Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Delincuentes arrasaron con tres céntricas joyerías en Quilpué

Desconocidos perpetraron un millonario robo al interior de una galería comercial. Cámara de Comercio sospecha de vigilancia previa al atraco, pues las cámaras de seguridad no operaron.
E-mail Compartir

Belén Velásquez - La Estrella de Valparaíso

Con una desagradable sorpresa se encontraron tres locatarios de la galería Colonial de la céntrica calle Diego Portales de Quilpué, pues desconocidos ingresaron a tres joyerías que se encuentran al interior del recinto comercial, arrasando con especies avaluadas en un total de 26 millones de pesos.

Según información de la Segunda Comisaría de la comuna, el hecho quedó al descubierto cuando abrieron las tiendas durante la mañana. Posteriormente Carabineros verificó la comisión de tres robos en lugares no habitados a los que entraron luego de fracturar la cerradura y el candado del portón del centro comercial.

Joyas de oro y plata

El primer local resultó afectado con el robo de joyas de plata equivalentes a seis millones de pesos, las que se encontraban al interior de una caja fuerte que habría sido forzada, al igual que la cerraduras de acceso a la tienda.

Misma forma de ingreso se registró en un segundo local, aunque aquí los amigos de lo ajeno no tuvieron tanta suerte, pues solo robaron 15 mil pesos en efectivo.

En cuanto al tercer local, sufrió la pérdida de la totalidad de las joyas de oro que se encontraban en la vitrina, informando el dueño un avalúo de 20 millones de pesos, según información entregada al personal policial, al que también se le reportó que las cámaras de seguridad no funcionaron.

"fueron directamente"

Al respecto, Óscar Bruna, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Quilpué y miembro de la directiva nacional de comerciantes, señaló que la situación "es preocupante", pues "esto ocurre en pleno centro, frente a un banco, nadie lo puede entender".

"Tuvieron que descerrajar todo para poder entrar pese a que hay un portón grande. Les cortaron la luz, las cámaras. Ellos (los delincuentes) seguramente fueron el día anterior y miraron dónde estaban las joyerías porque las otras tiendas venden cosas de menor valor", indicó Bruna.

"Creemos que fueron directamente a las joyerías y gracias a Dios, aunque nadie quiere que le roben, fue de esta manera porque en Santiago hemos visto asaltos en los malls a balazos. Por lo menos acá no había público, pero de todas maneras es un tema que nos preocupa como gremio. Vamos a tener que reunirnos con los locatarios para ver cómo enfrentamos el tema", agregó.

Medidas de seguridad'

El dirigente sostuvo que "el comercio está muy preocupado por esta situación. Tenemos constantes reuniones con Carabineros para ver los lugares que quedan un poco más solos, estamos tratando de que la gente se preocupe de la seguridad en sus locales con cámaras o una alarma, también tenemos alianzas con instituciones para la contratación de seguros, pero es un tema complicado que no es fácil de solucionar porque anda mucha gente que se dedica a esto", sostuvo Bruna, quien hoy participará de una reunión nacional de comerciantes, donde -según adelantó- se abarcarán temas como por ejemplo lo ocurrido en el barrio Meiggs de la Región Metropolitana.

Arrestos por comercio ambulante aumentan en un 15% este 2022

E-mail Compartir

El comercio ambulante en Viña del Mar está lejos de ser erradicado; sin embargo, los operativos de copamiento por parte de Carabineros, cuyo fin es mantener el despeje de la vía pública, han significado un aumento de un 15% en las detenciones de quienes ejercen la actividad ilícita.

Así lo informó el coronel Javier Cuevas, prefecto de Viña del Mar, quien detalló que el año pasado a la fecha había 548 detenciones, mientras que durante este 2022 van 630 capturas, equivalentes a un aumento de un 15%.

De igual forma, el oficial informó que el abandono de especies en la vía pública aumentó en un 23% en igual periodo.

Según el coronel Cuevas, se ha podido determinar que los lunes, martes y jueves, entre las 09.00 de la mañana y las 16.00 horas, son los días más conflictivos en cuando a la actividad ilícita.

Perfil del detenido

"Estamos focalizando los medios de vigilancia de Carabineros en coordinación con personal municipal. Consideramos dichas variables para disponer los servicios policiales y así notar una disminución en el comercio ilegal", sostuvo Cuevas, quien especificó que el perfil del detenido da cuenta de que son en su mayoría hombres jóvenes provenientes de Viña del Mar y Quilpué, vendedores de ropa y zapatillas infringiendo leyes de propiedad industrial.

Detienen a sujetos por porte de droga y un inhibidor de señal

E-mail Compartir

En Concón dos sujetos fueron detenidos mientras portaban un kilo de marihuana y un inhibidor de señal, artilugio frecuentemente utilizado para la comisión de delitos al neutralizar el cierre de vehículos a través de un dispositivo electrónico. Según información policial, el hecho quedó al descubierto luego de que personal de Carabineros fiscalizara a dos sujetos que se encontraban al interior de un vehículo, circunstancias en las que el olor a la sustancia ilícita alertó a los efectivos, quienes establecieron que al interior del móvil había dos bolsas contenedoras de cannabis sativa, como también más de 600 mil pesos en efectivo. Por instrucción del fiscal de turno, ambos sujetos pasaron a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.