uribe y Damian Rivera. Mientras que la música está a cargo del reconocido artista sonoro y performer Lukax Santana.